Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: mexico

Declaraciones

“Lo valioso es seguir alzando la voz, reconstruir el tejido social y cultivar el arte de la resistencia”

Una lógica contraria a la vida y la libertad nos consume. Hoy, quizá más que nunca, lo valioso es seguir alzando la voz, reconstruir el tejido social y cultivar el arte de la resistencia. Eso incrementará la fuerza, el poder crítico y libertario, que está resurgiendo en la sociedad. Si el reclamo de justicia por las vías legales sigue siendo objeto de represión, cárcel y muerte es nuestro deber revolucionario golpear a los señores del poder en donde les duele: su dinero, sus inversiones, su capital.

Análisis

México: El aguacero empieza con una sola gota

El 15 de noviembre los familiares y compañeros de los 43 desaparecidos en Ayotzinapa acudieron al caracol Oventik para reunirse con el EZLN, como parte de las caravanas que recorren el país. En los momentos de mayor dolor, fueron en busca de sus iguales, donde encontraron escucha y respeto. Fuimos nosotros los que los buscamos porque conocemos su posición política y sus formas de trabajo, dijeron.

Denuncia

Cocula, Guerrero (Sur de México): Otros 30 estudiantes desaparecieron en julio

Treinta estudiantes de secundaria fueron secuestrados el pasado 7 de julio de este año, en Cocula, Guerrero (sur de México) y sin dejar más rastro que el testimonio de sus familiares, quienes eran los que conocían hasta ahora el hecho. Este miércoles una testigo del secuestro rompió el silencio y contó a la cadena de TV France 24 cómo se llevaron a los adolescentes a plena luz del día, pues a la fecha no se sabe de ellos.

Noticias

¿Actúan en México agentes de EE.UU. disfrazados de militares nacionales?

Agentes de EE.UU. actuarían en México disfrazados de militares mexicanos y tomarían parte en operaciones contra cárteles, según una información oficialmente rechazada por ambos paises que publica el diario estadounidense ‘The Wall Street Journal’. Aunque ambos países han reconocido en el pasado el «apoyo» de EE.UU. a México en labores de inteligencia, en realidad esta asistencia podría llegar a traducirse en la implicación directa de agentes estadounidenses en operaciones militares en territorio mexicano.

Análisis

Peña acorralado, ¿y ahora qué?

Las manifestaciones, marchas y protestas tienen acorralado y a la defensiva a Peña Nieto, ponen al desnudo su ilegitimidad y acentúan su descrédito internacional. The Guardian, del Reino Unido, y el New York Times lo critican, al igual que The Economist y hasta la conservadorísima “gran prensa” latinoamericana así como televisiones oficiales, como el canal 7 argentino denuncian los crímenes y la corrupción en México. En las clases dominantes mexicanas y en el gobierno de Washington –sus amos y mandantes- hay también tendencias evidentes a tomar distancia de un servidor que les está resultando peligroso.

Denuncia

Calle 13: Ayotzinapa

Publicado el 14 de nov. de 2014

Este video tiene la intencion de dar a conocer lo que esta pasando en Mexico, porque ya no podemos quedarnos callados.
Todos los creditos de la musica para Calle 13.

Análisis

México en el día de la revolución

Cada 20 de noviembre se conmemora la revolución mexicana. Era un día feriado de marchas militares y niños en las plazas. Desde que el neoliberalismo llegó al poder, el feriado se trasladó a inicios de la semana para dinamizar el turismo interno y el sentido del feriado quedó diluido. Pero este año, este 20 de noviembre ha sido el día en que las fuerzas sociales desatadas tras la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en Ayotzinapan decidieron expresar su malestar con las consignas: ¡Contra la impunidad y la criminalidad!, “¡vivos se los llevaron y vivos los queremos!” y “¡que se vayan todos!”.

Análisis

El Estado mexicano, acusado de juvenicidio

El brutal crimen de Estado y lesa humanidad perpetrado contra los jóvenes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, que ha horrorizado a la sociedad mexicana y provocado la indignación de millones de personas en el mundo, no ha sido una acción aislada y excepcional, una falla esporádica del sistema, sino una constante y sistemática política de Estado durante décadas. Lo que los monopolios de comunicación internacionales no han hecho público, tan sesgados para tratar el tema México, es que en los últimos ocho años, más de 120 mil personas han sido ejecutadas extrajudicialmente, mientras miles han sufrido desaparición forzada, y que de ellas, la gran mayoría son jóvenes y pobres. La mayor parte de las mujeres asesinadas y víctimas de la violencia de género son jóvenes.

Análisis

México: La masacre como forma de dominación

«El narco es la excusa. Pero el narco no existe. Son los negocios que forman parte de los modos de acumular/robar de la clase dominante. No estamos ante “excesos” policiales esporádicos, sino ante un modelo de dominación que hace de la masacre el modo de atemorizar a las clases populares para que no se salgan del libreto escrito por los de arriba, y que le llaman democracia: votar un día cada cinco o seis años y dejarse robar/asesinar el resto del tiempo.»

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.