Honduras: “Vamos a la Calle para defender el Triunfo”. Xiomara Castro acusa al Poder Fáctico por fraude
por Dick-Mirian Emanuelsson (Honduras)
12 años atrás 2 min lectura
TEGUCIGALPA / 2013-11-30 / El partido Libertad y Refundación (Libre), presentó anoche un amplio informe preliminar que fue leído por la dirigente Rixi Moncada que subrayó que “Los resultados contenidos en las actas de mesas electorales receptoras fueron alterados y falsificados por la suma en los boletines oficiales emitidos por el TSE”.
Sostiene el reporte de Libre que son aproximadamente 800.000 votos de los 2,5 millones votos que estan en cuestión y por lo tanto debe hacerse un recuento de todos los votos de las urnas de 16.000 mesas receptoras de votos (MER).
Los periodistas hemos tomado parte de una cascada de denuncias. Una de las denuncias, escrita por Jerson Medina, Observador Delegado por ACI-Participa, ilustra las circunstancias en que se organizaba y se efectuaba las elecciones el 24 de noviembre del 2013.
El Ejército fue la infrastructura y base logística para efectuar las elecciones el 24 de noviembre en Honduras. En cada local de la mesa receptora había militares.
Medina era observador en la mesa electoral urna 14363 de la comunidad de San Manuel del Triunfo, San Nicolás, Santa Bárbara, ocho horas de camino de la capital hondureña. Cuenta que fue agredido verbalmente por varios de los integrantes de la mesa por cuestionar la actuación de los presentes en la mesa.
Pero lo que resalta es el militar que, dizque, esta encargado de mantener la calma y el orden en la cercanía de la urna/mesa. Reproducimos solo esa parte del reporte de Jerson Medina, sobre cómo actuaba el militar, para que cada uno de los lectores saquen sus propias conclusiones.
VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS
El militar no identificado y asignado en la mesa electoral urna 14363 para el centro de votación estaba enseñando a los niños y jóvenes armar y desarmar el arma.
En dos ocasiones hizo 4 disparos entre las 5:30 pm-6:30 pm.
Amenazó a muerte a un joven que se llama ÁBIL CABALLERO JUÁREZ, diciéndole que si se volvía, no iba a salir.
NOV 29. El juez Baltazar Garzón comenta las violaciones de DD.HH. y las candidaturas del general Romeo Vazquez y Billy Joya, capitan del Batallón 3-16 de la década 80.
Artículos Relacionados
Sangrienta jornada en Gaza con más de 18 muertos, entre ellos un periodista de la Agencia Reuters
por Agencias
18 años atrás 4 min lectura
Alocución del presidente cubano Raúl Castro
por Raúl Castro Ruz (Cuba)
11 años atrás 4 min lectura
Ocupación pacífica de Liceo Amunátegui por dirigentes escolares terminó con 70 detenidos
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Convenio 169 de la OIT: los desafíos tras su promulgación
por Víctor Toledo L. (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
El Dr. Allende y el embajador concertacionista en EE.UU.
por AAJ-Valparaíso (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
La decadencia moral de Israel
por Ori Goldberg (Israel)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025 La atención de la opinión pública judía-israelí está actualmente consumida por el escándalo en torno a un vídeo filtrado de guardias de prisión israelíes…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»