Solidaridad desde Francia con la Huelga de Hambre de los exPresos Políticos y Denuncia de la actitud del gobierno
“El representante del Gobierno cerró el diálogo con los huelguistas, al constituir una mesa de discusión con organizaciones que no participan en el movimiento iniciado por los huelguistas, reduciendo, de esta manera, las demandas a un problema de tipo previsional. Además, este funcionario no ha entregado ninguna propuesta sobre el ante-proyecto de ley de indemnización, otra importante exigencia del movimiento.” […] “Llamamos también a intensificar la denuncia de obstrucción del diálogo por parte del Gobierno y a incrementar la Solidaridad con los huelguistas en todos los ámbitos”.
¿Qué tal si deliramos por un ratito?
¿Qué tal si deliramos por un ratito?
¿Qué tal si clavamos los ojos más allá de la infamia para adivinar otro mundo posible?
El aire estará limpio de todo veneno que no provenga de los miedos humanos y de las humanas pasiones…
Teresa Forcades: “La historia de Jesús es muy cercana a la de la izquierda radical: detenido, torturado y acusado falsamente”
“La religión es el opio del pueblo”. Es una frase del joven Marx, de cuando tenía 25 años. Otros filósofos ya habían expresado la misma idea, pero él la recoje y a partir de ahí se difunde. Normalmente se acostumbra a citar en el sentido de que la religión es algo negativo. Y evidentemente Marx es crítico, pero en el contexto de esta crítica lo que está reconociendo es que la religión, de hecho, es útil para consolar al pueblo. El problema, según Marx, es que el pueblo consolado no tiene la fuerza necesaria para cambiar las estructuras.
Caimanes (Chile): Intensamente Juntos, aunque casi nadie lo sabe
Los traicionaron, pero volvieron a organizarse. Trataron de comprarlos, pero la mayoría se negó a vender su lealtad. Llevan más de dos meses resistiendo sin que casi nadie sepa, ni de la acción rebelde ni de sus razones. La última Navidad y el pasado Año Nuevo se vaciaron las calles y terminaron todos unidos en la toma, como ya no les sucedía hace demasiado tiempo, al medio de un camino polvoriento y desolado; pero juntos. Juntos, juntos, juntos; por el tiempo que les quede, pero intensamente juntos. El resultado final no depende sólo de ellos, sino de todos los que podamos difundir este aporreo silenciado y sumarnos a lo que nos afecta o nos afectará, personalmente, tarde o temprano.
La importancia de las apariencias en el vestir
En upsocl.com quisimos realizar un experimento en las calles de Santiago de Chile. La reacción de la gente nos dejó sin palabras.
«Venimos a denunciar la invasión de casi 40 años del reino de Marruecos contra el Pueblo del Sahara Occidental»
Somos humanidad reunida en Chile por la causa justiciera y solidaria con la soberanía y autodeterminación del Pueblo Saharaui y de la República Democrática del Sahara Occidental.
Desde 1979 que la Organización de las Naciones Unidas deploró la invasión marroquí y existen numerosas resoluciones que señalan que el destino del Sahara está en manos de la población saharaui. El Frente Polisario desde 1979, es reconocido como el representante legítimo del pueblo saharaui y tiene un estatus oficial autorizado por las Naciones Unidas, donde cuenta con una delegación permanente.
Los médicos cubanos están allí insuflando vida
El hombre nuevo del siglo XXI que fuera anunciado por el Che Guevara como fruto del difícil proceso de construcción de una nueva sociedad socialista iniciada en los decenios finales del siglo XX, a pesar de todas las contradicciones y los escollos inimaginables, se ha convertido en realidad en una forma especial como nunca lo pensaron o imaginaron los descreídos y los desmoralizadores sietemesinos.
La hora del deber
El personal médico que marcha a cualquier punto para salvar vidas, aun a riesgo de perder la suya, es el mayor ejemplo de solidaridad que puede ofrecer el ser humano, sobre todo cuando no está movido por interés material alguno. Sus familiares más allegados también aportan a tal misión una parte de lo más querido y admirado por ellos. Un país curtido por largos años de heroica lucha puede comprender bien lo que aquí se expresa.
Cuba encabeza la batalla contra el Ébola en África
Cuba encabeza la batalla contra el ébola en África, mientras Occidente vigila la seguridad de sus fronteras. La isla nación ha enviado a cientos de trabajadores de la salud a ayudar a controlar la mortal infección mientras las naciones más ricas están preocupadas sobre su seguridad en lugar de liderar las alertas de la ONU de que se necesita urgentemente un vasto incremento de recursos.
The Washington Post’ alaba la respuesta médica de Cuba en la crisis del ébola
El diario destaca que el envío de personal sanitario de la isla supera con creces al de muchos países occidentales.
El pasado jueves, 165 sanitarios cubanos llegaron desde la isla a Freetown, Sierra Leona. Se trata del equipo más numeroso hasta ahora aportado por cualquier nación, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, Cuba está preparando otra partida de 296 médicos y enfermeros que, tras recibir un entrenamiento adecuado para hacer frente al virus, serán trasladados a Liberia y Guinea.
[“La solidaridad es la ternura de los pueblos”. Che Guevara]