Consejeros Mapuche de la Izquierda Ciudadana auto-convocan reunión nacional en La Araucanía
por Consejeros Mapuche de la Izquierda Ciudadana (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Jueves 23 de febrero 2017
COMUNICADO DE PRENSA
Consejeros Mapuche de la Izquierda Ciudadana auto-convocan reunión nacional en La Araucanía
Como “racista”, califican los integrantes de la dirección regional de la Izquierda Ciudadana, en La Araucanía, la actitud del presidente de la IC, Francisco Parraguez, de negarse a realizar un Consejo Nacional extraordinario en la IX Región, considerando que la Izquierda Ciudadana es el primer partido Plurinacional de Chile y que, por lo demás, está legalmente constituido en la zona. Esta situación marca un quiebre al interior de la Izquierda Ciudadana con los dirigentes de regiones.
Los consejeros nacionales, Humberto Paillaleo y Robinson Ancamilla que, además, son representantes de comunidades Mapuche de La Araucanía, denuncian que “el presidente del partido se ha negado a realizar este encuentro, ni siquiera devolvió las llamadas y mensajes, lo hemos auto-convocado para el 25 de febrero en Traiguén, comunidad Mapuche Pichipantano”, agregando que “no permitiremos que este partido (IC), caiga en las mismas prácticas anti-democráticas y corruptas de sectores tradicionales que han demostrado rechazo ciudadano al no contar con militantes para reinscribirse”.
El propósito del Consejo Nacional extraordinario será solicitar una postura política concreta de parte de la Izquierda Ciudadana, ante la seguidilla de actos de violencia en contra del pueblo Mapuche y que se han traducido en allanamiento de viviendas y detenciones injustificadas, por ejemplo.
Los dirigentes de la IC plantean que, precisamente, “ante las acciones de violencia, los precandidatos presidenciales han guardado un preocupante silencio, como es el caso del senador, Alejandro Guillier, a quien algunos directivos IC respaldan, quizás, más bien para obtener beneficios personales ante un eventual gobierno y no en beneficio de Chile y del pueblo Mapuche. No podemos guardar silencio y ser cómplices”.
Asimismo, Humberto Paillaleo y Robinson Ancamilla, advierten que “los cientos de militantes Mapuche en La Araucanía nos preguntan, ¿de qué vale militar en un partido de la Nueva Mayoría si éste guarda silencio? Así ocurrió frente al joven Mapuche baleado en Collipulli, con la machi detenida ilegalmente, con la madre Mapuche que dio a luz engrillada. El partido calla cuando nos acusan injustamente y tenemos el deber de representar a nuestro pueblo por sobre todo y nunca nos hemos arrodillado ante una tiranía”.
Cabe consignar que los consejeros nacionales que apoyaron la auto convocatoria del Consejo Nacional extraordinario de la Izquierda Ciudadana en La Araucanía, fueron: Reinaldo Vergara (O’ Higgins), Ángel Campos y Germán Manzo (Tarapacá), Darío Pinto (Arica y Parinacota), Oscar Vega y Vivian Mandiola (Maule), Humberto Paillaleo y Robinson Ancamilla (La Araucanía), Roxana Viguera (ex concejera IC de Tarapacá), René Trangulao (concejal Mapuche IC y Vicepresidente del Tribunal Supremo).
Artículos Relacionados
¡Papá, no dejaré de llamarte!
por Thawra Ali Salem Tamek (Sáhara Occidental)
16 años atrás 5 min lectura
Declaración del MAT Zonal Centro frente al próximo proceso Constituyente
por Movimiento por el Agua y los Territorios Zonal Centro (MAT ZC)
5 años atrás 5 min lectura
Declaración pública del MPT: Llamamos a denunciar la política criminal del Estado chileno
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
¡Indignados!: Mucho cuidado con los INFILTRADOS
por Colectivo por la Justicia y los Derechos de las Personas y de la Naturaleza (España)
15 años atrás 6 min lectura
«No importa donde se nace sino donde se lucha»
por Frevemun (Venezuela)
19 años atrás 3 min lectura
Reflexiones sobre la reciente sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 12 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»