Hay médicos dignos: Carta abierta de renuncia a Compañía Minera del Pacífico ( CAP)
por Juan Pablo Larraín Suckel (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Soy Juan Pablo Larraín Suckel, médico cirujano del hospital de Huasco.
Durante 8 meses me desempeñé como profesional a honorarios en el servicio de salud de la CMP ( filial minera de CAP), empresa que posee una planta de concentracion de mineral de hierro cercana a la comuna de Huasco, donde resido actualmente.
Durante este tiempo, he vivido como profesional la atencion de multiples problemas de salud en los que la contaminación ambiental es factor evidente en su génesis, y he constatado mediante diversos estudios publicados que la población de Huasco presenta índices de salud fuertemente influidos por la contaminación ambiental presente, principalmente explicada por las emisiones de CMP y su planta de pellets.
Dicha empresa utiliza procesos productivos antiguos, e irresponsablemente no invierte en mecanismos que permitan disminuir su cantidad de emisiones en pos de mejorar la salud de la comuna en la que está situada, gracias a que las normas ambientales vigentes no se aplican a CMP por no ser retroactivas ya que esta planta es más antigua que la norma.
Lo que es indignante es que esta empresa en la actualidad se va a transformar en un cómplice de la instalación de una nueva termoeléctrica: Punta Alcalde de Endesa. CAP va a recibir convenientemente un precipitador electrostático para disminuir las emisiones de su peor chimenea, y es la condición bajo la cual se aprobó esta planta por la Corte Suprema recientemente. Me pregunto por que CAP no tuvo dicha iniciativa con anterioridad, para resguardar la salud de los habitantes del Valle del Huasco.
Ante esta nula preocupación de CAP por el ambiente donde están insertos sus procesos productivos, y al actuar como un cómplice conveniente de ENDESA para su proyecto punta alcalde, como médico tengo el deber ético de desvincularme totalmente de dicha empresa, que sólo trae consigo un daño a la salud de los pacientes de Huasco. Dichos daños están demostrados por diversos estudios e informes de instituciones competentes, y es chocante la nula preocupación de nuestras autoridades y de estas empresas irresponsables en mitigar estos daños.
Huasco es una zona de latencia por contaminación aérea por material particulado respirable, y su gente vive en una situación de abandono y de daño permanente por las toneladas de emisiones diarias de las empresas vecinas: CAP y Guacolda. Aun esperamos las medidas de mitigación de parte de nuestro ministerio. al parecer debemos seguir esperando.
Es muy decepcionante que para los empresarios de CAP el valor de las personas de la comuna de Huasco sea intrascendente y nieguen sistemáticamente el daño que han hecho y seguirán provocando. Con vergüenza me retiro de su sucia empresa, y espero jamás trabajar de nuevo para los intereses irresponsables de empresarios ineptos como ustedes, que sólo traen a estas comunidades pequeñas enfermedad y dolor.
Juan Pablo Larraín Suckel
Medico cirujano
Artículos Relacionados
La historia oculta de Karadima: su mentor y otros sacerdotes acusados de abusos
por Juan Andrés Guzmán y Gustavo Villarrubia (Chile)
14 años atrás 13 min lectura
Nuevas denuncias remecen a Codelco. Los US$2 mil millones a la basura: Las platas perdidas del cobre
por Mario López M. (Chile)
9 años atrás 10 min lectura
Madre de joven que perdió un ojo por impacto de lacrimógena: “Señor Piñera, escuche al pueblo”
por CNN Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Aminatu Haidar, una nueva canallada contra el Pueblo saharaui
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
16 años atrás 3 min lectura
Daniel Cohn-Bendit (subtitulado en español) sobre ayuda económica a Grecia
por
14 años atrás 1 min lectura
Ex presos políticos, hoy ya ancianos, cumplen este sábado, doce días en huelga de hambre
por Andrés Ojeda (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
37 segundos atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Por un Chile que no olvida… (y que sigue y seguirá exigiendo justicia)
por Jeannette Jara Román (Chile)
3 horas atrás
11 de septiembre de 2025
Por eso, mañana que es 11 de septiembre Debemos disponernos a no olvidar, para nunca volver a repetir. Yo represento a una mayoría de nuestro país que quiere cambios, con estabilidad y con la tranquilidad, de la gente que lucha porque nuestro país siga creciendo, existan mejores salarios, más empleos y mejor calidad de vida. A ese Chile real le hablo yo.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
38 segundos atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
2 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Dr. Juan Pablo Larraiin ,me adhiero absolutamente a su dignidad .Espero que ahora cuando asuma la doctora Michelle Bachelet tome nota de su denuncia e investigar a la Cap por el daño que esta causando a los trabajadores y al medio ambiente. Ademas a esa empresa trasnacional Endesa. Doctor Juan Pablo en mi concepto Ud. no esta solo en esta cruzada