Entre la desidia y la ignorancia. La destrucción de las ruinas salitreras de Tarapacá
A pesar que es para todos conocida la declaratoria de la UNESCO de Patrimonio Histórico de la Humanidad de las oficinas salitreras Humberstone y Santa Laura, especialmente para quienes trabajan en la minería o viven en pueblos de la pampa, seguimos siendo testigos de la destrucción de lo que queda de la sociedad que habitó el desierto durante el ciclo de expansión del nitrato chileno.
Alejado de su Iquique querido y tras meses de enfermedad, murió en Santiago Alberto Viveros Madariaga
Después de años de exilio en Ecuador, donde vivió y estudio, pudo volver a su Iquique querido, ya en democracia. Tras su paso como joven prisionero político, buscó asilo en ese país, que finalmente fue su segunda patria y donde vivió junto a otros jóvenes iquiqueños y de Santiago, exiliados como él.
En el abandono y sin que su lucha fuera reconocida, murió en Temuco ex juez de Pozo Almonte, Nelson Muñoz
En el más completo abandono público y sin haber tenido nunca un reconocimiento por su aporte a la causa de los Derechos Humanos y la labor que desarrolló que dio como fruto el hallazgo de la fosa clandestina de Pisagua, murió el ex juez de Pozo Almonte, en la localidad de Labranza, Temuco.
Un héroe anónimo llamado Michel Nash: pagó con su vida al negarse a empuñar las armas contra sus compatriotas
Respecto a la valiente decisión de su hermano, aquel fatídico 11 de septiembre de 1973, Leila señala que “para nosotros como familia es una alegría triste porque te enorgullece saber que fue incapaz de asesinar a otras personas, por una orden que no era justa ni correcta, era una orden criminal”.
Y tristeza, dice, “porque con ello se fue su vida, Y lo que tenemos es una familia desarmada por ese hecho. Entonces están las dos emociones juntas, el orgullo por la consecuencia de vida de Michel, y una tristeza por el costo que hubo que pagar por ello”.