Cuando los niñ@s tienen opinión
Hoy en la Plaza de Armas niños y niñas de Concepción pintaron su realidad. Fue inevitable el recuerdo, felicité a los organizadores jóvenes profesionales menores de 30 años autoconvocados, busqué ayuda en Facundo (12) para que entrevistara a otros niños y niñas que como él dibujaban, lo había conocido recién y gustoso se animó, de lejos su madre y hermana orgullosas lo observaban.
Estocolmo: Contra la política genocida de EE. UU. hacia los pueblos de Cuba, Venezuela y Nicaragua!
En Estocolmo hemos acordado junto a varias organizaciones realizar una vez al mes una manifestación de apoyo al pueblo cubano, venezolano y nicaragüense. El sábado 21 de septiembre volvimos a reunirnos en la ”Plaza del Sol” para repudiar la política genocida de Donald Trump y el criminal bloqueo de EE.UU contra los pueblos de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Cuba y la “geografía maldita”
A la nación cubana le será muy difícil deshacerse del signo perenne —maldición tal vez—, del llamado fatalismo geográfico. La historia del archipiélago es indefectiblemente la de la independencia frente a la anexión o el sometimiento.
Sin nada que apelar frente a tan dura certeza, la gran pregunta que nos queda por delante es cómo levantar un país, además de libre, próspero —como nos hemos prometido la mayoría en reciente consenso popular—, frente a las malsanas acrobacias políticas de los gobiernos de Estados Unidos.
Cuba y su “manía” hermosa de ayudar
Me conecto y un mensaje salta en mi chat: “Leti, voy camino a La Habana para salir para Bahamas”. ¿Cómo es eso? ¿Dónde estás? ¿Cuándo es la cosa?, pregunto en retahíla del lado de acá de la pantalla.
Hoy ella comienza su camino hasta Bahamas, en su quinta misión con la Henry Reeve. Esa es la única ayuda que Cuba puede prestarle a sus hermanos del Caribe. Pero sé que en las manos de Ana van mucho más que soluciones médicas.
Manifestación en Estocolmo contra la política genocida de EE.UU. hacia los pueblos de Cuba, Venezuela y Nicaragua!
Las vacaciones de verano han terminado y se aprecia un ritmo distinto en las calles de esta capital nórdica. El sábado 24 de agosto, un sol radiante fue el marco para el desarrollo de una manifestación de apoyo al pueblo cubano, venezolano y nicaragüense. Varias organizaciones se congregaron en la ”Plaza del Sol” para repudiar la poltítica genocida de Donald Trump y su camarilla.
Cierra el Foro de San Pablo en una Venezuela bajo asedio
Las cotidianeidades en Venezuela mientras tanto continúan su curso entre dificultades materiales, resistencias de trinchera, y episodios que hablan de una violencia subterránea en crecimiento en zonas de frontera y cercanías, como la ocurrida el sábado, con el asesinato de seis militantes chavistas en el estado Barinas a manos de paramilitares.
Publican la “otra” carta de despedida de Ernesto Che Guevara a Fidel Castro: El valor de un inédito
“¿Cómo hacer participar a los obreros? es una interrogante que no he podido responder.Considero esto como mi obstáculo más grande o mi fracaso más grande y es una de las cosas para pensar porque en ello también está implicado el problema del Partido y del Estado, de las relaciones entre el Partido y el Estado.”
Sahara Occidental: La solución que bloquea Occidente
La situación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) es cada vez más preocupante, por los obstáculos que se interponen para su descolonización y el logro total de su soberanía, secuestrada desde 1976 por el Reino de Marruecos y la España postfranquista, asociados a una estrategia imperial. En un acto transgresor del Derecho Internacional en 1975, ante la presión para completar la descolonización africana, el gobierno de España, la metrópolis, pactó con Marruecos y Mauritania el traslado a esos dos países de la administración territorial saharaui.
Cuba: La fuerza innovadora de una cooperación integral
Un centenar de alumnos universitarios de Ginebra, Suiza, han realizado desde 2012 una parte de su práctica en hospitales cubanos, con el apoyo y acompañamiento de la ONG mediCuba Suiza. Desde 1995, y también a iniciativa de esta organización no gubernamental, profesionales de la isla caribeña, llegaron a Europa para compartir conocimientos y prácticas. Una ida y vuelta permanente que se completa con otros proyectos médicos especializados que la ONG impulsa en ese país. La formación, el intercambio y una fuerte visión innovadora movilizan esta cooperación original y multiplicadora.
Cuba, «Vale-No Vale». Ciudadanos opinan sobre problemas y necesidades
Cubadebate continúa con su sección Vale-No Vale para reconocer, una vez más gracias a los comentarios y correos de los lectores, todo aquello que vale porque mejora nuestras vidas, desarrolla el país, o nos hace mejores ciudadanos, y señalar también todo lo que No Vale y merece ser cambiado.