La cuestión de Crimea en vísperas del referéndum de autodeterminación
El Parlamento Europeo adoptó, el 13 de marzo de 2014, una resolución sobre «la invasión de Ucrania por Rusia» [1]. La resolución reafirma el respaldo de la Unión Europea a las autoridades entronizadas mediante el golpe de Estado de Kiev mientras que califica de ilegítimas a las autoridades de Crimea. También califica de difamación las alegaciones de la «propaganda rusa» sobre el carácter fascista (sic) de los manifestantes de Kiev. La resolución denuncia además una invasión perpetrada por tropas rusas en violación del derecho internacional (sic).
Habla el exjefe de la inteligencia de Ucrania: La gente de Maidán recibía órdenes de EE.UU.
13 de marzo de 2014
La oposición ucraniana, con ayuda financiera, logística e ideológica de Occidente -sobre todo de EE.UU.-, está detrás de la masacre en el centro de Kiev y del golpe militar, reveló el exjefe del servicio de Seguridad de Ucrania Alexánder Yakimenko. Las palabras de Yakimenko dan más peso a la reciente filtración de un diálogo entre el ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Urmas Paet, y la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton, que confirma que los francotiradores de Kiev fueron contratados por la oposición.
La legislación de EEUU prohíbe prestar ayuda al nuevo Gobierno de Ucrania
Moscú recomendó este martes a Washington pensar en las consecuencias de su apoyo incondicional a los radicales en Ucrania al recordar que las leyes estadounidenses prohíben otorgar ayuda al nuevo Gobierno en Kiev. Las enmiendas introducidas en la Ley de 1961 sobre la Asistencia Extranjera prohíben a EEUU proporcionar ayuda financiera al Gobierno de un país cuyo presidente legítimo haya sido apartado mediante un golpe de Estado o por otra vía ilegal, recordó el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores.
Videos sobre lo que está ocurriendo en Ucrania y las dudas de Europa
Dudas en Europa sobre cómo y cuándo enviar financiera ayuda a Ucrania Mercenarios de Black Water en Ucrania Diplomático ruso: Hay que investigar quién está…
¿Qué hay en común en el interés de Occidente en Ucrania y Kosovo?
¿A qué se debe el interés del Occidente en Ucrania? Una de las principales razones es el acceso a recursos naturales. Se puede comparar a Ucrania con Kosovo, donde EE.UU. tiene el dominio sobre la tercera cuenca ‘hullera’ en importancia de Europa. La cantidad de carbón en Kosovo y Metojia ronda los 15.000 millones de toneladas, yacimientos tan enormes que serían capaces de abastecer con energía eléctrica a todos los países balcánicos durante varios siglos. Además de carbón, Kosovo posee cadmio, zinc, bauxita, magnesio, cromo, estaño, níquel, plata y oro.
Moscú invierte los papeles en Kiev
Mientras los dirigentes de la OTAN se regocijan por el golpe de Estado en Kiev, presentado a la opinión pública de Occidente como una nueva revolución, en el terreno se invierte la situación. Después de desplazar a un gobierno de delincuentes que buscaban el mejor postor entre Washington y Moscú, ahora son los agentes de Estados Unidos quienes se ven obligados –ya en el ejercicio del poder– a enfrentar los disturbios que anteriormente organizaron. El problema es que el país está arruinado y nadie, sea quien sea, podrá sacarlo rápidamente de la bancarrota. Y ahora Rusia puede defender sus intereses sin tener por ello que asumir las consecuencias de los 20 años de corrupción que antecedieron la nueva situación.
Diputada alemana: «El nuevo Gobierno puede ser responsable de los asesinatos en Kiev»
Es muy preocupante no tener relaciones claras con Kiev, debido a que quizá «tanto los manifestantes como los policías» fueron «asesinados por las fuerzas del nuevo Gobierno» ucraniano, sostienen algunos parlamentarios alemanes. Los francotiradores disparaban a manifestantes y policías. Y en medio de la confusión, rápidamente se buscó un culpable. Con la destitución del presidente Víktor Yanukóvich, los líderes de Maidán se hacían con el poder.
Ucrania: Militar nazi sueco despedido de las FF.AA. por dar discurso en Kiev, Ucrania, respaldando al régimen golpista
Fredrik Hagberg, dirigente fascista y empleado en el Ejército Nacional sueco, fue despedido hoy lunes (3 de marzo 2014) por haber violado el reglamento cuando dio un discurso en Kiev, Ucrania. El contenido era de tal carácter que las autoridades militares de las FF.AA. suecas no tenían otra alternativa que despedirlo. El sueco pertenece a la organización “Juventud Nórdica” (Nordisk Ungdom) que según Helene Lööw, experta en grupos suecos de ideología nazi o de extrema derecha, es un movimiento que tiene sus raíces en el fascismo&nazismo sueco.
Un audio revela que policías y manifestantes en Kiev fueron asesinados por los mismos francotiradores
El Ministerio de Exteriores de Estonia confirmó la autenticidad de la grabación de una conversación entre su titular, Urmas Paet, y la jefa de la Diplomacia de la UE, Catherine Ashton sobre los acontecimientos en Ucrania. En el audio, del 26 de febrero, Paet relata la información que consiguió durante su visita a Ucrania y expresa su preocupación sobre la situación. “Una médica, Olga Bogomolets, dijo que todas las pruebas indican que los muertos de las dos partes, tanto los policías como los manifestantes, fueron asesinados por los mismos francotiradores”, indicó.
¡Por aquí pasó Chávez! Venezuela no será Ucrania
Son indiscutibles dos verdades que se silencia en la “prensa libre” occidental: por una parte, que se ha reactivado definitivamente la Guerra Fría por la élite financiera-militar internacional intentando violentar la soberanía de las naciones con guerra y agresión (caso Ucrania) y, por otra, que la inversión trillonaria en recursos para desestabilizar todos los países autónomos es inmedible. Baste recordar que en Chile se pagaba a los camioneros 100 dólares diarios por inmovilizar sus vehículos (moneda sobrevaluada más de quince veces aproximadamente en esa época), lo que condujo al desabastecimiento de las ciudades, entre otras razones.