Descubiertas once cartas que Miguel Hernández escribió desde cárceles franquistas
Según el escritor Mario Amorós, «ningún biógrafo de Miguel Hernández» conocía la existencia de estas epístolas que halló entre abril y octubre en los fondos del Archivo Nacional de Chile y que lo dejaron «profundamente impactado» al percatarse de que estaban escritas en los años «más relevantes» del poeta, según ha contado en una entrevista con Efe.
Los crímenes de Franco siguen en la impunidad
De 130.000 a 150.000 fusilados, de los cuales se estima que 108.000 siguen enterrados en paraderos desconocidos, 270.000 presos, más de 300.000 emigrados y unos 30.000 niños robados, dejó el franquismo, pese a los cientos de monumentos en su memoria.
Asi tratan en España a quienes disienten de la "verdad oficial"
Emputese verlo, pero no es que más que una caricatura de lo que es el mundo de hoy, dominado hasta los tuétanos por el Imperio. En nuestro paísito, Chile,…
El buen político debería saber como son los elefantes
Hay muchas personas que creen que el mundo es una prolongación de su barrio, su casa, su programa favorito de televisión, etc., y pueden vivir toda la vida ignorando que hay gente que tiembla de frío en las noches de invierno porque les han cortado la luz o “vecinos” del otro lado de la ciudad que todos los días buscan comida en la basura.
El Frente Polisario: "Nos están empujando a la radicalización y al retorno a la lucha armada"
El delegado del Frente Polisario reconoce que están considerando solicitar el ingreso en la ONU como Estado observador, igual que ha hecho Palestina. «Es una situación que tenemos en mente, pero será a su debido tiempo». señala. Mientras, la solución que exigen es aquella «que admitan los saharahuis en un referéndum libre y democrático. De lo contrario, haremos uso de un instrumento legítimo de resistencia, que es la lucha armada»
Varoufakis pide perdón a PODEMOS; Anguita insiste en un “Frente Unido”
El ex ministro griego de Finanzas Yannis Varoufakis pidió perdón a PODEMOS al considerar que se causó mucho daño a la formación de Pablo Iglesias cuando Syriza se rindió ante la Troika y aceptó “el chantaje” de un tercer rescate a cambio de ejecutar durísimos recortes que empobrecerán aún más al pueblo heleno.
In Memoriam del revolucionario chileno León Canales, defensor de indígenas e indignados
El cantautor chileno León Canales falleció el 7 de octubre de 2012 pero seguirá viviendo en el corazón de todos los que bebimos de su rebeldía y conciencia social. Estuvo comprometido hasta la médula con la causa revolucionaria de América Latina, denunció sin tregua el capitalismo salvaje que aplasta a los oprimidos y apoyó sin descanso, hasta el último momento, a los indignados españoles.
Dos historias alemanas: Volkswagen y el reino de España
Y cuando se habla de excelencia en el manejo de la economía, Alemania es el ejemplo predominante de un país al que debemos copiar. Que de golpe una de sus principales empresas —Volkswagen—, uno de sus iconos en cuanto eficiencia productiva, reconozca que ha hecho trampas de extrema gravedad invita a reflexionar, entre otras cosas, sobre la futilidad del concepto de excelencia que tan abusivamente se utiliza para justificar el renacido darwinismo social […]
Elecciones catalanas. Torpes amenazas dan la victoria al “SI” a la independencia
Las torpes amenazas lanzadas contra “los secesionistas” provocaron una victoria del “SÍ” a la independencia de Cataluña (en escaños, no en votos), lo que supone un sonado bofetón al partido de Mariano Rajoy, que pierde ocho escaños con respecto a las elecciones de 2012 y se queda con sólo once diputados.
Elecciones catalanas. Votar independencia con Rajoy y los gremlins
¿Qué pueblo del mundo no sueña con ser dueño de su futuro? Creo que todos aspiran a lo mismo, -tanto a nivel individual como colectivo-, a pesar de que nuestros amos sienten repugnancia ante la posibilidad de que se produzca una “degeneración de la raza humana” y nazca, de repente, algo monstruoso: la mujer libre, el hombre libre, el pensador, la pensadora que se atreve a reivindicar, ante todo, “Justicia Social”.