José ‘Pepe’ Mujica: “Le pido a la vida que me permita seguir ladrando un poco”
A los 89 años, el expresidente de Uruguay ha vencido al cáncer. En esta entrevista con EL PAÍS, realizada en su casa rural de Montevideo, donde aún se recupera de las secuelas del tratamiento, habla de la vida y la muerte, el rencor, la felicidad y su legado político.
Sur del Líbano: casi 1.000 bajas militares israelíes y 42 tanques perdidos
Las fuerzas de ocupación israelíes han intentado varios avances en las ciudades fronterizas del sur del Líbano en los últimos días, pero los combatientes de la Resistencia han hecho frente a estos intentos de infiltración con enfrentamientos en distintos ejes, en defensa del territorio soberano libanés.
Presentación en México del libro «Contra el apagón. Voces de Gaza». Participa vía internet
El Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios invita a la presentación del libro Contra el apagón. Voces de Gaza durante el genocidio, traducido por Shadi Rohana.
Un libro que esperó 40 años: prólogo del diario de André Jarlan, el sacerdote de La Victoria asesinado en dictadura
«Un enfrentamiento que puede ir hasta la violencia. Una guerra. Una guerra civil. Hombres y mujeres están conscientes de la consecuencia de su decisión. Además, saben que serán terribles consecuencias para muchos otros, no solo para ellos. No hay otra solución. No se puede dudar. Todos los otros medios ya fueron usados antes. Sí, se trata de vencer definitivamente al enemigo”.
El arte y la memoria en Chile: La lucha por no olvidar
Chile, territorio de escritores, músicos, pintores, teatristas y cineastas, también ha sido el hogar de aquellos silenciados, desaparecidos y recuerdos reprimidos. En este rincón del mundo, donde los paisajes inspiran a los artistas y la historia deja heridas profundas, el arte y la memoria entrelazan sus caminos en una danza agridulce.
Calles de Santiago: ¡Palestina resiste y será libre!
Creyeron que te
mataban con una orden
de ¡fuego!
Creyeron que te
enterraban
Y lo que hacían
era enterrar una semilla.
Los que mueren por la vida
Todavía recuerdo de muchacho la noticia escalofriante de la inmolación del monje budista Thick Quang Duc, quien en 1963 en Saigón se asperjó con gasolina y se prendió fuego para protestar contra los estadounidenses que intentaban incinerar con napalm a todo el pueblo vietnamita.
“Eje de resistencia: del Donbás a Gaza”
El “enjambre” del Eje de la Resistencia en Asia Occidental apenas ha comenzado y todavía tiene muchas cartas militares y económicas por jugar. El Eje de la Resistencia eslavo lleva dos años luchando sin descanso, y sólo ahora empiezan a vislumbrar una posible luz, vinculada a la caída de Adveevka, al final del (turbio) túnel.
Araucanía: Inhabilitante desconocimiento histórico
mientras la sociedad chilena no pueda interiorizarse del conjunto del drama histórico y actual de la Araucanía (Wallmapu) no estará en condiciones efectivas de comprender la magnitud del problema y –mucho menos- de proceder a desarrollar políticas de envergadura que puedan resolverlo con el máximo de justicia posible.
Chile. La visita popular al corazón de Abel Acuña, asesinado por el Estado en la revuelta social
«Victoria, trabajadora sanitaria y parte de Maipú Poniente Organizadx precisó que, «para nosotros la memoria no es sólo recuerdos; tiene que ver con hechos que ocurren constantemente y no son muy distintos a los que pasaban antes, durante la dictadura y más atrás.»