Argelia rompe relaciones diplomáticas con Marruecos. La ocupación del Sáhara Occidental es una de las causas
24 de agosto de 2021 ECS. Argel. | El Ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, Ramtane Lamamra, ha anunciado hace escasos minutos la ruptura total de relaciones con su vecino…
El Polisario pide a Pedro Sánchez que exija a Marruecos el fin de la represión contra civiles saharauis
El representante saharaui pide al Gobierno de España que exija a Marruecos “el cese inmediato de esta violencia y que se garantice la protección de la población saharaui y el respeto del Derecho Internacional Humanitario”.
Sahara Occidental: A ti Sultana Khaya, a ellas, a las mujeres valientes
Sultana Khaya se ha convertido en un dolor de cabeza para el ocupante marroquí que teme la aparición de más mujeres valientes que griten la independencia del pueblo saharaui y que alcen la bandera saharaui en lo alto de sus vigiladas casas. Es un nuevo frente que incómoda a los marroquíes y no hay otra que convivir con las voces de estas mujeres que prefieren morir antes de ser pisoteadas por el régimen dictatorial y sanguinario marroquí.
Brigadas internacionales en el Sáhara Occidental
Sin querer ser excluyente, ni por supuesto clarividente en las medidas (por ejemplo, se podría pedir la inclusión en los currículos escolares de la historia del Sáhara Occidental), propongo la creación de unas Brigadas Internacionales. Llámense como quieran (de paz, de apoyo, de observación), estarían formadas por personal de los países involucrados (España, Francia, EE UU, incluso de Marruecos, si no temen a las represalias) y actuarían en los territorios en conflicto bajo la supervisión y las órdenes del Frente Polisario.
Sahara Occidental: Los negocios de Siemens son la «base de un crimen de guerra, favoreciendo la colonización»
Al contratar con las fuerzas de ocupación marroquíes que no tienen un título legal sobre el territorio, las empresas europeas involucradas en el Sáhara Occidental ocupado como Siemens Gamesa operan en un vacío legal. Su inversión sólo sirve a la política de asentamientos ilegales de Marruecos, haciéndolos cómplices de un crimen de guerra al albor del Estatuto de Roma.
Guterres insiste en la necesidad de un enviado para el Sáhara Occidental y elude una pregunta sobre EEUU
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, consideró en Madrid que es “absolutamente esencial” tener un enviado para relanzar el diálogo político sobre el Sáhara Occidental, y eludió una pregunta sobre la posición de EEUU.
La autodeterminación saharaui y la responsabilidad de España centran una gran manifestación en Madrid
Miles de personas recorrieron la Gran Vía Madrileña y llenaron la Puerta del Sol pidiendo al Gobierno que asuma la responsabilidad de España para con el pueblo saharaui.
Ex-Secretario General de la ONU escribe sobre Marruecos y su ocupación del Sáhara Occidental
La editorial de la Universidad de Columbia, acaba de publicar el libro «Resolved. Uniting Nations in a Divided World», cuyo es el ex-secretario General de la Naciones Unidas Ban Ki-moon. En uno de sus capítulos el autor recuerda su visita personal a territorios liberados en el Sahara y le dedica un amplio pasaje titulado «Hay personas con las que nunca te pondrás de acuerdo», título con el que resume el duro choque que vivió con Marruecos luego de ese viaje.
Organizan en Madrid foro para abordar la situación en el Sahara Occidental y sus efectos en las relaciones de Marruecos con sus países vecinos
La revista política Viento Sur organizó hoy el Foro “Sahara Occidental, Marruecos y el Estado Español” para exponer el proceso de lucha anticolonial en la última colonia africana y las complejas relaciones bilaterales de España con su vecino del sur, marcadas por una crisis política impulsada por Rabat.
Libertad para los presos políticos saharauis encarcelados en Marruecos
Todos los lunes, de 10 a 11 horas, acudimos a la entrada del Ministerio español de Asuntos Exteriores (MAE) a dar testimonio por los presos políticos saharauis encarcelados por…