Las desigualdades jamás son “naturales” sino edificadas por una ideología que crea las categorías divisorias: mercado, salarios, capital, deuda, entre otras, sostiene el economista francés
Etiqueta: thomas piketty
La corrupción en Brasil, naturalizada y desenmascarada
Filosóficamente pensando, ¿cuál es la raíz última de la corrupción? Tal vez el católico Lord Acton (1843-1902) que era historiador y pensador nos ayude. Decía él: la corrupción reside fundamentalmente…
Aquí están las razones por las cuales el capitalismo no funciona
Piketty no duda cuando, en una entrevista en el Observer New Review, indica que ha demostrado que la tendencia ascendente del nivel de desigualdad en la repartición del ingreso, que…
25 verdades del economista Thomas Piketty sobre la deuda griega
El autor del libro El capital en el siglo XXI denuncia la hipocresía de la troika y del Fondo Monetario Internacional sobre la cuestión de la deuda
A la Merkel: “La historia la recordará por sus acciones de esta semana, la austeridad ha fracasado”
Thomas Piketty, Jeffrey Sachs, Heiner Flassbeck, Dani Rodrik y Simon Wren Lewis Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens La infinita austeridad que Europa está imponiendo al pueblo griego…
"El capital en el siglo XXI"
El capital en el siglo XXI ha despertado animadas polémicas en prácticamente todo el orbe, en parte por reintroducir entre académicos, políticos, comentaristas y público en general la preocupación sobre…