Duqu 2.0, el probable protagonista de los ciberataques contra Venezuela
Stuxnet fue concebido bajo preceptos bélicos, desarrollado por expertos en ciberguerra de Israel y Estados Unidos, enemigos obvios de Irán y utilizado para sabotear las centrifugadoras en Natanz, construídas por el fabricante alemán Siemens. Lo que vendría después sería un daño profundo al orgullo de la ingeniería alemana. Duqu 2.0 es una versión mejorada de Stuxnet, detectada ya el año 2015, por Kaspersky Lab, compañía rusa internacional dedicada a la seguridad informática
«Oficiales de Estados Unidos ofrecieron dinero a mi amigo para derribar la red eléctrica de Teherán»
Los individuos del Departamento de Estado se habían acercado a él por segunda vez. Le ofrecieron más detalles sobre el trabajo. Querían que deshabilitara la red eléctrica de Teherán a cambio de los 250 mil dólares. Necesitaban a alguien con habilidades técnicas, pero dijeron que el trabajo era simple. Tendría que ir a un lugar específico en el área de Teherán con una computadora portátil o dispositivo de comunicación similar e introducir un código.
Características de la hidroeléctrica del Guri: cómo y dónde afectó el sabotaje
La operación de apagar Guri para generar incertidumbre, seguir tratando de rendir por hambre a los venezolanos y desatar violencia, ya estaba preparada. Además, todo quedo claro en las cuentas Twitter del secretario de estado Mike Pompeo y el senador Marco Rubio, donde se adelantaron en las intenciones al revelar información que nadie supo sino después del sabotaje al sistema eléctrico venezolano.