Apoyo a Enrique Villanueva
por Ex-miembros de la Fuerza Aérea de Chile (Canadá)
12 años atrás 1 min lectura
Como ex-miembros de la Fuerza Aérea de Chile radicados en Canadá, queremos denunciar ante los medios de comunicación tanto en Chile como en el exterior como asimismo a organismos de los derechos humanos el trato injusto que se le ha dado a Enrique Villanueva.
Lo quieren inculpar de su supuesta participación en el asesinato del senador Jaime Guzmán. Este proceso ya fue investigado; hubieron culpables y sentenciados y en el juicio en ningún momento aparece Enrique Villanueva como participante.
Condenamos el procedimiento vergonzoso de los Ministros de la Corte de Apelaciones en aplicar el Artículo 27 de la Ley de Seguridad del Estado, derogado en Mayo del 2002.
Esa ley es incompatible con los tratados internacionales de derechos humanos y la constitución política, en la cual no hay ninguna razón judicial, política ni moral para aplicar este procedimiento.
Nos recuerda las peores páginas de la historia del poder judicial en Chile, que sirvió de apoyo a un régimen de tortura, muerte y desaparecidos como fue la DICTADURA que sufrió nuestro pueblo
Enrique Villanueva, nuestro amigo y camarada, expuso su vida -como miles de chilenos- para recuperar la libertad y democracia en nuestro país y se merece un trato justo y digno.
Francisco Valenzuela
Franklin Silva
Amador Diaz
Pedro Pontanilla
José Koch.
Canadá, Enero 2013
Artículos Relacionados
“Uno es tan pequeño como el miedo que siente, y tan grande como el enemigo que elige para luchar»
por Subcomandante Marcos (México)
13 años atrás 1 min lectura
La cristiandad celebra Semana Santa. Se revive el Vía Crucis de Jesús
por Hernán Narbona V. (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Nota sobre el frustrado golpe de estado en Ecuador
por Atilio A. Boron (Argentina)
15 años atrás 9 min lectura
Ernesto Che Guevara, el santo que jamás será canonizado
por Fausto Giudice (Italia)
7 años atrás 5 min lectura
México: El fantasma de Tlatelolco 40 años después
por Gerardo Albarrán de Alba (México, D. F.)
17 años atrás 6 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
11 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
11 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
13 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Felicitaciones, compañeros en Canadá, en su denuncia del trato injusto contra Enrique Villanueva. La aplicación de la Ley de Seguridad del Estado (LSE) es una arma desleal para acallar a voces que reclaman contra la autoridad.
Me adehiero completamente a las expresiones de solidaridad de mis ex camaradas FACH con Enrique Villanueva.
Los sectores de derecha (UDI)que participaron en el regimen sivico-militar buscan en el camarada Villanueva un «culpable» que les sea util en el vano afan de empatar sus propios crimenes como intigadores de los peores asesinatos cometidos en dictadura.El Sr.Juez tendra que analizar la calidad moral de estos acusadores y en consecuencia dejar en libertad a un hombre que se le persigue solo por haber tomado partido con los miles de chilenos que lucharon contra la dictadura fascista.En el presente,bajo democracia,Villanueva se entrego a la ensenanza universitaria y entregar su aporte a las formacion profesional de una nueva juventud.
Los complices de Pinochet tratan, por cualquier medio, de quitar la atencion de su nefasto gobierno en el pais. No les importa quienes sean las victimas de sus macabros planes. Fueron los inspiradores del golpe de estado y responsables de las tragicas consecuencias para nuestro pueblo.
Respaldo los esfuerzos para rescatar a Enrique Villanueva de este nuevo montaje organizado por los criminales que hoy gobiernan Chile.
Solidaridad con Enrique Villanueva y todos sus ex companeros de la Fuerza Aerea, victimas del golpe de Estado.