Fallece Roberto Kozak, ExDirector del Comité Intergubernamental para las Migraciones Europeas (CIME)
Hace 42 años más de 30 mil chilenos salieron al exilio gracias a sus esfuerzos como director del Comité Intergubernamental para las Migraciones Europeas (CIME).Hace menos de un mes destacamos su historia al recibir la nacionalidad chilena por gracia. Hoy, al enterarnos de su muerte, lo queremos recordar como aquel ciudadano argentino que gracias a su enorme valentía muchos chilenos pudieron vivir.
La campaña del terror empresarial
En su ánimo de confundir a la opinión pública, un [dirigente empresarial], como Hermann von Mühlenbrock, ha llegado a sindicar a estas reformas como las responsables de que la “democracia y la estabilidad laboral” pudieran afectarse en el futuro. Ciertamente que en una descarada amenaza que no debiera quedar inadvertida y que en otros lugares del mundo sería considerada como verdaderamente sediciosa y punible. Más, todavía, cuando en 1973 estas mismas invocaciones o advertencias alimentaron la asonada militar que trágicamente conocimos.
Muere Manuel Contreras: El ex director de la DINA que dejó un legado de horror y sangre en el país
Más de una semana se extendió el estado de extrema gravedad del torturador y agente de la DINA Manuel Contreras. A los 86 años y después de dejar de recibir su diálisis, dejó de existir quien ostentara el título del primer director de la policía secreta de la Dictadura.
Cuál es el rol de las Fuerzas Armadas
Ante las secuelas de la represión internaLos chilenos que somos mayoría, los que no tenemos prácticamente nada, deberíamos discutir para qué necesitamos a las FFAA. En el caso de que definiéramos que las necesitamos, sea por seguridad externa o interna, deberíamos ponernos de acuerdo en las cualidades que debe tener un grupo de seres humanos que poseen todas las armas con que cuenta un país.
Varoufakis: "En 1967 los tanques acabaron con la democracia, ahora han sido los bancos"
EL PARLAMENTO GRIEGO APRUEBA POR MAYORIA EL RESCATE DE LOS TIBURONES.
“En 1967 fueron los tanques los que acabaron con la democracia (..) en 2015 otros poderes extranjeros orquestaron otro golpe de Estado, sirviéndose de la banca, para acabar con la soberanía nacional”, escribió en su blog el ex ministro de Finanzas Varoufakis poco después de conocerse el lunes el pacto entre la Troika y Grecia.
El Vaticano colaboró con EEUU apoyando el golpe de Pinochet
Entre los cables secretos de la era Kissinger destaca el que pone por escrito los esfuerzos de la Santa Sede, representada por el número dos del papa Pablo VI, Giovanni Benelli, por defender al régimen militar chileno y por negar su represión, cuya denuncia atribuyó a la «propaganda comunista» pese a estar acreditada hasta por prelados conservadores de la Iglesia.
Ética nacional: un doloroso viaje de la república al mercado
Así es pues, lector y lectora. El Golpe de Estado del 73 no fue una aventura militar más. Su objetivo general era: liquidar el espíritu republicano, forjado lenta y difícilmente en mil batallas, y reinstalar el dominio oligárquico y conservador que se vio amenazado, primero por la “revolución en libertad” y, después, por la “revolución con empanadas y vino tinto”. […] Lo importante era, como lo dijo en alguna oportunidad Jaime Guzmán, que este pueblo nunca más pusiera esperanzas en un proyecto de cambios radicales. Y si ese pueblo insistía en equivocarse, bueno, entonces un cerrojo: la Constitución del 80. Pero, para el logro de este objetivo, no bastaba la represión o la pura ley.
Goebbels le corrige la plana a los “honorables’ del Parlamento chileno
Joseph Goebbels, renguito pero enterito, ataviado con el clásico uniforme cuya chaqueta color caqui portaba en el brazo izquierdo la escarapela de la svástica negra sobre un fondo blanco, por razones y circunstancias que mi sueño no especificó, estaba de visita en la cafetería del Congreso Nacional de Chile (sí, la misma de los titantos millones de pesos, ¿te acuerdas?). Nadie, al parecer, lo había invitado. Simplemente apareció… y se desató la locura entre los ‘honorables’.
Juez Zepeda dictó condenas por crímenes de Charles Horman y Frank Teruggi
“Los militares chilenos que detuvieron y llevaron a cabo los homicidios de Horman y Teruggi, lo hicieron en forma concertada con las fuerzas estadounidenses que intervinieron en el golpe de Estado. Ellos utilizaron información precisa proporcionada por el capitán de navío Ray. E. Davis, que dirigía las investigaciones secretas de seguimiento de ciudadanos norteamericanos los días previos al golpe”.
Chile: “No existen cambios doctrinarios entre la Armada golpista de 1973 y la de 2015”
Entrevista con el Presidente de la Agrupación de Marinos Antigolpistas de Chile, Víctor López.
“No hay cambios entre la Armada golpista del 73 a la de hoy en Chile 2015. Y basta evidenciarlo cuando la oficialidad de la Marina sigue rindiendo homenaje al miembro de la junta militar de la dictadura, el almirante José Toribio Merino, frente a una estatua de ese sujeto que está levantada en un paseo público de la ciudad de Valparaíso. La Concertación no sólo no le negó el permiso a la Marina para tributar a uno de los principales golpistas, sino que le facilitó todos los medios para hacerlo.