Foro ARCHI: elegir entre Bilz y Pap
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
06 Diciembre 2013
Coincidencialmente, la candidata de la Nueva Mayoría estaba vestida de rojo intenso y, la de la Alianza, de amarillo, así, parecía más una propaganda de estas bebidas que de un foro político, pues la verdad, estas dos aviadoras no logran calentar a nadie debido a su falta de propuestas y carencia de relato y correlato. No se puede culpar, enteramente, a los ciudadanos por no concurrir a las urnas, ya que nadie está obligado a elegir entre “dos bebidas gaseosas”.
Evelyn Matthei insistió en varias falacias: su proyecto modelo – al que alude como análogo al de Ángela Merkel – no tiene nada que ver con el neoliberal que se aplica en Chile, por ejemplo, en Alemania la educación es gratuita y universal; la previsión es solidaria; los ricos y las empresas pagan el 50% de sus utilidades en impuestos; todos los ciudadanos tienen derecho a una salud de calidad, muchas veces mejor que la privada, en fin, es la antípoda del matadero social, creado por el dictador Augusto Pinochet y, luego, perfeccionado a favor del mercado por los traidores de la Concertación y, llevado a su cénit, por Sebastián Piñera.
Para pretenderse humanista y social, Matthei se definió como la candidata de la clase media – grupo social que, sociológicamente, es muy difícil de clasificar, pues la mayoría de los chilenos se siente de esta clase – excluyendo, solamente, a las siete familias más ricas y a aquellas personas en situación de calle. Con razón Matthei, demagógicamente, se lanzó en picada contra la inútil ficha de “Protección Social”, instrumento inventado por la Concertación, so pretexto de focalizar el gasto social.
Evelyn Matthei ha intentado halagar a los ingenuos – afortunadamente quedan pocos – con el ofrecimiento de apoyo a los emprendedores, dentro de un marco de una sociedad libre y competitiva, donde el mercado sabe seleccionar, con precisión, a los más aptos. Esta idea quedó en completo descrédito cuando se descubrió que el “meritocrático” hijo del ferretero de Maipú, Laurence Golborne, se hizo rico gracias a sus inversiones en paraísos fiscales, eludiendo impuestos en Chile, además de engañar a los consumidores de CencoSud. En general, nadie cree a esta candidata de la derecha, justamente ahora, convertida en protectora de los adultos mayores, las mujeres violentadas por sus maridos, a las “nanas” discriminadas y explotadas por sus patrones y a la clase media.
Michelle Bachelet, como siempre, con mucha táctica y habilidad para engañar a los electores: todas sus promesas las deja “casi” en vago; habla de nueva Constitución, pero no se pronuncia sobre la Asamblea Constituyente; habla de nuevos impuestos para financiar su programa de gobierno, pero omite el tiempo y el espacio en que se podría aplicar; se pronuncia sobre educación gratuita, pero dilatando la implementación, de tal manera, que este proyecto y buena idea se hace completamente anodino.
A pesar de que la nueva combinación que apoya a Bachelet tiene mayoría en ambas Cámaras, no se sabe qué camino adoptará: o la política de los “acuerdos”, es decir, la derecha gobernando con la cara de la Concertación, o el de la ruptura democrática, que implicaría terminar con el modelo neoliberal – cuyos mejores intérpretes fueron los dos Presidentes socialistas -.
Sabemos bien que la victoria de Michelle Bachelet está asegurada, lo único que falta es que muestre sus verdaderas cartas, conformadas por los lobistas del Mapu, los DC conservadores y reaccionarios – tipo Aylwin, Correa Sutil, René Cortázar, y los socialistas como Camilo Escalona, Osvaldo Andrade, y otros -.
Estos foros, donde no se da ningún debate, sólo incitan a abstenerse, colaborando así a profundizar la crisis de representación y de legitimidad.
06/12/2013
Artículos Relacionados
Martin Luther King, las mujeres y el movimiento
por Mumia Abu-Jamal (EE.UU.)
11 años atrás 13 min lectura
Chile: La hora de la oportunidad histórica
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 11 min lectura
Para frenar las protestas por el aumento del transporte, Maduro militarizó una ciudad 4.900 km al sur Caracas
por Luis Lamugre (Washington, EE.UU.)
6 años atrás 1 min lectura
5 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
Me asiste una razonable duda. Michele Bachelet presentó en su programa 100 medidas para cumplirlas en los dos primeros meses. Ahora, para cazar el voto de Sfeir, se comprometió con otras 40 medidas. Ya van 140, sin contar con otras medidas incluidas en su programa. Pregunta…. Si en su primera elección se comprometió con 5 medidas para cazar el voto de los comunistas y no cumplió con ninguna de ellas…¿Cómo es posible creerle que va a cumplir con las más de 140 medidas con las que ya públicamente se ha comprometido? ¿Por qué creerle ahora, cuando ni siquiera cumplió con una medida ofrecida a los comunistas?
Es que la huincha de medir que tiene la señora, estimado Hernán, no mide las consecuencias del incumplimiento de las medidas que promete. El país no es el que recibió cuando llegó a La Moneda ni el que dejó cuando la dedodesignaron en la ONU en retribución al servicio que prestó en Campiche –entre otros– para alejarla de las coyunturas políticas nacionales y permitir que volviera más inflada a seguir prestando el mismo tipo de servicio, sin quemarse localmente. Y esto no es casual! EE.UU. la necesita no sólo por cuestiones de política chilena interior, sino que también para que sirva sus intereses a nivel de los países latinoamericanos pues Bolivia, Ecuador, Venezuela y otros le resultan bastante incómodos, como piedras en el zapato, y es necesario propulsarla como la nueva líder latinoamericana. Con todo y para volver a nuestro pobre y aporreado chilito, hay que reconocer que junto a sus managers, la Sra. es experta en las desmovilizaciones, tal como demuestra el hecho que ya se echó al bolsillo el 90% de los diputados jóvenes que decían, juraban y requetecontra juraban hasta por Mao, que jamás transarían con ella. De tonta, no tiene un pelo! Ahí está la Nueva Pillería! Además, qué le importa si va a resultar electa igual? Lo único que está tratando de hacer es obtener un porcentaje del padrón electoral que le de algún grado de legitimidad social.
Poco a poco, me voy enterando de la naturaleza de la personaje Michelle Bachelet. Parece que no tiene un pelo de tonta, pero mientras su amo yanqui piense por ella, tampoco necesita ser lista. Me sorprende algo, que después de haber sufrido el asesinato de su padre, a manos de los que después la han domesticado, parezca ser una persona normal, cuando en realidad, se comporta como un zombi programado y manipulado, por los que organizaron el golpe de estado contra Allende. Me ha convencido la opinión de los que rechazan a Bachelet y me sorprende que grupos socialistas o comunistas, puedan tener la ilusión de que con un zombi se pueda negociar algo.
La respuesta, estimado José, es que padece de lo que se conoce como «el síndrome de Estocolmo»!
Hay una diferencia: las bebidas quitan la sed.