Ecuador: El caso del Vicepresidente Jorge Glas es un Golpe de Estado Blando
¿Qué tienen en común y de especial Sócrates, César, Juana de Arco, Miguel Servet, Giordano Bruno, Galileo, Tomás Moro, Alfred Dreyfus, entre otros? Los vicios de procedimiento dentro de sus litigios judiciales. Y, esencialmente, en estos juicios no priman ni la verdad ni la justicia, sino las ambiciones, la felonía, la envidia, la mentira, los prejuicios y la conveniencia política. ¿Pretenden, entonces, el gobierno, la derecha y los tribunales ecuatorianos que Glas pase a la huella indeleble de la historia y se una a este selecto grupo de personalidades injusta e ilegalmente condenadas? Hasta el momento y sin lugar a dudas lo están consiguiendo.
Ecuador: La movilización en respaldo de Jorge Glas que complica al gobierno de Moreno
En una manifestación pública congregada en las afueras de la cárcel 4 de Quito, gran cantidad de personas exigían la liberación de Jorge Glas Espinel, Vicepresidente elegido democráticamente por el pueblo ecuatoriano, actualmente inhabilitado por un montaje judicial propiciado desde el palacio de gobierno, una forma de golpe de estado blando para bajar a una autoridad legítima. No hubo juicio político en el parlamento.
Ecuador: Una falsa victoria con votos prestados
Lenín Moreno sabe que su presidencia se la debe al carismático apoyo de Correa. Que su votación por el Sí no es auténtica, es prestada y lo peor, es transitoriamente prestada en gran parte por una derecha antinacional, más comprometida con sus bolsillos y Estados Unidos que con el Ecuador. Ese préstamo deberá pagarse al precio de usura. La derecha, que hoy se encuentra envalentonada, coaccionará sostenidamente por el retroceso de las reformas que se implementaron en la década de Correa.
En defensa de Rafael Correa
El Ecuador actual es un país maniatado comunicacionalmente por la oligarquía mediática, misma que actúa con la complacencia de un gobierno que ha optado, de manera suicida, por dejar en manos de grandes intereses empresariales el manejo de la comunicación social. En esas condiciones, la posibilidad de que una población desinformada y manipulada mediáticamente pueda responder afirmativamente a la consulta oficial y poner fin a la vida política del ex presidente Correa Delgado es motivo de profunda consternación para todas las fuerzas progresistas y de izquierda de América Latina y el Caribe.
Ecuador: El expresidente Correa es asediado en una emisora de radio por una turba violenta
«La situación es muy grave en Quinindé. La radio donde nos entrevistaron está rodeada por gente del Municipio, con algunos cabecillas del MPD, que también estuvieron en Borbón. ¡Qué pena por el país! Un abrazo a nuestro querido Quinindé. Había mucha gente que esperaba la caravana», dijo Correa, a través de su cuenta en Twitter.
Ecuador: Rafael Correa abandona Alianza País. Increíble traición de Lenin Moreno
El expresidente de Ecuador aseguró que otros líderes se «robaron» el partido con el que llegó a la presidencia. El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, entregó este martes al…
Ecuador: Revolución Ciudadana vs. La Partidocracia Contrarrevolucionaria
Patricio Mery Bell opina sobre la Revolución Ciudadana Ecuatoriana que enfrenta heroícamente a la mentira, la censura mediática y al poder económico de la partidocracia. Vea este video que nos llega vía WhatsApp.
Ecuador: Rafael Correa vs Lenin Moreno
El conflicto entre Correa y Moreno se ha profundizado al ser este último declarado por Correa como un traidor, vendido a la derecha, y solicitando su expulsión del Partido País. A su vez, Moreno declaró a la Prensa que, por ahora, no había ningún Presidente de Ecuador en la cárcel, pero que esto podría ocurrir. En el fondo, desliza que Correa es un corrupto.
Rafael Correa explica las claves de la crisis en Ecuador
El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, dialogó con Eva Gollinger en ‘Detrás de la noticia’ para analizar la actual crisis política que vive su país, el Gobierno de Lenin Moreno y la disputa interna dentro del partido gobernante, Alianza País. Para ver lo que nos ha contado, mira este video.
Correa llega a Ecuador tras 4 meses fuera del país en medio de tumultos en el aeropuerto
«El pueblo es grato y sabe reconocer las grandes transformaciones y los liderazgos históricos. Mashi (apodo de Correa que significa compañero en quechua) Rafael nos regocijamos con tu pronta llegada», rezaba el texto.
El excanciller Ricardo Patiño, cofundador de AP junto a Correa, instó por su parte a «recibirlo con la alegría y la esperanza de siempre». En un principio estaba previsto que el exmandatario hiciera declaraciones a los medios en el aeropuerto, aunque las fuentes de su entorno dijeron a Efe que la situación era «muy complicada» y «no se pudo».