Este artículo expone el contenido y consecuencias de una política extractivista, en que se extrae de las entrañas de la tierra la mayor cantidad de mineral posible y se vende…
Etiqueta: extractivismo
De los chalecos amarillos en Francia a las luchas obreras portuarias en Chile: La centralidad de la acción directa
Entrevista al historiador Franck Gaudichaud. En la situación portuaria, la violencia desde abajo es producto directo de las relaciones laborales y niveles de explotación de la mano de obra en…
Decir “fascismo” confunde y despolitiza
La extrema derecha actual es hija del extractivismo/cuarta guerra mundial, mientras el fascismo fue parido por el capitalismo monopolista en competencia por los mercados mundiales, por el colonialismo e imperialismo…
¡No más Zonas de Sacrificio!: La ciudadanía se levanta y protesta este 15 de noviembre
“Hacemos el llamado con toda la voz de la fuerza y con todo el ímpetu de la gente que está luchando acá en Quintero y Puchuncaví, para que se levanten…
“El error más grande de los progresismos en Latinoamérica fue no haber tocado la riqueza"
El extractivismo es el robo de los bienes naturales y el principal efecto social es que destruye las relaciones sociales. Destruye el tejido social y comunitario. Al destruir el tejido…
Corrupción y extractivismos: mutuamente asociados
La corrupción en los extractivismos no es el resultado de hechos aislados fruto de unos pocos inescrupulosos. Por el contrario, hay una repetida, consistente e íntima asociación entre extractivismos y…
Corrupción, extractivismos y daño ambiental: una íntima asociación
La corrupción se ha convertido en uno de los problemas centrales en América Latina, hasta ocupar lugares centrales en las disputas políticas y poner en jaque a algunos gobiernos. Buena…
Argentina_Cordillera Patagónica: Repudian extrativismo minero
Una vez más elevamos nuestra voz con fundamento, experiencia y bronca, ante la constante negación de todos los gobiernos, a enfrentar al pueblo que exige el cumplimiento de leyes vigentes,…
¿Fin de ciclo? Los movimientos populares, la crisis de los “progresismos” gubernamentales y las alternativas ecosocialistas
Los pueblos indo-afro-nuestroamericanos y sus tentativas de construcción de gramáticas emancipadoras parecen encontrarse en un nuevo punto de inflexión. Un ciclo de mediana duración, social, político y económico parece agotarse…
Declaración final de la Consulta previa a reunión de la FAO
No es aventurado afirmar que los resultados de la reunión de la FAO/gobiernos tendrán escasa relación con estos planteamientos…a juzgar por lo ocurrido en el primer día de la 33ª…