Provincias del imperio
El duro oficio de ser padre. Y el duro oficio de tener un oficio. Una estadística del día de hoy dice que 20% de todos los trabajadores del mundo sienten rabia contra su empresa cada día. Sólo un 10% declara sentirse cercano a su empresa. Ya decía Karl Marx: «El dominio de la libertad comienza allí donde cesa el trabajo determinado por la necesidad«.
"Nuestros familiares genocidas deben seguir en la cárcel"
Ante la pandemia que nos aqueja, como miembros del Colectivo Historias Desobedientes-Chile. Hijas, hijos y familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia, queremos manifestarnos respecto a la demanda de liberación de nuestros familiares por conceptos humanitarios, interpuesta por los partidos Renovación Nacional (RN) y Unión Demócrata Independiente (UDI) y apoyada por otros familiares de FFAA y de Orden: nos oponemos rotundamente.
Otro jueves más en la cárcel: Las visitas de Carolina a su hijo después del estallido
A pesar de no haberse comprobado la presencia de hidrocarburos ni acelerantes en sus manos, ropa y mochila, Gabriel Rogers (18) fue detenido por un supuesto lanzamiento de bomba molotov y puesto inmediatamente en prisión preventiva desde hace 90 días. Su madre, Carolina Jaque Costa, no pierde la fe en traer a su hijo de vuelta a casa. Mientras, asiste a su único día de visita semanal, cada jueves, durante tres horas, sagrada y lealmente. Esta es la historia de una de las tantas madres con hijos detenidos en distintas cárceles del país después del 18 de octubre.
Fiscal general estadounidense Sessions defiende política de arrancar bebés de los brazos de sus madres
En la ciudad de San Diego, en el estado de California, un juez federal dio luz verde para que prosiga una demanda de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles que desafía la política del gobierno del presidente Donald Trump de separar a los niños de sus padres inmigrantes indocumentados. El juez de distrito de Estados Unidos Dana Makoto Sabraw rechazó el miércoles una impugnación del Gobierno de Trump a la demanda, y declaró que si esta fuera cierta, la conducta alegada en la demanda era “brutal” y “ofensiva”.
La rosa de los vientos
A veces quisiera tener alas como pájaro
Volar por el tiempo donde estuvo Lautaro
Y olvidar yo, por un tiempo que la mitad de mi familia esta muy lejos
Hay días en que me quejo,
hay dias en que estoy bien piola
Hay días en que me rio hasta del Guatón Loyola
Ay! Comadre lola, si usted supiera
Lo que estar dividida, no saber cual es su tierra
Ana chola, en la bola como ratón sin cola
Mi mama me hablaba a mi del C.H.I
Por allá bien lejos donde yo nací
Donde yo crecí
Y no juego a la gringa si eso tu creí
Nunca niegues donde tu provengas
Tengas lo que tengas,
Vengas de donde vengas
Guerra contra la memoria en Argentina
Mucho antes de que se produjeran las declaraciones revisionistas del ministro de cultura, grupos de derechos humanos como HIJOS y la Asociación de las Madres de Plaza de Mayo se enfrentaron al nuevo gobierno de Cambiemos. Acusan a los ministros de Macri de intentar resucitar la “teoría de los dos demonios”. En Argentina, la “teoría de los dos demonios”, favorita del sector conservador, es el evangelio de aquellos que alientan el revisionismo histórico y buscan edulcorar la guerra sucia de la década de 1970.
Argentina: El macrismo quiere intervenir el Archivo Nacional de la Memoria
Sobre el mediodía, la dirección del ANM sacó un comunicado de repudio. “Vemos con preocupación la intención del gobierno de Macri de desconocer el nombramiento de Horacio Pietragalla Corti como presidente del ANM”, señalaron. “Avanzar con la intervención reafirma la intención del PRO de pisotear las instituciones por fuera de la legalidad. Pero, además, representa un fuerte retroceso en nuestra historia: la presidencia del ANM fue, desde su creación, consensuada con los organismos de derechos humanos, que a lo largo de todos estos años fueron quienes construyeron sus cimientos.”