Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: naciones unidas

Sáhara Occidental

Ex-Secretario General de la ONU escribe sobre Marruecos y su ocupación del Sáhara Occidental

La editorial de la Universidad de Columbia, acaba de publicar el libro «Resolved. Uniting Nations in a Divided World», cuyo es el ex-secretario General de la Naciones Unidas Ban Ki-moon. En uno de sus capítulos el autor recuerda su visita personal a territorios liberados en el Sahara y le  dedica un amplio pasaje titulado «Hay personas con las que nunca te pondrás de acuerdo», título con el que resume el duro choque que vivió con Marruecos luego de ese viaje.

Derecho Internacional, Derechos de los niños, Derechos Humanos

El informe de la ONU sobre Venezuela que debería avergonzar a Bachelet (si es que tiene vergüenza)

El Informe de la Señora Douhan es producto de entrevistas a decenas de personas y organizaciones gubernamentales, civiles, afines al gobierno y de la oposición, atreviéndose a describir la realidad tal como la vio, la escuchó, la sintió, en terreno, no entrevistando por teléfono como hizo Bachelet.

Sáhara Occidental

Marruecos miente: para la ONU la presencia marroquí en el Sahara Occidental «es una ocupación forzosa e ilegal»

Según el doctor Sidi Mohamed Omar, “uno de los argumentos legales más importantes que refutan al Estado ocupante marroquí en este sentido es la opinión legal emitida por el Secretario General Adjunto de Asuntos Jurídicos de la ONU que planteaba que el acuerdo de Madrid no transfiriera la soberanía sobre el Sáhara Occidental, y afirma que la presencia de Marruecos en el Sahara Occidental es una ocupación forzosa e ilegal.

Derechos Humanos, Pueblos aborigenes

Costa Rica: mecanismos de derechos humanos de Naciones Unidas señalan impunidad campante con relación a asesinatos de líderes indígenas

El pasado 8 de junio, dos mecanismos no convencionales de derechos humanos de Naciones Unidas externaron su profunda preocupación por el hecho que los casos de asesinatos de líderes indígenas en Costa Rica se mantengan impunes: se trata de la Relatora Especial sobre defensores del ambiente y derechos humanos, así como del Relator Especial sobre derecho de los pueblos indígenas y derechos humanos.

Derecho Internacional

Estados Unidos / Irán: a propósito de las cartas remitidas al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre sus recientes acciones militares

Como bien es sabido, cualquier acción militar de un Estado contra otro Estado que no se inscriba en el marco del ejercicio de la legítima defensa, o que no sea debidamente autorizada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, constituye una clara violación a la prohibición del uso de la fuerza establecida en la Carta de Naciones Unidas suscrita en 1945: esta última constituye una regla esencial del ordenamiento jurídico internacional contemporáneo, que solo admite las dos excepciones previamente mencionadas.

Declaraciones, Derechos Humanos

700 académicos envían carta al Secretario General de la ONU para que frene la violencia de Estado en Chile

En las últimas semanas, el mundo ha sido testigo de múltiples, variadas y sistemáticas formas de violación de los Derechos Humanos producidas por las policías chilenas hacia manifestantes de ese país que, en las calles de sus ciudades, vienen exponiendo sus justas demandas de democratización social y cambio político constitucional. En 23 días, desde el 17 de octubre, el Instituto de Derechos Humanos de ese país ha constatado 23 muertos, 5.629 personas detenidas, 2.009 heridos en hospitales por disparos de bala, perdigones y otras armas, 198 personas con heridas oculares y 283 acciones judiciales en contra de carabineros, entre ellas, 192 por torturas y tratos crueles y 52 por violencia sexual.

Historia - Memoria, Opinión

Official Secrets: más que una película, una realidad de los embajadores que fuimos espiados en EE.UU.

Official Secrets es una película de próximo estreno en Chile, que relata la historia de Katharine Gun, una analista de inteligencia británica de 28 años, que en un invernal viernes de febrero de 2003, recibió en su computador un memorándum de la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, instruyendo a sus colegas británicos espiar al embajador de Chile –el suscrito– y de México, Adolfo Aguilar Zinzer, así como a otros embajadores de Asia y Africa en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.