Ex secretaria de Contesse : "Vi que doña Carolina se reunió con don Patricio"
Ex secretaria de Contesse confirmó la fluida relación entre el PPD y SQM: «Vi que doña Carolina se reunió con don Patricio». La actual alcaldesa explicó que ese encuentro fue para abordar la posición del partido en la agenda minera.
Estos son los dos contratos que firmó Pablo Longueira y que le otorgaron el beneficio tributario a SQM
Dos contratos que llevan la firma de Pablo Longueira son la evidencia clave de su formalización por cohecho, la que acaba de pedir la Fiscalía. CIPER accedió a ambos documentos, los que sellaron para SQM el beneficio tributario al que accedió en la ley de royalty minero de 2010. Esa ley incluye un artículo –que modificó el proyecto original- redactado en SQM y entregado al entonces senador Longueira, quien lo derivó al gobierno. Un año después, el mismo Longueira, ya como ministro, rubricó los contratos que le otorgaron la invariabilidad tributaria a SQM.
Cambio clave de la ley de royalty que benefició a SQM salió del computador de Contesse al de Pablo Longueira
En 2010, siendo senador, Pablo Longueira recibió del gerente general de SQM, Patricio Contesse, la redacción de un artículo sobre el impuesto a la minería que luego se incluyó en la ley. El cambio le permitió a la empresa acceder a beneficios tributarios con un potencial millonario. Junto con canalizar información reservada y estratégica entre SQM y el gobierno, la red de Longueira fue la principal receptora de dineros de la minera, que el informe de Shearman & Sterling cifra en $730 millones.
Longueira… ¿el mocito de Contesse?
¿De que democracia nos hablan?Le entregó minutas de la reforma tributaria de 2014 en la que el ex ministro operó pese a no ser parlamentario. Nuevos e-mails revelan cómo el coronel UDI traspasó información privilegiada a gerente de SQM. A los mensajes revelados por revista Qué Pasa, que giran en torno a la discusión del royalty impulsada por Sebastián Piñera (Longueira envía a Contesse una minuta escrita por el senador Lagos Weber), ahora se suman otros correspondientes a julio de 2014.
Caso SQM: El “caiga quien caiga” de la Nueva Mayoría, a la vuelta de la esquina
Personeros de la Nueva Mayoría auguran “chivos expiatorios” y se muestran partidarios de una política de “caiga quien caiga”, ante la crecida de la arista SQM del Caso Penta. Los rumores han dado paso a divisiones internas y acusaciones sin nombre, que de todas maneras buscan sancionar duramente a quienes recibieron recursos ilegales para sus campañas o emitieron boletas ideológicamente falsas.