Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: libertad

Medios

Exijamos la libertad de Julian Assange y Chelsea Manning!

El sábado 4 de mayo, un nutrido grupo de personas representando a diversas organizaciones se dieron cita en el centro de Estocolmo para caminar por sus calles exigiendo la inmediata liberación de Julian Assange y Chelsea Manning. 

Noticias

La movilización popular y el fracaso de Bolsonaro facilitan que Lula recobre parcialmente la libertad en septiembre

Hace dos años Moro consideró que Lula era propietario de un departamento en Guarujá, aún reconociendo que el expresidente no pasó ni una noche allí y que no existe un título que documente su propiedad. La falta de pruebas se hizo más elocuente en 2018 cuando nuevos documentos indicaron que el  departamento en cuestión fue entregado como garantía por una empresa constructora.

Derechos de la mujer, Historia - Memoria

De Rosa a Simone: un siglo de inacabadas luchas

Creo que Rosa Luxemburgo, tanto como Alejandra Kollontai, Clara Zetkin y otras revolucionarias que jamás hablaron de patriarcado ni de género alguno, contribuyeron a fundar las bases de un feminismo históricamente ligado a la condición proletaria. Por caso, aquel feminismo setentista, de Mary Alice Waters o Isabel Larguía si tomamos ejemplos tan distantes entre sí. Las concibo herederas de aquel movimiento de mujeres revolucionarias que tanto intentaron promover.

Análisis

Los partidos neofascistas como el FPÖ no creen en la democracia

La interrelación entre el neoliberalismo y el neofascismo está siendo constantemente señalada, y así es. Sin embargo, el problema no radica en la interpretación teórica sino en la lucha práctica hacia una alternativa política en Europa, que vincule los derechos humanos universales, la democracia y la libertad con el respeto de los derechos y la dignidad de los hombres y mujeres que tienen que vender su fuerza de trabajo en la industria, los servicios o la economía del cuidado, independientemente del color de su piel, su nación o su confesión religiosa.

Historia - Memoria

Luis Emilio Recabarren y la moral obrera

El 19 de diciembre de 1924 fallece Luis Emilio Recabarren Serrano, líder sindical, social y político, a la edad de 48 años. Su abrupta y sentida partida constituyó un duro revés para sus seguidores, pues había logrado convertirse en un verdadero maestro y guía de los trabajadores en su lucha por sus reivindicaciones, señalándole la senda política que debían seguir para transformar la injusta y apremiante realidad social que vivían, bajo el dominio de la oligarquía nacional.

Opinión

II. La Democracia amenazada. ¿Hacia dónde vamos?

Si bien no estamos dentro de una Democracia perfecta o tal como la desearíamos, como individuos podemos ejercer nuestra libertad para expresarnos, para crear, para pensar, para elegir,  para creer, para educar,  etc., aunque pudiéramos chocar con los límites de esa libertad si traspasáramos ciertos límites. Y es que nuestra libertad, como bien sabemos, termina donde comienza la libertad de otros.
¿Somos tan libres en el lugar de trabajo? ¿Podríamos ser tan libres como para vender nuestro trabajo? ¿Podríamos ser tan libres como para expresarnos dentro de un Medio de Comunicación?

Teología de la Liberación

Chile: una Iglesia, desde la humillación a la renovación

Falta libertad en Teología de la Católica. ¿Cuál es el problema? Si se trata de una religión, dirá alguno, los docentes tendrían que sacrificar sus ideas personales al servicio de la enseñanza oficial. No debe ser así. La fe cristiana se impone a sí misma la obligación de probar su razonabilidad. La falta de libertad en Teología que padecemos sus académicos atenta contra el mismo cristianismo (cf. Vaticano I contra el fideísmo). Para alcanzar la verdad, se requiere libertad.

Opinión

Feminismo en Chile. Una crítica sistémica desde el Sur

Dentro de la oleada de movilizaciones de masas que propiciaron el mayo feminista experimentado las últimas semanas en distintos puntos de América Latina y Europa, sin duda una de las experiencias de mayor proyección sistémica e irrupción ideológica afín al campo de la política anticapitalista es la movilización feminista chilena, que en poco menos de un mes ha instalado y estimulado un intenso debate público acerca del rol y la potencia del feminismo actual en la refundación de una izquierda para el siglo XXI.

Cultura, Historia - Memoria

Ministra de Cultura ‘le corta la cabeza’ a director de Museo Histórico que incluyó figura de Pinochet en exposición

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandra Pérez Lecaros, solicitó este miércoles la renuncia del director del Museo Histórico Nacional (MHN), Pablo Andrade, a raíz de los graves errores curatoriales en la exposición “Hijos de la Libertad: 200 años de Independencia”. «Lamentamos profundamente el daño moral ocasionado debido a esta situación, pues resulta inadmisible la forma y la selección de la cita escogida que ha causado, con justa razón, tanta controversia», señaló el ministerio en un comunicado. 

Desarrollo

¿Chile país económicamente desarrollado a 8 años plazo?: ¡Una excelente noticia!

 Acogemos con mucho interés la oferta explícita del texto del programa de gobierno del presidente electo que dice: “transformar a Chile en el primer país desarrollado y sin pobreza de América Latina”. Y agrega dicho programa que: “Nuestra misión es transformar a Chile en ocho años en un país desarrollado y sin pobreza; y desarrollo es mucho más que crecimiento. Un Chile desarrollado es un Chile más libre, justo, solidario y sustentable, donde todos tengan un espacio para aportar y una justa participación en los beneficios del proyecto, para que todos puedan vivir una vida más plena y feliz junto a sus familias y seres queridos.”

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.