Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: patria

Derechos de los niños, Derechos Humanos, Historia - Memoria, Pueblos en lucha, Socialismo, Solidaridad

«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA

15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».

Opinión, Politica

El delgado barniz patriota

Patria es humanidad. Es aquella porción de la humanidad que vemos más de cerca y en que nos tocó nacer”. La definición es del poeta y prócer cubano José Martí.

Cultura, Pueblos en lucha

Venceremos, Venceremos, Venceremos

Y nos abrazaremos llorando
Y nos abrazaremos cantando
Y mis ojos serán tus ojos
Y todo chile será tus ojos
Y tus ojos ciegos
Amor mío, niña, niño mío
Serán un país alzándose
Serán un cielo alzándose
Serán miles de puños alzándose

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

¡En tu honor!

«Trabajadores de mi patria: tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo, donde la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor.
¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!»

Análisis

La ideología sin ideología (I)

A principios de 2019 varios diarios occidentales repetían que los nuevos presidentes de Argentina y Brasil se habían propuesto “vaciar de política el Mercosur”, como antes habían prometido “desideologizar la educación” y el resto de la vida social. El 19 de abril, El País de Madrid tituló “El Mercosur vuelve al origen” y subtituló: “Macri y Bolsonaro avanzan sobre la idea de que el bloque está ideologizado y debe recuperar el espíritu comercial que estuvo en el punto de partida”.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Feliz Año, a todos los que de verdad aman la Patria

Feliz año, este año, para ti, para todos
los hombres, y las tierras, Araucanía amada.
Entre tú y mi existencia hay esta noche nueva
que nos separa, y bosques y ríos y caminos.
Pero hacia ti, pequeña patria mía,
como un caballo oscuro mi corazón galopa:
entro por sus desiertos de pura geografía,
paso los valles verdes donde la uva acumula
sus verdes alcoholes, el mar de sus racimos.
Entro en tus pueblos de jardín cerrado,
blancos como camelias en el agrio
olor de tus bodegas, y penetro
como un madero al agua de los ríos que tiemblan
trepidando y cantando con labios desbordados.

Historia - Memoria, Pueblos aborigenes

La música como conciencia del pueblo: memoria y fiesta

Entevista a Charo Bogarin
Las enseñanzas de mi madre han sido esenciales para mi y para mi hermana, porque ella nos brindó desde pequeñas las herramientas necesarias para poder transformar ese dolor en un aprendizaje y posteriormente en lo que a mi concierne, en un hecho artístico. No guardo rencor, ni creo en la venganza. Sí creo en la justicia, la verdad y la memoria. El arte es la herramienta más poderosa de transformación y de militancia. Es la trinchera perfecta. Por eso recuerdo y traigo en canciones a mi padre. Francisco Javier Bogarín, «Pancho Bogarín», quien dio su vida a los 29 años, poniendo a la patria y a sus ideales al frente.

Análisis

Venezuela: Amenaza real de intervención. ¿Llegó el lobo?

Del  Plan  “Operation Venezuela Freedom-2”  del Comando Sur de EE.UU.: “Con los factores políticos de la MUD hemos venido acordando una agenda común, que incluye un escenario abrupto que puede combinar acciones callejeras y el empleo dosificado de la violencia armada. Por supuesto, hay que seguir impulsando como cobertura el referéndum o la enmienda que se apoya en el texto constitucional y que sirve para censar, movilizar y organizar una masa crítica para la confrontación.

Opinión

El Síndrome de Judas

Y así vemos que en los pueblos pequeños y débiles que enfrentan fuerzas poderosas, cunden los traidores y los que se lavan las manos.  Aquellos que teniendo el poder político  y la confianza que les da la Patria, obran a espaldas de ella, abriendo las puertas de defensa de la ciudad, mostrando los puntos débiles, poniéndoles a los vencedores la alfombra roja para que entren cómodamente sin mancharse los pies.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.