Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: turquia

Noticias

¿Qué hará Erdogan? Rusia muestra datos de la venta ilegal de petróleo del EI a Turquía

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se había comprometido a renunciar si alguien presentaba pruebas de que su país compra crudo al Estado Islámico (EI). Este miércoles, el Ministerio de Defensa ruso ha ofrecido evidencias de que el crudo que los terroristas extraen de manera ilegal en Siria termina en Turquía. Moscú ha ofrecido imágenes y videos de todo el proceso y ha señalado que la «élite» turca está involucrada en este «delito».

Análisis

La chispa que puede encender la pradera kurda

La OTAN se ve, entonces, forzada a plantear su defensa de la integridad territorial turca, porque saben que los kurdos miran toda esta crisis como una oportunidad de luchar por su derecho a la autodeterminación represado por un siglo de autoritarismo secular y religioso. En el Kurdistán nace un nuevo mundo en medio de las ruinas. Es un mundo hermoso, aún embrionario, de participación popular, de organizaciones horizontales, donde se busca la relación armoniosa con el medio ambiente y la igualdad de las personas, la liberación de la mujer y la fraternidad entre los pueblos que habitan la región, independientemente de etnia y credo. Este proyecto lo han llamado “Confederalismo Democrático”.

Opinión

Versión completa: Rueda de prensa de Vladímir Putin y François Hollande tras su encuentro en Moscú

El presidente ruso ha asegurado que no tiene duda de que el crudo que sale de Siria en miles de camiones se dirige a Turquía. Hay fotos de ellos y les fueron entregadas a los mandatarios que concurrieron al G-20.  «Vemos cómo cada día se transporta crudo a Turquía desde territorios sirios controlados por el Estado Islámico». Putin también ha destacado que si Turquía, como afirma, destruye el petróleo ilegal procedente de Siria, el «humo» de esto no se ve. «En esos barriles no hay solo petróleo, sino la sangre de nuestros ciudadanos»

Análisis

Francia e Israel inician una nueva guerra en Irak y en Siria

Con una mano, el gobierno francés moviliza todos sus medios de prensa para atraer la atención de la población hacia los atentados del 13 de noviembre. Con la otra, el mismo gobierno francés inicia, con Israel, una nueva guerra en Irak y en Siria. Su objetivo ya no es el derrocamiento del régimen laico en Siria, tampoco la destrucción del ejército de ese país sino la creación de un Estado colonial en territorios pertenecientes a Irak y Siria, colonia que sería administrada por los kurdos, para atrapar a los Estados árabes en una tenaza. Regresa el sueño de expansión de Israel desde el Nilo hasta el Éufrates.

Noticias

Putin: "¿Quieren poner la OTAN al servicio del Estado Islámico?"

¿Cómplices del terrorismo? Turquía ha apuñalado a Rusia por la espalda tras el derribo de Su-24
Putin señaló que la decisión de Turquía de pedir apoyo a los aliados de la OTAN en relación con el derribo del avión militar ruso parece un intento de poner la Alianza al servicio del Estado Islámico. «Es un suceso que excede el marco de la lucha normal contra el terrorismo», precisó el mandatario ruso. El avión ruso no amenazaba a Turquía, sino que realizaba una operación contra el Estado Islámico en el territorio de Siria.

Análisis

Rusia tiene que ganar la batalla de Alepo

Lo que suceda en el campo de batalla dentro y alrededor de Alepo en las próximas semanas será esencial para definir el frente diplomático. Tal como están las cosas, Bashar al-Asad ya entendió el mensaje de Moscú. Está dispuesto a discutir cambios de la Constitución y a realizar elecciones parlamentarias y presidenciales. Pero primero los “4+1” necesitan un logro importante en el campo de batalla.

Entrevistas

David Harvey analiza la lucha del pueblo kurdo y el pos-capitalismo

David Harvey es Profesor de Antropología y Geografía en el Centro de Pos-Graduados de la Universidad de Nueva York (CUNY). El estuvo en la ciudad de Diyarbakir, en el Kurdistán turco, para visitar la región y también para participar en un panel para el primer día de la Feria del Libro de Amed, con su más reciente libro: “Diecisiete Contradicciones y el fin del capitalismo”.

Análisis

¿Por qué EEUU contribuye a la caída de Turquía al infierno?

El ejército turco ha comenzado a bombardea supuestas posiciones del EI y “de paso” las de la guerrilla kurda del PKK en Irak, mientras autoriza a Washington para que ataque Siria desde Incirlik. Uno de los objetivos del gobierno turco es imponer a los kurdos una guerra y forzarles a esconderse en los montes para volver a ser el único gran protagonista de la política turca. Cierto, un grupo guerrillero en la montaña es menos peligroso que un partido capaz de organizar huelgas generales con millones de trabajadores. Ya dijimos en 2013 que Erdogan no buscaba la paz con el PKK, le estaba tendiendo una trampa.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.