«La derecha chilena le está exigiendo al presidente este enfrentamiento contra los mapuches»
El doctor en sociología de la Universidad de Chile Miguel Urrutia opina que la derecha le está pidiendo al presidente que lleve a cabo este enfrentamiento contra los mapuches para poder salvarlo en el Parlamento, de la acusación constutucional que es objeto.
René Saffirio: «Hay una red de Carabineros para delinquir. Han hecho de este conflicto un negocio»
“Para Carabineros es importante que este conflicto se mantenga […] Hay una red para delinquir por parte de Carabineros, en el sentido, para vender la seguridad a ese empresario que quiere explotar madera.»
Profundas cicatrices: cómo los perdigones de un carabinero marcaron la vida de Brandon y su familia
Un carabinero le disparó por la espalda, con una escopeta antimotines, calibre 12, cuando intentaba defender a su hermano menor que había sido reducido por efectivos policiales en el sector de Curaco, comuna de Collipulli en La Araucanía. 100 perdigones quedaron incrustados a la altura de la cadera, causándole lesiones de gravedad, por lo que pasó más de un mes internado en la Clínica Alemana de Temuco. Brandon Huentecol tenía 17 años.
“Fuera Chadwick”: La consigna que remeció al Festival del Huaso de Olmué. [Video]
Illapu se encargó de entregar un potente mensaje político entre sus canciones, haciendo alusiones entre otras, a la causa palestina, a las zonas de sacrificio que existen en el país y al asesinato de Víctor Jara. Sin embargo uno de los episodios qué más dio de qué hablar fue durante la interpretación de la canción “Nuestro Mensaje”. Durante largos minutos, la banda proyectó el rostro de Matías Catrileo y de Camilo Catrillanca, acompañada de danzas mapuche. Las imágenes encendieron al público, que de forma espontánea respondió con fuertes gritos de “Fuera Chadwick” que repletaron el Patagual y que incluso se escucharon en la transmisión oficial.
La historia del día en que Catrillanca fue detenido a bordo de un auto robado
A pesar de no tener antecedentes penales, el nombre y rostro de Camilo Catrillanca ya era bien conocido por los policías que integraban la Unidad de Inteligencia Operativa Especializada de Carabineros de La Araucanía (UIOE). Desde mediados de 2017 -como lo reveló CIPER- figuraba en un informe secreto que la UIOE confeccionó como uno de los mapuche de la Comunidad de Temucuicui Tradicional que había que monitorear en cada uno de sus pasos y contactos.
Presidente de Chile destituye al jefe de Carabineros y renuncian diez generales
Uno de los carabineros implicados en el asesinato de Camilo Catrillanca reconoció que los «obligaron a mentir» en sus declaraciones a la fiscalía, que investiga el presunto asesinato. «Hay gente que nos hizo mentir y dimos declaraciones falsas. Ahora nosotros somos los más malos y los más peligrosos para la ciudadanía», dijo en un video Carlos Alarcón, señalado por la fiscalía a cargo del caso como el autor del disparo fatal contra Catrillanca.
Gobierno fuerza renuncia de Hermes Soto y deja a Carabineros acéfala
Aucán Huilcamán: “Reafirmamos que no es suficiente su renuncia, considerando que la Araucanía ha sido militarizada desde la pacificación y en las dos últimas décadas se ha visto agudizado. Llamamos al presidente de la República a que anuncie el retiro definitivo de todas las unidades de Carabineros en el territorio mapuche, considerando que ésta constituye una agresión al pueblo mapuche y una amenaza al derecho de vivir en paz”.
Muerte de Catrillanca: CIPER revela en exclusiva tres de los videos que grabó Carabineros
VEA CASI UNA HORA DE IMÁGENES DEL OPERATIVO EN TEMUCUICUI
Dos secuencias de escenas impactan. Una de ellas, capta el momento preciso en que efectivos policiales intentan estabilizar a un Camilo Catrillanca moribundo, para luego sacarlo bruscamente del tractor que conducía. En esa maniobra, el comunero herido se les cae. La otra, es la detención del menor M.P.C., que acompañaba a Catrillanca en su tractor. Su rostro aterrorizado mira directamente a la cámara antes de que lo hagan arrodillarse entre dos vehículos blindados.
A un mes del asesinato de Camilo Catrillanca… ¿Conversar qué?
Este asesinato remeció los pensamientos y el corazón de gran parte del pueblo chileno. El asesinato fue brutal; la injusticia, evidente; la rabia, junto al dolor, manifiesta. Múltiples son aún hasta hoy las muestras de rechazo. La muerte clamó por la vida y esta respondió con fuerza por él y los otros muertos, por la familia Catrillanca y por todas aquellas que silenciosamente viven la opresión del Estado. No más muertes, no más montajes, no más militarización, no más Ley Antiterrorista, no más injusticia.
El rol de Israel en la militarización del Wallmapu
Debemos asumir que “las balas que asesinan a palestinas y palestinos son las mismas que se usan para reprimir en nuestros territorios”, dice Germán Romano, y agrega que se debe entender que “si pierde Palestina, perdemos todas y todos porque la lucha es la misma, es contra los colonialismos, las ocupaciones, los regímenes de apartheid, el militarismo y las formas de este sistema”.