Emotivo tributo en Estocolmo al Comandante Fidel Castro
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
8 años atrás 2 min lectura
El sábado 25 de noviembre, la asociación Cubanos por Cuba y la Embajada de Cuba en Estocolmo organizaron una velada solemne, al cumplirse un año de la partida física del Comandante en Jefe de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz.
Representantes de numerosas organizaciones suecas y latinoamericanas se dieron cita en el salón de ceremonias de la Embajada de Cuba para rendirle un emotivo y merecido homenaje a un gigante de la lucha antiimperialista, al hombre que tenía por costumbre viajar al futuro para decirnos qué hacer en el presente.
Inti Peredo Harvey, hijo de Inti Peredo, compañero de lucha del Che, fue el conductor de un hermoso programa, donde intervenciones eran intercaladas con presentaciones audiovisuales de la vida y obra de Fidel. Videos de artistas cubanos cantándole temas al Comandante se complementaron con la actuación del trovador ecuatoriano Xavier Castro, que estrenó dos temas compuestos para la ocasión.
Las intervenciones centrales estuvieron a cargo de Moira Méndez-Romero (Ministra consejera de la Embajada de Venezuela), Zoltan Tiroler (presidente de la Asociación sueco-cubana), Victoria Andersson (presidenta de la asociación Cubanos por Cuba) y Jesús García (Ministro consejero de la Embajada de Cuba).
El homenaje finalizó con las palabras de Inti Peredo Harvey: ”Fidel partió invicto, como diría el compañero Correa. Fiel a su nombre, FIDEL a su pueblo y a los necesitados del mundo… Y como Fidel mismo dijera en la clausura del Cuarto Congreso del Partido: ”Los hombres pueden morir pero los ejemplos no morirán jamás. Los hombres pueden morir pero las ideas no morirán jamás””.
Larga vida, Fidel!
Nosotros, los agradecidos, prometemos no fallarte, Comandante amigo!
Hasta la victoria siempre!
Artículos Relacionados
No queremos transgénicos en Chile
por Olga Larrazabal S. (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Iniciativa Laicista para la Consolidación de la Sociedad Civil
por Carlos Leiva Villagrán (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Convocatoria a FUNA ciudadana contra la banca privada
por Comunicaciones MPT (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
UNASUR: Una estrategia integral, para la defensa de la vida, la paz y el desarrollo de la región
por Alí Rodríguez Araque (Venezuela)
12 años atrás 10 min lectura
Asamblea regional de ciudadanos del Cono Sur
por Equipo de Coordinación Asamblea Regional de Ciudadanos Cono Sur
17 años atrás 9 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.