Ecuador, la selva envenenada
por Chris Den Hond y Mireille Court
9 años atrás 1 min lectura
Durante los años 60, el gigante del petróleo Texaco firma un contrato con el gobierno Ecuatoriano para extraer petróleo en la zona amazónica. Hasta los años 90, Chevron compro Texaco, extrae millones de barriles de petróleo, permitiéndole a la empresa generar enormes gananzas. Pero, esta extracción intensiva causa inmensos daños para el medioambiente.
Cuando Chevron se va del Ecuador en 1992, deja atrás de el mas de un millón de pozos por todo el territorio. Aproximadamente 18 mil millones de litros de aguas toxicas siguen infiltrándose en el suelo y en los ríos. Esta agua contaminada es utilizada por la población local para beber, bañarse o pescar.
30.000 ecuatorianos y ecuatorianas, víctimas de esta contaminación, persiguen a Chevron en Justicia, reclamando indemnizaciones.
Artículos Relacionados
Hay parlamentarios que están por proteger nuestras semillas y otros por regalarlas: Sepa quién es quién
por "Yo No Quiero Transgénicos en Chile"
12 años atrás 2 min lectura
Solicitan cierre de planta minera en Caimanes
por Patricio Bustamante (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Pascua Lama: El Llanto de la Montaña
por Rodrigo Insunza (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Por amor al agua o como un puñado de coorporaciones nos roba
por
12 años atrás 1 min lectura
Resolución de la Corte Suprema que condena a Luksic a devolver las aguas a Caimanes
por Corte Suprema (Chile)
10 años atrás 95 min lectura
De la Marea Roja a la Marea Humana o 5 razones del Movimiento Social de Chiloé
por Dr. Tito Tricot (Valparaiso, Chile)
9 años atrás 8 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.