Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: sahara occidental

Derecho Internacional, Sáhara Occidental

“El pueblo del Sáhara Occidental sólo tiene un representante reconocido internacionalmente: el Frente POLISARIO”

El SAHARAUI es pueblo de un Territorio No Autónomo, ilegalmente ocupado por Marruecos, al que nadie le reconoce soberanía alguna sobre el mismo, y que desde 1991 está bajo mandato de la ONU, donde tiene desplegada a la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO), tras el cese al fuego entre las dos partes en conflicto, a saber, el Frente POLISARIO y Marruecos. La ONU sigue reconociendo a España como la Potencia Administradora de dicho territorio, mientras que Marruecos no es más que la Potencia Ocupante,

Sáhara Occidental

Marruecos quiere la extradición de Mohamed Dihani, activista de derechos humanos saharaui

Mohamed Dihani, activista de derechos humanos saharaui y ex preso político, fue informado por las autoridades tunecinas de que el gobierno marroquí está pidiendo su extradición de Túnez a Marruecos.
El activista saharaui es bien conocido por todas las ONG y asociaciones internacionales de derechos humanos. Estuvo recluido en prisiones marroquíes durante 6 años, de 2009 a 2015.

Opinión

Solicitan a la Alta Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, interceda en defensa de los DD.HH. de Presos Políticos Saharauis

Lo llamativo es que pese al conjunto de las declaraciones testimoniales ofrecidas por varios defensores de los derechos humanos al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, durante sus visitas al territorio del Sáhara Occidental, fueron recompensados con encarcelamientos y penas severas e injustas por parte del Estado marroquí, habida cuenta de que las cárceles marroquíes permanecieron antes y después de las dos visitas de las delegaciones del ACNUDH, se mantuvo el hacinamiento de los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes, que tan solo reivindican el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación.

Sáhara Occidental

Sáhara Occidental: El sospechoso alarmismo terrorista de Exteriores y la credibilidad del Gobierno español

Mientras tanto, y a pesar del silencio del Gobierno español, Marruecos ha continuado invadiendo de pateras con inmigrantes irregulares las costas españolas, en el Mediterráneo y en el Atlántico, con centenares de desembarcos y nuevas tragedias por naufragio. Incumpliendo así, una vez más, los presuntos acuerdos alcanzados con las autoridades españolas y comunitarias para controlar esos flujos migratorios a cambio de dinero de España y la Unión Europea, del silencio sepulcral del Gobierno español sobre las continuas violaciones de derechos humanos en el Sáhara Occidental y del infame apoyo a la pretendida anexión ilegal e ilegítima del territorio saharaui por Marruecos

Sáhara Occidental

La política expansionista de Marruecos es una consecuencia directa del incumplimiento por parte de España de su responsabilidad jurídica e histórica hacia el Sahara Occidental

La política expansionista de Marruecos, que ahora pretende anexionarse las aguas territoriales adyacentes a las Islas Canarias y otros territorios españoles, es consecuencia directa de la conducta observada por España, siendo la potencia administradora del Sahara Occidental, de incumplimiento de su responsabilidad jurídica e histórica de descolonizar el territorio saharaui conforme a las resoluciones pertinentes de la Asamblea General de la ONU por un lado, y, por otro lado, por la sumisión injustificada de España a la política de chantaje marroquí. A lo anterior se agrega la vergonzosa conducta de altos dirigentes políticos españoles, de acercamiento casi servil a la casa real marroquí, en una forma inaceptable para cualquier político de un estado democrático.

Sáhara Occidental

Los periodistas saharauis, encarcelados en Marruecos, no existen para Reporteros sin Fronteras-Francia

El Balance 2019 de Reporteros sin Fronteras (RSF-Francia) sobre periodistas asesinados, encarcelados y desparecidos en el mundo ignora a los profesionales de la información saharauis, seis de ellos encarcelados con graves penas por luchar contra el silencio informativo que impone el régimen marroquí en el Sáhara Occidental.

Sáhara Occidental

Sáhara: “Si no hay guerra a nadie le preocupa lo que ocurra con el pueblo saharaui”

Hoy en día se dice que la comunidad internacional sólo oye los ruidos de las balas, de las armas, no las voces de las víctimas. Si no hay guerra no le preocupa a nadie lo que ocurra con el Sáhara Occidental ni con el pueblo saharaui. Pero, si hay guerra, incumbe a todo el mundo, porque la guerra amenaza los intereses de mucha gente. Y la guerra empieza en un punto, en dos metros, pero termina en todo un continente, en varios. Y nadie sabe ya entonces hasta donde llegan los intereses de cada quien para poder parar esa guerra.

Sáhara Occidental

“La Unión Europea debe hacer algo para evitar la guerra en el Sahara”

La activista saharaui Aminetu Haidar, una de las ganadoras este año del denominado Nobel Alternativo, alerta de que las nuevas generaciones ya no creen en la resistencia pacífica tras décadas de conflicto y cree que si no hay presión internacional sobre Marruecos, la guerra será inevitable. “Es muy probable, lo lamento mucho, no espero verlo de verdad, de corazón, por eso mando un mensaje de paz. La Unión Europea (UE) tiene que hacer algo para evitar la guerra, para mantener una vía democrática pacífica”, afirma.

Sáhara Occidental

ARTifariti: la MINURSO es cómplice de Marruecos

Artistas y profesionales del mundo de la cultura que participaron durante diez días en la 13 edición de ARTifariti, celebrada en la localidad de Tifariti, en los territorios liberados del Sáhara Occidental bajo control del Frente POLISARIO, se concentraron el 7 de noviembre, antes de regresar a sus respectivos países, frente al cuartel de la MINURSO  para manifestar su rechazo a la prorroga por un año de la misión de las Naciones Unidas adoptada por el Consejo de Seguridad el 30 de octubre pasado.

Sáhara Occidental

El Sáhara Occidental y el voto a Unidas Podemos (UP)

Hoy, en España, el único partido de ámbito nacional que defiende la vida y los derechos del pueblo saharaui es Unidas Podemos. En mi opinión, otros partidos cometen un grave error con su silencio sobre esta cuestión (síntoma de que no van a trabajar en ello y de su miedo a los chantajes de Marruecos, el temor a perjudicar sus propios intereses o la ‘gratitud’ por las facilidades y sobornos presuntamente recibidos), pues el Sáhara es un tema transversal que no atiende a sensibilidades políticas, condición social u otros parámetros. Simplemente, es un asunto de conciencia, de ética, de dignidad, de responsabilidad y de honradez, además del imperio de la ley, como recordaban José Vidal-Beneyto, Frank Ruddy, Rodríguez Jiménez, Ahmed Bujari, Ruiz Miguel, Hans Corell, Ahmed Omar, Gimeno Martín, Caro Baroja y tantos otros…

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.