El verdadero valor de la fortuna que acumuló Pinochet
Durante sus 17 años como dictador Pinochet acumuló un patrimonio que la justicia avaluó en US$21,3 millones. Pero parte de su fortuna la invirtió en propiedades que sólo han aumentado su valor y que según expertos consultados por CIPER hoy costarían unos US$ 28 millones. A eso hay que agregar US$3,1 millones que la familia de Pinochet obtuvo de ventas inmobiliarias, US$5 millones en depósitos que están embargados y US$5,4 millones cuyo destino es desconocido.
Pinochet e Insulza: una ayuda memoria
Insulza fue uno de los principales estrategas y el más importante en el discurso público en favor de la liberación de Pinochet y de su regreso a Chile. Nadie puede discutir que en los hechos fue un defensor de su impunidad y, por ello, me atrevo a decir que vistió dos sombreros: el de demócrata y el defensor de Pinochet y de su impunidad.
Un recuerdo de Olof Palme
No hace mucho —apenas el 15 del presente—, dispuso la Fiscalía sueca la reapertura de la investigación del asesinato del primer ministro de ese país Olof Palme, hecho ocurrido el 28 de febrero de 1986, hace ya casi 31 años. La nueva fase en dicha investigación se abrirá, según ha trascendido, el 1 de febrero de 2017 y quedará a cargo del jurista Krister Petersson, fiscal jefe de esa repartición, quien deberá tomar sobre sí la responsabilidad de llevarla a cabo y poner fin, de esa manera, al misterio de uno de los crímenes más notables en la historia del país nórdico.
Carta abierta a mi hermano Jaime (Guzmán)
Te cuento algunos datos para que tú los proceses como quieras: Pinochet le dijo a nuestra madre que él sabía que te matarían ese 1 de abril y que mandó a sus hombres para protegerte, pero que lamentablemente no te encontraron… […]Alguien me contó en esos días que los agentes de Pinochet estaban infiltrando el Frente Patriótico… Cuando te balearon te condujeron al Hospital Militar y muchos se preguntaron ¿por qué no al hospital de la PUC, que era tu segunda casa?… Al salir Pinochet del quirófano donde te ingresaron se dirigió hacia mí (ya que nuestra madre no estaba en Chile) para decirme que los médicos no habían podido salvarte la vida, mientras su expresión de alivio hacía imposible ocultar su contento…
Cuando le arruiné la fiesta a Pinochet
Fue un impulso. Estaba a una persona del soldado con fusil que resguardaba la alfombra roja (sí, había alfombra roja) y me apoyé en los hombros del tipo que tenía al frente para adelantar mi cabeza hasta quedar lo más cerca del maldito y grité « asesino conchetumadre». Pinochet me miró aún riendo, pero su cara se desfiguró hasta transformarse en una mueca de desconcierto.
Fernando Ubiergo fue el ahijado que Pinochet nunca pudo llegar a tener
Ubiergo, el cantautor que a los 22 años había convertido en hit “Un café para Platón”, y que en 1978 ganó el Festival de Viña con otro tema de letra ambigua: “El tiempo en las bastillas”. […] Ubiergo era un artista atractivo para la redefinición cultural que pretendía la dictadura. Pero el cantautor fue el ahijado que Pinochet nunca pudo llegar a tener. Las tres veces que el Comandante en Jefe le hizo llegar invitaciones personales para conocerlo (la primera de ellas, al día siguiente de ganar Viña), Ubiergo se atrevió a negarse. El desdén tendría sus costos.
José Piñera: “Cuando el fanatismo ha gangrenado el cerebro, la enfermedad es casi incurable” (Voltaire)
La mejor manera de entender la mentalidad de José Piñera Echeñique, es recurrir al retrato de un fanático, que siempre tiene éxito en los regímenes tiránicos. Sin Adolfo Hitler, Joseph Goebbels hubiera sido un vendedor ambulante en el centro de Berlín; sin A. Pinochet, José Piñera hubiera sido el mayorazgo del matrimonio de don Pepe Piñera con la Pichi Echeñique, es decir un caballero reaccionario y fanático lector del El Mercurio en su página editorial y cuerpo dedicado a los negocios, como lo hace diariamente la mayoría de la “gente bien” chilena.
Chile : NO a la impunidad
El código del silencio es parte de la complicidad entre los gobiernos post Pinochet y el dictador. Es la Colusión con la que se compró a muchos políticos «izquierdistas» que se vendieron como parlamentarios, en el cohecho pagado a parlamentarios, ministros y otros sinvergüenzas… incluyendo a los militares que han sido protegidos y que se sabe cometieron crímenes de lesa humanidad.
La UNEExPP ha extendido plazo para presentar querellas hasta fines de mayo 2016
La UNExPP de Chile ha ratificado en su reciente encuentro anual celebrado en Nacimiento su decisión de presentar querellas por los delitos de tortura cometidos durante el régimen de facto del general Pinochet. Se pretende presentar querellas por cada centro de prisión política y tortura: Pisagua, Estadios Nacional y Chile, Islas Quiriquina y Dawson, regimientos, comisarías, etc.
Víctimas de Dictadura Chilena Demandan a Israel por Venta de Armas
Dos hijos de víctimas de la dictadura militar chilena y exiliados en Israel han demandado a través de una querella al Estado de Israel que desclasifique cerca de 20.000 documentos relativos a la venta de armas al régimen de Pinochet.