Tribunal ambiental en Chile confirma sanción a minera Candelaria por casi 2.800 millones de pesos
Las negociaciones de este acuerdo regional, de suma relevancia en aras de saldar una pesada deuda de América Latina con la justicia ambiental y consolidar los derechos de comunidades y de personas afectadas, iniciaron en Santiago de Chile en noviembre del 2015 y concluyeron exitosamente en San José (Costa Rica) en marzo del 2018. Este instrumento regional será abierto a la firma y posterior ratificación de los Estados a partir del próximo 27 de setiembre del 2018, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Berta no murió, ella se multiplicó: a 2 años del asesinato de Berta Cáceres
En las próximas semanas, personas de todo el mundo responderán al llamado de COPINH y se unirán a las protestas, escribiendo cartas a sus autoridades políticas demandando justicia para Berta Cáceres. Al mismo tiempo, realizaran acciones significativas para asegurar que la lucha de Berta continúa a través de todos nosotros.
Las Monedas de Navarro y Los Millones de Piñera 2
Claude-Henri de Rouvroy, históricamente conocido como el conde de Saint-Simon, precursor de la sociología y padre del socialismo francés decía: “Cuando se estudia el pasado, se puede comprender su patrón evolutivo”. Este artículo es la continuación del cuasi delictual derrotero empresarial y político del candidato de la derecha Sebastián Piñera, que comenzamos con la primera parte intitulada Las Monedas de Navarro y Los Millones de Piñera.
«Los pueblos indígenas son cada vez más obligados a migrar a la ciudad para morirse en la pobreza»
Álvaro Pop, expresidente del Foro de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, analiza la situación de los pueblos originarios de cara al décimo aniversario de la Declaración de Naciones Unidas que reconoce sus derechos:
«Somos una minoría global que alberga en sus territorios el 70% de la capacidad forestal y el 50% de la biodiversidad del mundo«. Los desafíos que afrontan estas comunidades, insiste, aún son muchos: desde el cumplimiento del derecho a la consulta hasta el fin de la persecución de las poblaciones locales, así como un modelo de desarrollo alternativo.
El Congreso del Futuro y sus implicancias en la Ciencia y la Tecnología
En esta vorágine de nuevos entenderes, es preciso dilucidar que existen paradigmas que deben ser reformulados constantemente, para adaptarse a las contingencias de la evolución de la vida. En esto, es preciso señalar que, pasar de la concepción de un país subdesarrollado a uno desarrollado, debe tener una finalidad más profunda, que el mero hecho de pertenecer a un grupo selecto, que busca mayor crecimiento económico, buscando fundamentalmente hacernos más ricoss
Chile. La batalla de Putaendo por la tierra y el agua en contra de la minera Andes Copper
“No tengo fuerzas para rendirme”, parece decir el vocero de la Asamblea Popular de Putaendo, Luis Manzano (1), baqueano de toda la vida, cuando nos pone al día sobre el combate del pueblo de la comuna de Putaendo (V Región Cordillera) en contra de la mega-minera Andes Copper de capitales canadienses.
“Sobre el cuidado de la Casa Común”
Esta hermana [La madre tierra] clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella. Hemos crecido pensando que éramos sus propietarios y dominadores, autorizados a expoliarla. La violencia que hay en el corazón humano, herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el agua, en el aire y en los seres vivientes. Por eso, entre los pobres más abandonados y maltratados, está nuestra oprimida y devastada tierra, que «gime y sufre dolores de parto» (Rm 8,22). Olvidamos que nosotros mismos somos tierra (cf. Gn 2,7).
Ofrecemos el link para bajar el texto completo de la Enciclica Laudatio SI’
Grave derrota del Rally Dakar en Córdoba. Pueblos argentinos luchan contra este circo europeo
«Es vergonzoso que los gobiernos repriman protestas pacíficas y fundadas, y al mismo tiempo violen tan impunemente leyes provinciales y nacionales. Es hora que el escándalo del Dakar salga de Jujuy hacia el resto del mundo, y que se vea cómo una competencia hecha para que jueguen a la aventura varios cientos de tontos, en su mayoría europeos, no solo destruye vidas inocentes, ambientes y yacimientos arqueológicos, sino que pisotea impunemente el derecho de las comunidades indígenas de Argentina. Todo en nombre de la diversión y el dinero».
Keiser Report en español: El imperio de los derechos de autor
Hoy, en Keiser Report, Max y Stacy hablan de los mejores y los peores tiempos. En los peores tiempos, una persona que antes podía exigir un salario, ahora debe trabajar gratis. En los mejores tiempos, el hombre más rico del mundo busca monocultivos y cárteles de derechos de autor. En la segunda mitad, Max entrevista a Robert Kennedy Jr. con el que conversará sobre Waterkeeper Alliance, las elecciones en Estados Unidos, la fracturación hidráulica y el futuro de la democracia.
“Éste desastre va más allá de las decisiones de las personas”
Cada semana vemos nuevos e innegables eventos climáticos, evidencias de que el cambio climático acelerado es una realidad actual. Las sequías se intensifican, los océanos se acidifican con los gases que se elevan del suelo. Estamos viendo eventos climáticos extremos con los hielos de la Antártida y Groenlandia derritiéndose a una velocidad sin precedentes, décadas antes de lo proyectado por los científicos. Nada de esto es retórico, nada de esto es histeria. Es un hecho.