Venezuela: El golpe de Estado está derrotado pero las amenazas de invasión militar se mantienen
El Golpe de Estado que el fascismo criollo representado en Juan Guaidó (si lo queremos personalizar) ha comenzado a entrar en una fase de decrecimiento y comienza a desinflarse. Nicolás Maduro, de la mano de una labor impecable de los cuerpos de seguridad e inteligencia, ha asestado duros golpes a células mercenarias y paramilitares, que si bien no desarticulan del todo los planes, han logrado neutralizar de manera importante, ciertas ejecutorias que estas organizaciones pretendían, en el marco de la activación de una agenda terroristas que buscará crear una conmoción nacional que propiciará el derrocamiento del actual Jefe de Estado venezolano.
La agresión a Venezuela es copia casi exacta del escenario libio y sirio. ¡Véalo!
Para el día de mañana se dice que el Diputado Guaidó hará una concentración en San Cristóbal. El Gobierno nacional debe ya de haber previsto lo que podría pasar en el transcurso del día.
Como es bien sabido, el pretendido golpe de Estado, que amenaza en este momento al país, es una copia casi exacta del escenario libio y sirio. Es una especie de «tropicalización» de la Primavera Árabe que indudablemente nos puede llevar a varios escenarios que mencionaré y que se podrían activar desde mañana con el proyectado evento.
Venezuela: Los planes de Estados Unidos y el gobierno paralelo
Los últimos pasos del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela apuntan a una intervención militar, intención que ya no puede enmascarar como una acción humanitaria y viola el derecho internacional, pisotea la carta de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la carta de la desprestigiada Organización de Estados Americanos (OEA). Acostumbrados a actuar contra cualquier país, cuando desean apropiarse de sus recursos económicos como es el caso de Venezuela, toman medidas y acciones con el apoyo o sin apoyo de la comunidad internacional sin importarle la legalidad de sus actos.
Que no se repita lo de Chile: Bernie Sanders pide a Trump que EEUU “no apoye más golpes”
25 de enero de 2019 «Debemos aprender de las lecciones del pasado y no participar de cambios de régimen o apoyar golpes, como hemos hecho en Chile, Guatemala,…
Juan Guaidó llama a militares inconformes a una insurrección en Venezuela y convoca a gran movilización
El autoproclamado «presidente encargado» de Venezuela, Juan Guaidó, convocó a la insurrección de militares inconformes con el Gobierno de Nicolás Maduro, anunció tres objetivos de la oposición y convocó a una serie de movilizaciones en todo el país para los próximos días.
Guaidó aseguró que su Gobierno lleva dos días «ejerciendo competencias plenamente» e inició su conferencia con un minuto de silencio por «todas las víctimas producto de la brutal represión».
Venezuela: «Un punto de no retorno»
Venezuela ha entrado en una fase que no parece tener punto de retorno. El plan anunciado por Guaidó, dirigido desde los Estados Unidos, solo puede materializarse a través de la violencia. Buscan las vías, los actores. En cuanto a los tiempos están acelerados, la derecha no parece en condición de mantener un conflicto de estas características por un tiempo prolongado a nivel nacional. El 2017 ha demostrado que la violencia prolongada puede perder legitimidad y aislar al golpismo.
Con una paloma de la paz y las palabras «Por la libertad», en color rojo, pintan la tumba del dictador Franco
El artista gallego Enrique Tenreiro se convirtió este miércoles en el protagonista del día por su acción protesta. Se desplazó hasta la Basílica del Valle de los Caídos por la mañana, se puso de rodillas sobre la tumba del dictador Francisco Franco y a toda prisa dibujó con pintura roja una supuesta paloma de la paz junto al mensaje “por la libertad”.
Documentos secretos muestran el papel de Nixon y Kissinger en el golpe de Estado en Chile en 1973
Kissinger habló con Nixon y le dijo: “Allende ahora es presidente. El Departamento de Estado cree que podemos coexistir con él, pero quiero asegurarme de que les dirá a todos en el Gobierno de EE.UU. que no podemos permitir que tenga éxito, porque tiene legitimidad. Fue elegido democráticamente. Supongamos que otros gobiernos deciden seguir sus pasos, un Gobierno como el de Italia, por ejemplo. ¿Qué haremos entonces? ¿Qué vamos a decir cuando otros países comiencen a elegir democráticamente a otros Salvadores Allendes? El equilibrio de poder mundial cambiará”, le escribió a Nixon en un documento secreto, “y nuestros intereses en él cambiarán profundamente”.
Madrid: Guitarras para Víctor Jara
“No creo que ser cantor revolucionario signifique sólo cantar canciones políticas. Profundamente revolucionario es salvar los valores de nuestros pueblos de la penetración imperialista. El canto mapuche, el canto quechua, el canto aymará, tienen tareas que cumplir en las transformaciones de nuestro continente”.
Actividades conmemorativas del 11 de septiembre 2018 en la Región Metropolitana
Como cada año, se realizarán diversos actos conmemorativos para las víctimas de la dictadura cívico-militar. A 45 años del golpe de estado, recopilamos los sitios en los que se van a realizar actividades en la Región Metropolitana. Justicia, Verdad. Ni Perdón ni olvido.