En la página web www.andnoticias.cl se publica un artículo sobre viejos conocidos en el montaje de causas judiciales. Esta vez se trata de la llamada “operación huracán” y los involucrados Emilio Sutherland “Tío Emilio” y El empresario Andrónico Luksic dueño del canal 13: ¿Coincidencia? Tío Emilio, Luksic y canal 13 antes en acusación contra Jorge Lavandero hoy en el montaje contra el pueblo mapuche
“Literalmente se lee en el artículo “Estos dos personajes adictos a los montajes, o tratar de justificar algunos hechos realizados por otras entidades oscuras, ya estuvieron juntos en un antiguo montaje, nos referimos a la acusación contra el ex Senador Jorge Lavandero, en el cual el “Tío Emilio” y Luksic y por tanto el canal 13 fueron piezas fundamentales para armar un guion, que permitió acusar al ex senador de acoso sexual contra diversas niñas, que tiempo después ya adultas desmintieron esos hechos”.
Esta vez ambos personajes intentaron probar que la aplicación espía de Alex Smith del Servicio Agrícola y Ganadero, colaborador de la Policía, bastaba para probar la acción de los comuneros en ataques terroristas. Montaje denunciado por Héctor Llaitul que en conferencia de prensa, donde expulsó de la sala al Canal 13, denunció el montaje contra el pueblo mapuche, “con participación directa de algunos personeros de este gobierno”…. “ al parecer el hilo se corta por lo más delgado, hay responsabilidad política en las altas esferas de este gobierno”, concluyó.
La publicación concluye que llama la atención que en ambos casos –Lavandero y mapuches– ambos personajes Sutherland y Luksic, Canal 13 y la Red mediante, y autoridades políticas de alta jerarquía tratan de sacar del paso a aquellos que los incomodan y que representan un peligro para sus intereses.
En ambas casos, situaciones de clara connotación política se trasladan a los tribunales. En el caso Lavandero la opinión pública no se engaña. Claro y neto defensor, junto a Radomiro Tomic, durante la dictadura, de los intereses nacionales en defensa de los recursos naturales y luego durante la democracia, el gobierno de la época (Lagos) en connivencia con los intereses transnacionales del cobre montaron un juicio por abusos sexuales.
Recordemos que ya jubilado, uno de los jueces de la causa el ministro de la Corte de Apelaciones de Temuco, Héctor Toro declaró al Austral que el juicio que se inició al senador fue absolutamente irregular. Textualmente manifestó que “se aplicó condena (en contra de Lavandero) en un contexto muy particular, era un personaje muy especial y al que se le dio mucha prensa. Ahora, se mueven muchos intereses en la sociedad y él fue un proclamador de un poco de justicia para el país con respecto a la relación con las grandes mineras. Ello hizo que se echara una gran cantidad de gente poderosa encima, y eso influye”.
Se llegó a situaciones tan aberrantes como el caso del fiscal de la época, Xavier Armendáriz que presentó como prueba testimonial testigos que posteriormente declararon ante notario que Armendáriz les pagó gruesas sumas de dinero para que declararan en contra de Jorge Lavandero. Una menor, que fue presentada como habiendo sido abusada, declaró que apenas lo conocía.
Creyéndose sobre seguro con los respaldos de la televisión Emilio Sutherland, Eduardo Fuentes y José Manuel Larraín debieron enfrentar una querella por injurias graves en contra del ex senador. La sexta Sala de la Corte de Apelaciones en su resolución falló: “Por estos fundamentos y lo dispuesto, además, en los arts. 250, 253 y 404 del CPP, se revoca la Resolución apelada de 10 de Abril de 2013 dictada por el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, quien sobreseyó definitivamente en la Causa a los querellados Emilio Sutherland, Eduardo Fuentes y José Manuel Larraín y se declara que la Causa deberá continuar tramitándose de acuerdo con la ley, por el juez no inhabilitado que corresponda, esto es, citando a las partes a la audiencia respectiva.”
Es importante leer el alegato del equipo defensor de Jorge Lavandero: “cumple destacar como se expresara en escrito acompañado por la querellante, con fecha 8 del presente, ante la ICA que, “si bien se trata de un proceso penal por injurias graves, no es menos cierto que en el origen mismo de los hechos que motivaran el encarcelamiento de Jorge Lavandero, la causa principal es claramente de carácter político y económico”.
En el alegato los defensores de Lavandero sostienen que “fue acusado ante la Justicia después de un montaje comunicacional… que reclutó dudosos testigos… supuestas víctimas que atestiguan ahora que fueron, en realidad, sobornados para atestiguar en su contra”.
Recordemos que se trató de un “juicio abreviado” en que no se rindieron pruebas y el cual, según consta en audios, no fue autorizado ni aceptado por Jorge Lavandero.
Según lo afirmado por los abogados del ex senador Lavandero, “de acuerdo a los irrefutables antecedentes que constan en todos estos procesos, parece absolutamente evidente que Jorge Lavandero ha sido y continúa siendo víctima de una oscura y malsana conspiración en la cual se han confabulado importantes personajes de la vida política y económica”.
Los juristas agregan que “nuestros recursos naturales, como se debe saber, y lo ha declarado expresamente las Naciones Unidas, son inherentes a nuestra propia Soberanía Nacional. Y cada día queda en mayor evidencia la veracidad y el acierto de la histórica premonición del Presidente José Manuel Balmaceda Fernández. Advirtiendo que Chile y con el concurso de unos cuantos chilenos apátridas, se estaba transformando en una mera factoría”.
Para guardar las apariencias de un Estado democrático es preciso tomar resguardos institucionales. Por ello, no resulta extraño observar como práctica común de la clase política la judicialización de la política. Sin embargo, ni el caso mapuche, ni el caso Lavandero ha llegado a su fin. La opinión pública ha observado cómo montajes que ocultan oscuros intereses se vuelven en contra de sus propios mentores.
Artículos Relacionados
En defensa del litio: Solicitan a la CGR la invalidación del convenio entre CORFO y Rockwood
por Julián Alcayaga O. (Chile)
8 años atrás 14 min lectura
El rechazo al proyecto Dominga y la furia de las elites
por
8 años atrás 4 min lectura
Arzobispo de Concepción: El Gobierno es responsable de lo que pasa en Curanilahue
por Paula Campos (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Comité Ambiental Comunal Cajón Del Maipo Alerta Sobre Aprobación De Estudio Geológico Asociado A Megaproyecto Minero Escalones
por Comite Ambiental Comunal Cajón del Maipo (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Alto Mañihuales: Crónica de una contaminación anunciada
por Patricio Segura (Chile)
1 mes atrás 7 min lectura
Bolivia y Alemania crearon empresa mixta para producir baterías de litio en el Salar de Uyuni
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Los jueces honrados analizan los temas con un criterio objetivo sin ideología
alguna, por eso lo tienen tan difícil para llevar a cabo su labor sin ser represaliados
por ello.
Los jueces delincuentes lo tienen más facil sin necesidad de pensar. Obedeciendo
a los poderosos, la sentencia ya está decidida antes de empezar el juicio.
Las Poblaciones deberían interesarse más sobre lo que hacen los jueces y fiscales,
apoyando y protegiendo en lo que se pueda a los jueces honrados y arrematiendo
sin piedad contra los jueces delincuentes y corruptos, que manipulan la justicia
para absolver a los delincuentes poderosos y como instrumento terrorista contra
la gente del Pueblo.