“Para enfrentar la guerra del gran capital contra la humanidad, no hay más que construir poder desde abajo”
Entrevista con el líder peruano de la resistencia popular, Hugo Blanco Galdós
Por vía de elecciones no tengo ninguna esperanza, por elecciones no se va a arreglar la situación. En el panorama tampoco se ve que va a haber una revolución como la rusa, la china o como la cubana. No se vislumbra eso en el panorama por lo que es necesario la construcción de poder. La gente involuntariamente, inconscientemente, sin saberlo, está construyendo poder. […]También lo están haciendo aquellas cooperativas de productores de cultivos ecológicos que están conectados con consumidores. Hay algunos lugares donde se practica el trueque o las fábricas tomadas por los trabajadores en Argentina, eso también es construcción de poder. Entonces desde abajo tenemos que construir poder.
Lima, Perú: "La izquierda conocía muy poco del Estado hasta esta gestión"
“La izquierda en términos generales conocía muy poco del Estado hasta esta gestión. Conocía muy poco de cómo implementar políticas públicas, de cómo funciona el Sistema de Contratación en el Estado. Asumiendo que la izquierda ha optado hace muchos años por el camino electoral como su principal forma de lucha política, no conocía cómo iniciar las reformas que tanto había planteado desde el sistema tal cual está conformado. En un gobierno municipal tienes que jugar con las reglas que te pone un Estado ya estructurado desde los noventa”.
Perú: Hace como mil años que vivimos hablando en voz baja, consintiendo
Naces en este país hermoso y complicado y la primera sugerencia que te asalta es la del estoicismo: quédate quieto, tranquilo hermano, así es esta vaina, esto no lo arregla ni el sillau. Y se te puede pasar la vida haciéndote el de la vista gorda, haciéndote el loco y asistiendo con cara de palo a las grandes mecidas.
Me van a perdonar pero yo jamás creí en eso. Jamás hice el muertito en el mar de los sargazos de las voluntades, quebradas o roídas. ¿Por qué? Porque siempre creí que en el país de las cabezas gachas había que mirar lo más lejos que se pudiera. Porque viendo a las hormigas a uno le dan ganas de volar. Porque hay belleza en la rebeldía y una flácida fealdad en el conformismo.
«El sueño del Pongo»
09 de enero de 2007
¡Alza las orejas ahora, vizcacha! ¡Vizcacha eres! – mandaba el señor al cansado hombrecito. – Siéntate en dos patas; empalma las manos.