A cincuenta años del triunfo de Allende. Las disyuntivas políticas de la izquierda en 1970-73
En el Programa Básico de Gobierno (PBG) de la UP se afirmaba de manera explícita que los problemas fundamentales del país derivaban de unos privilegios de clase a los que quienes los detentaban «jamás renunciarán voluntariamente». Y dando por fracasadas las recetas reformistas y desarrollistas que había hecho suyas el gobierno de Frei, señalaba, como su objetivo fundamental, «terminar con el dominio de los imperialistas, de los monopolios, de la oligarquía terrateniente e iniciar la construcción del socialismo en Chile»
El derrocamiento de Allende, contado por Washington
Desde 1961, apenas posesionado, el presidente John F. Kennedy nombró un comité encargado de las elecciones que se desarrollarían en Chile tres años después. Según la investigación de la Comisión Church del Senado estadounidense, estuvo compuesto de altos responsable del Departamento de Estado, la Casa Blanca y la CIA. Este Comité fue reproducido en la embajada estadounidense en Santiago, capital chilena. El objetivo era impedir que el candidato socialista, Salvador Allende, ganara los comicios
Sanciones de EEUU contra la Corte Penal Internacional (CPI): breves apuntes sobre las omisiones de sus verdaderas motivaciones
El pasado 2 de setiembre, la Corte Penal Internacional (CPI) denunció y rechazó las sanciones tomadas por Estados Unidos el mismo día contra dos de sus funcionarios, uno de ellos siendo la misma Fiscal de la CPI. Una reacción inmediata a un hecho insólito (e inédito) en la historia de la justicia penal internacional, y, más generalmente, en la historia del derecho internacional.
EEUU calificó de «doloroso y maloliente triunfo», el de Allende en Chile hace 50 años, según cables
[la tarde del 4 de septiembre] cuando comenzó a vislumbrarse la apretada victoria que obtuvo Allende, el tono de Korry [embajador norteamericano] cambió y abandonó las descripciones insólitas para entrar en una crítica furiosa de la cultura política chilena por haber creado, en su opinión, las condiciones para la victoria democrática de Allende y para más inri, después terminar aceptando este triunfo con civismo.Para Peter Kornbluh, que dirige el proyecto de documentación sobre Chile y es autor del libro “Pinochet: los archivos secretos”, “estos documentos nos recuerdan que la elección de Allende fue un punto de inflexión no sólo en la historia de Chile y de Latinoamérica, sino también en Estados Unidos y en el mundo”.
Washington vigila para que Evo y Correa no consigan retornar como lo hizo Cristina
Bolivia y Ecuador están inmersos en procesos electorales que tendrán gran impacto en América Latina y el Caribe. Dado que el resultado de ambos comicios puede alterar el tablero regional, Washington viene desarrollando una intensa actividad orientada básicamente a impedir la victoria de las alianzas progresistas en Bolivia y Ecuador.
El quiebre del “excepcionalismo” de los Estados Unidos
La élite norteamericana del 1%, más rico, ha logrado posesionarse de US$ 30 billones de dólares en activos, mientras el resto de los estadounidenses tienen deudas que sobrepasan a sus activos. Lo señalado está mostrando que los nuevos máximos operados en Wall Street, como el índice de referencia bursátil del mercado amplio, están acelerando la riqueza de los más ricos y sintetizan que la economía de EE. UU., y de gran parte de la economía del mundo desarrollado, y también la nuestra, están hechas trizas, en medio de la pandemia de covid-19.
El peor enemigo del Mundo
Desde la detonación de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki no hay país del mundo capaz de competirle a los Estados Unidos en peligrosidad. Su liderazgo como la potencia más cruel y funesta contra la especie humana y la salud del planeta ni remotamente podría ser igualado. Desde aquellos cientos de miles de japoneses pulverizados, los estadounidenses no han cesado de ocupar territorios que no les pertenecen, segar la vida de millones de habitantes, usurpar bienes ajenos y gastar ingentes recursos para mantener su hegemonía mundial. Llevando muerte y destrucción a todos los confines de la Tierra.
Cámara de Representantes de EE.UU.: Alexandria Ocasio-Cortez responde al legislador Yoho que la llamó “maldita p***”
«Por último, lo que quiero expresarle al señor Yoho es gratitud. Quiero agradecerle por mostrarle al mundo que se puede ser un hombre poderoso y atacar a las mujeres. Un hombre puede tener hijas y atacar a las mujeres sin arrepentirse. Puede estar casado y acosar a las mujeres. Puede tomarse fotos en las que proyecta una imagen ante el mundo de ser un hombre de familia y acosar mujeres sin ninguna culpa y gozando de impunidad. Así sucede todos los días en este país. Sucedió aquí en los escalones del Capitolio de nuestra nación. Sucede cuando los individuos que ocupan los cargos más altos en esta sociedad admiten… ¡Admiten!, que lastiman a las mujeres y usan este lenguaje contra todas nosotras.»
TikTok: ¿el arma secreta de China contra Trump? (No se rían, que es en serio)
El presidente Trump anunció que prohibirá que la red social china TikTok opere en EE.UU., porque amenaza su seguridad nacional. ¿Es así? ¿O hay otros motivos?
Hiroshima y Nagasaki: la sangre facturada
Las bombas de Hiroshima y Nagasaki no fueron arrojadas para «evitar más muertes» ni para precipitar la «rendición» del Japón: fueron lanzadas para iniciar la carrera armamentista (y consecuentemente el incremento sideral de la tasa de ganancias de las corporaciones del Complejo Militar Industrial que financiaron el proyecto de bombardeo), y lanzar un alerta amedrentador a la Unión Soviética, la otra potencia con capacidad nuclear.