Entrevista a Felipe Bustos, director de «Nae Pasaran»
Marzo de 1974, Escocia. Bob Fulton, de 51 años, un inspector de la fábrica de Rolls-Royce, regresa a su mesa de trabajo, molesto y ansioso. Acaba de reunir a sus compañeros de trabajo para tomar la decisión de no hacer el trabajo que necesitan los motores de los aviones de la Fuerza Aérea de Chile en protesta por el reciente golpe militar brutal. Había visto las imágenes en la televisión, de los aviones que bombardearon la capital de Santiago y el estadio de fútbol llenos de gente a la espera de ser torturada o peor.
Chile Despertó. Suecia exige la libertad de los presos políticos en Chile
Manifestación frente a la embajada chilena, y caminata por el centro de Estocolmo, realizada el 7 de julio 2020
Chile Despertó – Comisión DD.HH.- Boicot, Estocolmo – Gotemburgo – Norrköping – Södertälje, y otras organizaciones
Manifestación frente a la embajada chilena en Estocolmo
El lunes 22 de junio, el grupo ”Chile Despertó Södertälje”, junto a chilenos residentes en Estocolmo y Norrköping, se dieron cita frente a la sede de la Embajada de Chile en Estocolmo. Los asistentes expresaron su enérgico repudio al régimen de Sebastián Piñera, denunciando la mala gestión en términos de salud y prestaciones sociales, además de las constantes violaciones a los DD.HH.
Somos Novios de la Vida
La competencia en tiempos de miseria no es bonita ni enseña virtudes, como nos quieren hacer creer. Más bien acrecienta las cualidades que son fructíferas en la selva, pero no en la civilización humana.
La civilización humana y los valores que contiene, son solamente posibles en organizaciones que den oportunidades para resolver el problema de ganarse el pan, de educar a los jóvenes para ser personas civilizadas, y para hacer una vida humana con sus pequeños placeres, sus amores, sus familias, y sus dolores en dosis razonables.
Sahara Occidental. En el Día Mundial del Refugiado piden apoyar al pueblo saharaui
En el Día Mundial del Refugiado, un total de 213 organizaciones mostraron su solidaridad con los refugiados saharauis y pidieron a las Naciones Unidas (ONU) concretar el referéndum de autodeterminación para el Sahara Occidental.
La solicitud está hecha en un comunicado hecho público este sábado en diversos sitios de internet y firmado por los colectivos y las organizaciones no gubernamentales (ONG) de todos los continentes que conforman el Grupo de Apoyo de Ginebra para la Protección de los Derechos Humanos en el Sahara Occidental.
A pesar de la Covid-19 reanudamos en Estocolmo acciones solidarias por Julian Assange
Suecia, un país del primer mundo, sigue siendo identificado con una sociedad de bienestar, pero ésta se va desmantelando cada vez más, proceso que se inició después del asesinato político del Primer Ministro Olof Palme. Desde entonces, el desmantelantelamiento de la sociedad de bienestar ha sido administrado por todos los gobiernos de turno (socialdemócrátas, centro-derecha, derecha), y no son pocos los ex personeros de gobierno que hoy reciben altas remuneraciones de empresas privadas.
Cuba: El apoyo a Perú en la pandemia
Hace unos días, un equipo de 85 médicos procedentes de Cuba llegó a nuestro país como parte de un acuerdo solidario entre el estado peruano y el gobierno de dicho país para brindar apoyo en la lucha contra la pandemia del Covid19 que se desarrolla intensamente a lo largo de nuestro territorio nacional.
Para enfrentar la Covid-19 han viajado alrededor de 2,500 colaboradores en 32 brigadas cubanas del contingente Henry Reeve a 25 países. En algunos casos se han sumado a otros profesionales que ya estaban trabajando en virtud de acuerdos bilaterales previos.
Buscando un antídoto contra la confusión y la desesperanza
Este encierro prolongado en solitario, yo voy a cumplir 90 días, es un desafío físico, psicológico y moral para cualquiera. Las personas están agotadas, incluso las que pueden comer todos los días y pagar sus cuenta. Las otras están desesperadas y todos estamos nerviosos y enrabiados, porque sentimos que no hemos hecho nada para merecer esto. Y ahí empiezan las elucubraciones sobre conspiraciones y malvados culpables, y comienzan las rebeliones que culminan en acciones no recomendables y que terminan recayendo sobre otros.
Dignidad en La Pampa: Vida cotidiana en el norte de Chile en tiempos de pandemia
Así, un triste «modelo» económico impuesto a sangre y fuego, se hunde penosamente en medio del hambre de la población. Un «modelo» protegido por toda la costra política parasitaria. Y por sus patrocinadores internacionales: EEUU, FMI, Banco Mundial y otros organismos inútiles. La solidaridad popular llegó antes que las miserables cajitas del gobierno. Justamente… ¿de qué sirve el gobierno?. Sólo el Pueblo y su Dignidad y eterna Solidaridad, lo ayudan a sobrevivir y salir adelante, como lo han hecho a lo largo de la historia.
¡Para que el asesinato de George Floyd no sea otro más y quede impune!
Somos un movimiento global con más de 60 millones de personas — cuando todos clamamos al mismo tiempo, somos ensordecedores. Entonces, alcemos nuestras voces para unirnos al grito que pide el fin de estos asesinatos racistas, e impulsemos a aquellos que tienen el poder a que se nos unan.
Firma esta carta abierta, y cuando sea masiva, Avaaz la publicará en los periódicos más importantes de EE.UU y en sitios web alrededor del mundo. Que esto sea un himno para ponerle fin a los asesinatos y honrar a todos aquellos y aquellas que hemos perdido.