Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: ucrania

Declaraciones

Putin: «Para Rusia la situación en Ucrania es vital. Para EE.UU. es una cuestión técnica»

«Occidente apoyó el golpe inconstitucional, mientras que Moscú, en cambio, ofrecía diálogo. Las actuales autoridades de Kiev habrían podido llegar al poder mediante unas elecciones en lugar de recurrir a un golpe de Estado. De haber sido así, Moscú habría seguido prestando ayuda a Ucrania», aseguró Putin, que añadió que lo que está pasando actualmente en el país es una guerra civil en toda regla.

Análisis

El nacimiento de un siglo eurasiático. Las alianzas comerciales son solo parte del futuro pacto

Un fantasma persigue a Washington, la inquietante visión de una alianza china-rusa combinada con una expansiva simbiosis de comercio e intercambio de bienes a través de gran parte de la masa continental eurasiática a costa de EE.UU. Y no es ninguna sorpresa que Washington esté ansioso. Esa alianza ya es un hecho en una variedad de maneras: mediante el grupo BRICS de potencias emergentes (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica); en la Organización de Cooperación de Shanghái, el contrapeso asiático a la OTAN; dentro del G20 y a través del Movimiento de No Alineados (NAM) de 120 naciones. El comercio y el intercambio de bienes son solo parte del futuro pacto.

Opinión

La posibilidad de salir de la lógica de guerra civil en Ucrania

Según los resultados de la entrevista a activistas de la «Oposición de izquierdas» en el Este, el Oeste y en Crimea quedó claro que la lista de 10 exigencias sociales escritas para el Maidán y en el Maidán tenían gran popularidad en todas partes. En el Este la gente apoyaba todos los puntos, excepto el de disolución de los Berkut, que percibían como una defensa frente a los fascistas de la Junta. Pero esta misma gente, que habla en todas partes de problemas idénticos, hoy, al llevar cintas diferentes, van a matarse unos a otros.

Análisis

Ajedrez Ucrania: escenarios reales y posibles

Ucrania es crucial en el mundo ya que permite evidenciar claramente el pulso de las fuerzas en contienda, el cual se trasladará nuevamente, próximamente o paralelamente a América y al Medio Oriente. En este sentido es que se está definiendo en gran parte si el planeta podrá tener un camino de libertad y democracia, con Estados soberanos y autónomos que aceptan la propiedad privada como emprendimiento y otro, como patrón y propietario de las riquezas de las naciones, es decir, como expoliador.

Análisis

Ucrania, el último juego del ajedrez mundial

Se olvida por ejemplo, que el presidente Víctor Yanukovich –más allá de simpatías o antipatías- fue elegido democráticamente y derrocado tras un golpe de Estado patrocinado por Estados Unidos y la Unión Europea. Ese es el verdadero origen del conflicto, no las posteriores acciones rusas en Crimea. El golpe de Estado en Ucrania devino en una histeria anti rusa encaminada a ocultar la armazón montada por Occidente y validada por las grandes transnacionales mediáticas que construyeron tras sí una alianza formada por organizaciones fascistas y neoliberales agrupadas en torno a un discurso anti ruso que le achaca a este país todos los males de Ucrania.

Opinión

Ucrania: Dos miradas desde abajo y desde la izquierda

Mañana todo esto puede repetirse en otras regiones del planeta, incluyendo a América Latina.
Dos entrevistas realizadas hace un poco más de una semana se ven diferentes. Están alumbradas por el fuego infernal de la Casa de los Sindicatos de Odesa. En lo político Maidan no resultó ser más que una sangrienta reedición de la Revolución Naranja, que detrás de comparsas y carnavales de simbología rebelde esconde un vulgar enroque de elites oligárquicas. La revolución naranja fue limpia y fotogénica. La de Maidan tiene imagen de turbas de guerreros medievales y olor a carne quemada y a mierda.

Análisis

Medios ocultan genocidio en Odessa, pero fracasan en su intento por aislar a Rusia

¿Quemar vivas este 2 de mayo a cuarenta personas en Odesa no merece ser condenado por una prensa que dice luchar por la libertad y la paz? El mundo occidental desconoce entre otras noticias que ha sido degollado un jefe de policía en Kiev exhibiéndolo como lección para los federalistas […] , que el FBI y la CIA asesoran al ejército, que se tomaron presos a personas que escaparon de ser quemadas, que se contratan mercenarios y nazis, que se atenta a quien no acepte dicha ideología, como lo sucedido en el atentado contra el alcalde de Jarkov.

Opinión

Agravio a RT: desesperado discurso de John Kerry

La última declaración del Secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, atacando al canal RT, indica claramente que la impotencia para resolver con la diplomacia-signo de inteligencia-la problemática que implica la política mundial, ha llevado a niveles de ilógica, empleando sólo la coacción como táctica de negociación.

Opinión

Analistas advierten “punto de inflexión” en Ucrania por plebiscito en Donetsk

Siguen las tensiones a sólo unos días de que el presidente interino ucraniano, Alexándr Turchínov, acusara a Rusia de «librar una guerra contra Ucrania» en un discurso a la nación y que también firmara el decreto para lanzar una operación antiterrorista en el este del país. Este escenario es observado con inquietud por diversos analistas internacionales ¿realmente se está desmembrando Ucrania?, ¿qué consecuencias tiene esta situación en el concierto internacional?

Declaraciones

Putin acerca de la bancarrota ucraniana: «¿Qué pasa con los socios europeos? «

Durante los últimos cuatro años Rusia ha estado subsidiando la economía de Ucrania, ofreciendo gas a precios reducidos por U$D 35,4 mil millones. Además, en diciembre de 2013, Rusia concedió a Ucrania un préstamo de U$D 3.000 millones. Estas sumas muy significativas fueron dirigidas hacia el mantenimiento de la estabilidad y la credibilidad de la economía ucraniana y la preservación de puestos de trabajo. Ningún otro país proporciona ese apoyo, excepto Rusia. ¿Qué pasa con los socios europeos?. En lugar de ofrecer un apoyo real de Ucrania, no se habla sino de una declaración de intenciones. Sólo hay promesas que no están respaldadas por las acciones reales.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.