La “flautista” Michelle ha logrado esconder bien a los ratones – como otrora, en el cuento de los hermanos Grimm, El cazador de ratas de Hamelín – pero a diferencia de la historia de 1284, ahora, los ratones que se habían escondido, reaparecen, una vez seguros y atraídos por la melodiosa música de la “flautista”, al ver muy cerca la posibilidad de comerse todo el queso de un pueblo entero y, moviendo la cola, se toman fotos con la “flautista”; ya perdieron el miedo de ser rechazados por los aldeanos, pues se sienten seguros de que una vez triunfando la Nueva Mayoría, la fiesta ratonil va a continuar – Como diría un fabulista colombiano “gobiernos dignos y timoratos – en este caso – donde haya quesos no mandéis ratones”.
La celestial música, interpretada magistralmente por la “flautista”, no sólo engaña a los niños – como ocurrió en el cuento – , sino también a los pueblerinos. La desaparición de los niños, en el cuento original, se basa en la famosa historia de la Cruzada de los niños – una triste historia de fanatismo y engaño -, algo similar está pasando con las promesas de la candidata de la Concertación, que se van evaporando en la medida en que los ratones vayan adquiriendo protagonismo, y Michelle termine siendo esclava de esas antiguas malas prácticas de los lideres de esta combinación.
El primer “bache-bacalao” en aparecer en las noticias de actualidad es el ex ministro del Interior Edmundo Pérez Yoma, acusado del delito de usurpación de aguas, en la provincia de Petorca, donde este vital elemento es muy escaso, como consecuencia de años seguidos de sequía y del avance de la desertificación. Rodrigo Mondaca, director del movimiento pro acceso al agua y preservación del medio ambiente, Modatima, denuncia al ex ministro de drenar los ríos La Ligua y Petorca, como también la captación de aguas de pozos subterráneos. Según Mondaca, un conjunto de empresarios y políticos, entre ellos el ex ministro Pérez Yoma y el actual diputado Eduardo Cerda, dueños de haciendas y parcelas, productores especialmente de palta, habrían actuado ilegalmente al utilizar en su propio beneficio las aguas que corresponden, en este caso, a los habitantes de esa provincia. Según el denunciante, el actual abogado de Pérez Yoma, fue el Director General de Aguas, durante el gobierno de la ex Presidenta, hoy candidata a la primera magistratura.
Otro “bachebacalao”, que hoy hace noticia, es el nunca bien ponderado Camilo Escalona, uno de los políticos más odiados y odiosos de la escena nacional. Este senador había renunciado a participar en las primarias de la X Región- donde estaba seguro que perdería – , lo cual era eras muy bueno para la política, su partido y el país – un “bachebacalao” junto a su amigo Eduardo Frei Ruiz-Tagle -, pero quienes estábamos contentos con esta excelente noticia, nos equivocamos medio a medio, pues en el pleno de los “socios-listos”, Osvaldo Andrade – personaje que según la investigación de CIPER Chile al respecto, representa sólo el 8% de los electores de la populosa comuna de Puente Alto -, en un pleno del Partido les suplicó a dos “bacalaos” que postularan como senadores en la IV Región y en la VIII Costa – en IV, José Miguel Insulza, un mozo de los norteamericanos y actual secretario general de la OEA, y, en la VIII, nada menos que nuestro “gran senador” “bachebacalao”.
La Democracia Cristiana, un Partido en decadencia, se adelantó a ofrecer a Escalona el cupo, al desistirse de presentar candidato por esta circunscripción – que antes ocupaba Mariano Ruiz Esquide -. Escalona es una garantía para la derecha y para la DC – así sea en sus estertores – en el sentido de frenar la idea de una nueva Constitución y, menos, de una Asamblea Constituyente; la colusión entre Andrés Zaldívar y Escalona se encargará, en base al “gatopardismo” de evitar todo cambio constitucional proponiendo, en cambio, una formación de una comisión bicameral que estudie el tema de la reforma, así enviarla al archivo de general, donde mueren todas las buenas iniciativas en favor de los ciudadanos, salvo aquellas que favorezcan a los parlamentarios y a sus familias políticas.
Si Ud. observa detenidamente las fotos donde posan los acompañantes de la candidata presidencial podrá ver que el paisaje del cuadro empieza cambiar substancialmente: ya no aparecen alcaldes, ni buenasmozas chiquillas pobladoras, pues ahora los reemplazan los viejos políticos, meses atrás muy bien fondeados; por ejemplo, en la Florida, junto a la candidata aparecen, en gloria y majestad, los candidatos a senadores, Montes y Alvear, junto al diputado Ramón Farías – que no se salta una -. Si observamos cuidadosamente, en todos los planos televisivos, de repente, aparece la barba hirsuta del senador Guido Girardi, uno de los “dueños” del PPD, y según un político, “el rey de las malas prácticas”.
Desconozco alguna repetida de plato que haya sido exitoso en favor, tanto del personaje y del pueblo de Chile. Mucho temo que esta vez se repetirá la regla si llega la Concertación al gobierno, arrastrando, como ocurrió con Carlos Ibáñez, a tantos y tantas “bacalaos”.
06/07/2013
Artículos Relacionados
AFP: la piedra angular del modelo concentrador de riqueza en Chile
por Marco Kremerman y Simón Ballesteros (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
La amenaza fascista en Venezuela
por Atilio A. Boron (Argentina)
11 años atrás 7 min lectura
Costa Rica: Cien días de Laura Chinchilla
por Andrés Mora Ramírez (Costa Rica)
15 años atrás 5 min lectura
Camilo Escalona, el niño símbolo de la descomposición de la casta política
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Visita de John Shipton, padre de Julian Assange, a Estocolmo
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 3 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 horas atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
2 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
No voté en las primarias por estar convencido por ninguno de los 4, pero me va quedando claro de anular el voto, en repudio
Anula todo lo que quieras, que eso no contribuye a nada, porque a nadie le importa un pito.