El futuro lo cambian quienes no se acomodan, ni se venden
La derecha y la vieja concertación, los grandes socios en el mantenimiento del modelo neoliberal, se atrincheran, ambos comparten el temor por los cambios, sienten que se les empieza a mover el piso y que el ciclo político perverso de “la democracia de los acuerdos y de la justicia de lo posible” llega a su fin, agujereada tambien, por el vinculo de varios de sus principales protagonistas con la corrupción y el cohecho.
La necesaria movilización de las fuerzas democráticas frente a los herederos del franquismo
Escribir ahora diciendo que el referéndum propuesto por la Generalitat de Catalunya no es legal me parece insuficiente. Lo que estamos viendo hoy es la movilización de las fuerzas herederas del fascismo, los súper patriotas de siempre, que están, como también hicieron en el 36, recurriendo a una represión que (por desgracia y como resultado de la insuficiente recuperación de la memoria histórica está contando con la simpatía de amplios sectores de la población española), reforzando así su dominio sobre España y su Estado. La victoria de Rajoy en su enfrentamiento con la Generalitat de Catalunya (conseguida, una vez más, con la pasividad del PSOE) debilitará enormemente a las fuerzas democráticas en España.
Eufemismo, revocación y mercado. A propósito de lo ocurrido con Mayol en el Frente Amplio
El eufemismo en política, sobretodo es una estrategia de encubrimiento, para no decir realmente lo que corresponde decir, sobre lo que se hizo, se esta haciendo, o se quiere hacer. El eufemismo es no decir diciendo, es trampear la realidad y cubrir lo infame con papel de regalo. El eufemismo casi siempre apela a la superficie de los asuntos, trabaja sobre todo en la cosmética de los problemas, apelando a infantilizar los argumentos y a cobijarse siempre bajo la buena intención, mostrando siempre la zanahoria para esconder el garrote.
Venezuela Bolivariana: Te llaman “Dictadura”
Te llaman “Dictadura”, esos que nunca vivieron en una dictadura.
Te llaman “Dictadura”, esos que no tienen idea lo que es sufrir una dictadura. Esos que no vivieron las injusticias de Franco, Somoza, Trujillo, Batista, Pinochet… Esos que nunca vivieron lo que eran las torturas sistemáticas, las desapariciones sistemáticas, las violaciones sistemáticas, las ejecuciones sistemáticas… Esos que no saben lo que es salir a la calle y no saber si volverán vivos a sus casas. Esos que no saben lo que es vivir con el miedo a perder un hijo, un padre, una madre, por querer luchar contra las injusticias de una dictadura…
Me niego a entender a aquellos que te llaman “Dictadura”.
El Chile Popular necesario para vencer
Ya no se trata de asuntos de votos y que los números no llegaron al Frente Amplio como se esperaba. No llegaron y así fueron las cosas, pero sobre esos resultados hay que iniciar un recorrido pensando/trabajando en el país que se necesita reinstalar, y del presente a conquistar para dejar que las futuras generaciones sigan haciendo avanzar las ruedas de la historia.
Memoria histórica y toma de conciencia
Preocupante, Piñera, el símbolo de la corrupción y del abuso de poder se impuso en las elecciones primarias de la derecha, una consecuencia más del azote de la corrupción que soporta Chile. Con grandilocuencia, pero con un nauseabundo olor a podrido, ahora celebran y anuncian que van a gobernar “para bien de todos los chilenos y chilenas”. ¡Que descaro! Esta situación debería dejar establecido, con claridad, que el adversario político es la derecha.
Hasta derrumbar el modelo. Ni un paso atrás
El Frente Amplio no es la receta perfecta, es un proyecto que siempre estará en construcción y dependerá de nosotros mismos hacerlo transitar por el camino de la política digna, participativa sin perder que es la acumulación de fuerza el primer paso en el largo camino hacia la victoria. No es la hora de dejar solo a Mayol, a quien demostró que el modelo se derrumba, hay que acompañarlo para que entre tantos y tantos lo enterremos en el mar.
Bolivia: Conferencia Mundial de los Pueblos
Resumen Latinoamericano/ ABI/ 20 de junio 2017/ Tiquipaya, BOLIVIA Las organizaciones sociales de Bolivia pidieron el martes en la inauguración de la Cumbre Mundial de los Pueblos paz y armonía…
Una vez más las naves esperan ser quemadas
El Frente Amplio debe ir más allá de las urgencias que más ruido hacen en las calles. La audacia consiste en estar siempre más adelantado que el adversario y eso es empezar a dar trazos para esta patria para los próximos cincuenta años, eso espera la nueva generación, esa que no debe olvidar la historia, que no puede renegar de tantos sacrificios que muchos consideran ya olvidados.
Memoria Histórica. A 30 años de la “Operación Albania”
La fortaleza de la democracia es incompatible con las políticas que tienden a dejar en el pasado o, silenciar, los crímenes cometidos por agentes del Estado durante la dictadura cívico militar. Hechos que violentaron, por su crueldad, la dignidad nacional, como lo fue la Operación Albania, ejecutada por la CNI para asesinar a doce militantes del FPMR entre los días 15 y 16 de junio de 1987. Los cronistas de la historia oficial no recogen este conmovedor episodio, ni el ejemplo enorme de estos Rodriguistas, quienes murieron luchando en contra de una dictadura cruel, por la libertad de Chile, para posibilitar la democracia que hoy disfrutamos.