Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: mexico

Opinión

Padre Solalinde: a los 43 estudiantes “los mataron” en estado mexicano de Guerrero

A los 43 estudiantes secuestrados por policías y narcotraficantes en Guerrero «los mataron», y a algunos «los quemaron vivos», dijo con base en testimonios de testigos el sacerdote Alejandro Solalinde, Premio Nacional de Derechos Humanos de México 2012, en entrevista con la agencia Nóvosti. «Estaban heridos, y así como estaban heridos, los quemaron vivos, les pusieron diésel. Eso se va a saber, dicen que hasta les pusieron madera, algunos de ellos estaban vivos, otros muertos»

Análisis

Guerrero: la vena estallada de México

La masacre de Iguala, en ese sureño estado de Guerrero, los 43 muchachos desaparecidos, han develado importantes aspectos de nuestra dolorosa realidad y están generando un cambio cualitativo en este país, que por fin se está moviendo, afortunadamente no como el presidente Peña Nieto proclama en su slogan.
A pesar de todo, en medio de tanta mafia, de tanta muerte, de tanto dolor, de tanta sangre, estos días de octubre nos han alimentado las ganas de creer. Ha sido maravillosa la gran reacción, la gran convergencia nacional e internacional demandando la presentación con vida de los 43 de Ayotzinapa. Han estado de frente los jóvenes, y qué bueno.

Cultura

‘Los olvidados’ (Película de Luis Buñuel, México, 1950)

‘Los olvidados’, es un film que cuenta la difícil situación de los niños de la calle en México, abocados a la delincuencia, un problema que aún arrastra ese y muchos países latinoamericanos. Aunque el cineasta hace extensible esta realidad a todo el mundo iniciando el largometraje de esta manera: «Las grandes ciudades modernas, Nueva York, París, Londres, esconden tras sus magníficos edificios, hogares de miseria que albergan niños mal nutridos, sin higiene, sin escuela, semillero de futuros delincuentes.

Análisis

La hipoteca de México. Una reforma de avasallador proceso neoliberal

La economía es política. Y siempre se conduce con falacias, engaños o mentiras para convencer a los pueblos. Es el caso de la última de las reformas “estructurales” llevadas a cabo en México que ha culminado recién en el congreso legislativo. Este lunes 11 es la coronación “liberal” desde el poder presidencial, tras poner en charola de plata a una de las empresas energéticas más codiciadas en el mundo, Petróleos Mexicanos, por el poder trasnacional de los oligopolios gringos del petróleo, particularmente empresas texanas.

Cultura

Buenas madrugadas subcomandante Marcos

[…] como señala Marcos, se trata de resistencia: de confrontar a los de arriba. Por ello: “Contra la muerte, nosotros demandamos vida”, espeta. “Contra el silencio, exigimos la palabra y el respeto. Contra el olvido, la memoria. Contra la humillación y el desprecio, la dignidad. Contra la opresión, la rebeldía. Contra la esclavitud, la libertad. Contra la imposición, la democracia. Contra el crimen, la justicia”.

Historia - Memoria

Así hablaba Jose Luis Solis Lopez (Galeano), maestro de la escuelita zapatista, asesinado el 2 de mayo de 2014 en Chiapas

“Lo otro, lo más grande que vemos, es que aquí el gobierno ya no manda, aquí el pueblo es el que manda. El pueblo es el que decide cómo quiere que sean las cosas, entonces es lo que debe estar clara la gente, que lo que habíamos comentado, que habían escuchado en discursos, que el pueblo es el que manda y el gobierno obedece, ellos vinieron a verlo con sus propios ojos cómo es que el pueblo gobierna desde sus pueblos, municipios y a nivel zona. Eso es lo más grande de nosotros porque vienen a conocer cómo es el autogobierno de los pueblos zapatistas”.

Opinión

La brecha, el Galeano y la digna rabia

Chiapas, y en particular el área donde están asentadas las autonomías zapatistas, es una zona creativa y de resistencia civil pacífica al proyecto neoliberal. Es decir, al imperialismo del despojo. Un área donde se están procesando nuevas formas de emancipación, de construcción de libertad en colectivo por diversos sujetos sociales y movimientos antisistémicos que enarbolan un pensamiento crítico, ético, anticapitalista, contrahegemónico.

Noticias

Zapatistas: “Unidos por las ganas de justicia, el derecho a la paz”

Ante el brutal asesinato de Galeano, maestro en la escuelita de la Realidad: “recordemos que nuestra lucha es civil y pacífica” y que no se provocara ni cayera en provocaciones “a pesar del enojo, el dolor y la rabia”. El SCI Moisés insistió en usar la rabia contra el sistema y no “contra estas gentes malas de la cabeza y que no piensan que sólo quieren cumplir la orden del mal gobierno”.

Cultura

Carta a Eduardo Galeano: Mataron a Galeano, el zapatista

Mataron en Chiapas, en el territorio zapatista de La Realidad donde alguna vez estuviste, al maestro José Luis Solís López, base de apoyo zapatista. Lo mataron sin disputa ni motivo previos, alevosamente, así nomás por matar y hacer saber que, en esta guerra sucia de muertes, asesinatos, secuestros y desapariciones que vivimos en México, también van a matar allá en La Realidad, corazón del territorio autónomo zapatista.

Análisis

México: Uniforman autodefensas como han uniformado a políticos y líderes sindicales, con poder y dinero

No sólo se uniforman a las autodefensas; también se uniforma el pensamiento de los políticos, los medios de información y la opinión pública para que el coro del capitalismo, del consumismo, del pacifismo y la sumisión silencien todas las voces diferentes. La clase dominante busca extender el pensamiento único y uniforme con el fin de enterrar la protesta y la rebeldía.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.