Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: pandemia

Salud

Que me gustaría hacer después de esta “situación”

Cuando las vicisitudes de la existencia nos caen encima y nos quedan como poncho de grande, generalmente no estamos de humor para lecciones. Pero a veces, en esas horas vacías de las cuarentenas o doscientas-tenas comenzamos a pensar qué es lo que nos gustaría hacer o tener si saliéramos y pudiéramos respirar con confianza; que querríamos cambiar de nuestras vidas y el mundo.
Como soy muy antigua, y he vivido la vida, he perdido y he ganado. He tenido mi dosis de risa y de llanto, de triunfo y de injusticia, y no hay muchas cosas que quisiera  ya para mí.

Análisis

El virus de la hipocresía

¿Por qué este pánico irracional? Algo hay tras todo ello, pero los ciudadanos comunes no podemos saberlo. Como siempre, la historia se mueve de espaldas a las masas. Las grandes decisiones son tomadas en secreto por pequeñísimos grupos de poder, en las sombras; los colectivos las padecemos. Hasta que alguna vez reaccionamos. Las revoluciones son posibles, y la historia de la humanidad, en definitiva, es una historia de revoluciones, de violentos choques sociales. Sigamos albergando la esperanza en cambios: el capitalismo, por ejemplo, no es eterno. Pero solo no caerá; habrá que hacer algo al respecto.

Entrevistas

Chomsky: Estamos ante otro fallo masivo y colosal del capitalismo neoliberal

Estamos ante otro fallo masivo y colosal de la versión neoliberal del capitalismo. Si no aprendemos eso, la próxima vez que pase algo parecido va a ser peor. Es obvio después de lo que ocurrió tras la epidemia del SARS en 2003. Los científicos sabían que vendrían otras pandemias, probablemente de la variedad del coronavirus. Hubiese sido posible prepararse en aquel punto y abordarlo como se hace con la gripe. Pero no se ha hecho.
Las farmacéuticas tenían recursos y son superricas, pero no lo hacen porque los mercados dicen que no hay beneficios en prepararse para una catástrofe a la vuelta de la esquina. Y luego viene el martillo neoliberal. Los Gobiernos no pueden hacer nada. Están siendo el problema y no la solución.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Carta a Ana González de Recabarren ante el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago

Y, por lo mismo, hoy, a pesar de todo, tengo confianza en el futuro de Chile; pero tengo, también, temor de lo mismo pues las tareas que esperan a la comunidad nacional al término de la pandemia son colosales. Los ricos querrán mantener sus privilegios, al igual que todo el estamento dominante: militares, marinos, policía, jueces, empresarios, agiotistas, banqueros, especuladores. Una dura prueba espera al pueblo de Chile luego de esta pandemia.

Declaraciones

Colegio de Abogados: "el arresto domiciliario, total o parcial, pueden garantizar de igual forma los fines de la investigación y del procedimiento"

En relación a los imputados que están en prisión preventiva, hacemos un llamado a que los tribunales, defensores y fiscales funcionen coordinadamente, de tal manera que puedan revisarse esas cautelares a la brevedad, y reemplazarlas por otras de menor entidad cuando sea procedente. De esta manera, estimamos que el Estado en su conjunto garantizará efectivamente los derechos consagrados en la Constitución a todos y todas quienes se encuentran privado/as de libertad.

Declaraciones, Salud

Nuestra reflexión y aporte ante la amenaza sanitaria de la Pandemia del Coronavirus, la desigualdad social y la precarización de vida en Chile

El gobierno no puede y no podrá Solo, detener la Pandemia. Necesitamos, el concurso del conjunto de la ciudadanía, cada sector social cumpliendo una función: intelectuales, estudiantes, artistas, científicos, escritores, empresas y sus organizaciones representativas. En especial los profesionales de la salud a través de los Colegios Profesionales a quienes expresamos nuestra disposición y voluntad para aportar en aquello que requieran y orienten. Valoramos cada acción y medida que ponga al centro la vida humana, sus relaciones colectivas y su salud.

Cultura

"Y entonces ellos empezarán a tener miedo"

La gente habrá aprendido a reír de cuerpo entero, a alegrarse por la vida del otro, a abrazar con los ojos y no guardarse jamás una caricia, porque puede ser la última, pero sobre todo porque prohibir las caricias es de monstruos enfermos.

Ciencia - Técnica, Historia - Memoria, Salud

El mito de la peste negra y los gatos

El texto de la gráfica superior, hace responsable al Papa Gregorio IX de haber provocado el exterminio de los gatos, al relacionar estos con el diablo, creando así condiciones para que la pesta bubónica azotara Europa, provocando la muerte de 100 millones de seres humanos. Esto no es posible, por la simple razón de que el Papa Gregorio IX vivió entre los años 1145 y 1241  y la peste bubónica o peste negra o muerte negra, tuvo su climax entre los años 1347 y 1353, es decir, un siglo después de su muerte.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.