¿Misil de Putin?
Durante las guerras la primera víctima es la verdad. Así reza un conocido proverbio frecuentemente recordado por periodistas y reporteros.
¿El mundo está en guerra? Es como para suponerlo. La destrucción del vuelo MH17 de Malaysia Airlines y la muerte de sus 298 pasajeros ha dado lugar a una ofensiva mediática impresionante.
Las 10 preguntas que Rusia lanza a Ucrania sobre el vuelo MH17 siniestrado
En declaraciones a RT el viceministro de Defensa ruso, Anatoli Antónov, ha criticado a los países que acusan a Rusia de participar en el supuesto derribo del vuelo MH17 sin presentar ninguna evidencia, e invita a Ucrania a responder a 10 preguntas.
Putin y Merkel abordan la catástrofe del Boeing malasio y concuerdan en una investigación detallada e imparcial
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, discutieron en una conversación telefónica lo relacionado con la caída en Ucrania, en la provincia de Donetsk, de un avión de la empresa Malaysia Airlines. Las partes hicieron hincapié en la importancia de una investigación detallada e imparcial”.
Vientos de guerra
Soplan vientos de guerra. Las derrotas en Irak y en Afganistán no han disuadido a la OTAN de lanzar agresiones en Ucrania. Por su parte Israel incendia una vez más el Medio Oriente masacrando, una vez más, a los palestinos de Gaza.
El incidente del avión malayo derribado sobre el territorio de Ucrania, genera tensiones insoportables. The Saker nos aconseja prudencia a la hora de analizar lo sucedido, mientras la prensa occidental habla de un «avión derribado cerca del territorio ruso» (sic).
Malaysia Airlines: los сontroladores ucranianos exigieron que el Boeing 777 volara más bajo
El avión de Malaysia Airlines que cayó ayer volaba a una altitud más baja de la planeada porque lo habían exigido los controladores aéreos ucranianos, declaró un representante de la compañía aérea. En el comunicado publicado en la página web de la compañía se asegura que la ruta del vuelo MH17 estaba aprobada por Eurocontrol, el órgano responsable de las rutas en el espacio aéreo de Europa.
Moscú presenta hipótesis sobre la procedencia del proyectil que derribó el Boeing
El Ministerio de Defensa de Rusia detectó el funcionamiento de un radar ucraniano el día de la catástrofe del Boeing malasio y determinó las localidades de donde pudo ser derribado, comunicó hoy el servicio de prensa del ente. Según el departamento militar ruso, la ruta de la aeronave siniestrada y el lugar de su caída están al alcance de cinco baterías de sistemas antiaéreos ucranianos, entre ellas, tres de largo alcance, y dos –de sistemas Buk-M1– de alcance medio.
“Después de que fuese derribado el avión de pasajeros, los militares informaron al presidente (Petró Poroshenko) de que los terroristas no disponen de nuestros sistemas de misiles Buk y S-300. No se produjo la toma de este armamento”, dijo un funcionario al diario ucraniano Ukrainskaya Pravda.
Versión completa de la entrevista a Vladímir Putin antes de la gira por Latinoamérica
Las naciones latinoamericanas que lucharon por su independencia nos inspiran mucho respeto por su autonomía y por su derecho de autodeterminación. Los legendarios Bolívar y Martí, ‘Che’ Guevara y Salvador Allende son muy bien conocidos en nuestro país. El ‘continente ardiente’ no es algo solo de cierta etapa del pasado latinoamericano. Es un símbolo de la aspiración a una vida mejor, la prosperidad, el progreso y la justicia social. Hoy la cooperación con los Estados de América Latina es una de las direcciones claves y muy prometedoras de la política exterior de Rusia.
Cinco negociaciones clave que tiene lugar esta semana y podrían cambiar el mundo
Esta semana tienen lugar una serie de acontecimientos que podrían cambiar la situación económica y geopolítica en el mundo. Conozca cuáles son estas citas y quiénes participarán en ellas.
Guerra nuclear y rol de Rusia en Ucrania
En todo el orbe, y especialmente las fuerzas progresistas, se hacen una pregunta que parece no haber sido respondida con claridad: ¿por qué Rusia, insultada, sancionada, violadas sus fronteras, calumniada, atacadas sus legaciones diplomáticas, asesinados sus periodistas, masacrados los rusos étnicos en Ucrania, es decir, agraviada en grado extremo por la Red House y la Unión Europea, no ha reaccionado proporcionalmente?
La espiral integracionista del Sur
¿A dónde va el mundo de hoy? nos preguntamos a diario ante los dos procesos globales en curso de la mayor envergadura conocida por la humanidad: la desestructuración del sistema imperialista mundial y la integración en agrupaciones regionales intergubernamentales de los países que fueron víctimas de las políticas neocoloniales de las oligarquías capitalistas.