Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: corrupción

Opinión

Marcha contra el indulto de Fujimori: “la sangre derramada jamás será olvidada”

La masiva marcha del día jueves, 28 de diciembre reciente,  expresó la indignación de miles de peruanos, quienes acompañados de los parientes de las víctimas de la dictadura, protestaban contra el ilegal e injusto indulto, firmado entre gallos y medianoche, por el Presidente en ejercicio. La Primera Ministra y los demás miembros del Gabinete han sostenido, ante los medios de comunicación, de no haber sido informados de la decisión y los motivos que impulsaron a Kuczynski para firmar el decreto de indulto.

Declaraciones, Derechos Humanos

Indulto a genocida Fujimori prostituye y envenena la democracia peruana

Ayer 24 de diciembre, el presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, haciendo un uso ilegal y abusivo de la facultad constitucional, otorgó el indulto humanitario al ex dictador Alberto Fujimori, reo por delitos de lesa humanidad contra los derechos humanos, además de ser autor de los más graves actos de corrupción en la historia del país. En estos momentos el pueblo peruano se encuentra en las calles protestando contra esta nueva e insoportable burla al país, que prostituye y envenena la derruida democracia, apenas en pié tras una seguidilla irremediable de actos de corrupción, que encuentran en este indulto su corolario.

Corrupcion, Derechos Humanos, Opinión

 «Siglo XX Cambalache»: PPK indultó a Alberto Fujimori

(y el que no afana es un gil.; maquiavelos y estafaos; lo mismo un burro /que un gran profesor)
El 24 de diciembre, precisamente el día de Navidad, el Presidente lobista de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, cumplió con la promesa, por una parte del inmoral trato con el hijo menor del dictador, Kinji Fujimori, de facilitar los diez votos necesarios  en el Congreso para evitar la vacancia en el cargo  de Presidente y, la segunda, el indulto por razones humanitarias, de Alberto Fujimori.

(y el que no afana es un gil.; maquiavelos y estafaos; lo mismo un burro /que un gran profesor)
El 24 de diciembre, precisamente el día de Navidad, el Presidente lobista de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, cumplió con la promesa, por una parte del inmoral trato con el hijo menor del dictador, Kinji Fujimori, de facilitar los diez votos necesarios  en el Congreso para evitar la vacancia en el cargo  de Presidente y, la segunda, el indulto por razones humanitarias, de Alberto Fujimori.

Corrupcion, Opinión

Alberto  Fujimori le salvo el trono a PPK (El ex dictador salva al lobista  amoral)

Horas antes de la votación, al menos estaban seguros 78 votos, justos los necesarios para vacar al Presidente de la República; se suponía que el parlamentario Kinji Fujimori, hijo menor del dictador, no lograría atraer para la abstención a ningún otro miembro de Fuerza Popular, pero la sorpresa se dio cuando diez diputados votaron por la abstención, con el consiguiente quiebre de la disciplina de partido. Posteriormente, se supo que no fue su hijo, sino el mismo Alberto Fujimori quien llamó uno a uno a 16 parlamentarios que él suponía, podrían votar por la abstención.

Corrupcion

Izquierda peruana salva a Pedro Pablo Kuczynski

Keiko, la casi presidenta fujimorista no logró los 87 votos necesarios para destituir al presidente. El problema es que parte de la oposición se gestó desde sus propias filas: su hermano Kenji prefiere el indulto a su padre que una victoria política para el partido político del clan. En la otra esquina del mapa, el Frente Amplio peruano nuevamente fue determinante en el futuro político del banquero liberal. Tal como pasó en las elecciones, la izquierda apoyó a PPK para hundir al fujimorismo.

Opinión

Todos culpables…..

La izquierda, la que aprendió las lecciones de la historia, debe volver a convocar y a estar presente, no puede continuar andando de prestado. Nunca hemos sido un asunto menor para vestir de mendicantes. Siempre hay que dejar constancia, porque el rumbo de la izquierda es cambiar la sociedad para provocar los cambios profundos y derrotar a la miseria, defender e instaurar los derechos inalienables. La izquierda no necesita dar muestras de consecuencia ante nadie ni nada, sencillamente porque haber intentado acortar los tiempos de la dictadura es el peso y el precio que se pagó y que los nuevos no quieren cargar….allá ellos.

Opinión

La  extinción de los Orangutanes

Ahora viene para Piñera un trabajo de joyería para elegir a sus colaboradores, ya que todos sabemos que no cualquier empresario sirve, ni cualquier egresado de Ingeniería Comercial o millonario. Buscar personajes que no tengan causas pendientes con Impuestos Internos, con el Servel, con Caval, que no se hayan afanado las AFP o coludido con las Farmacéuticas que no hayan aplaudido a la Colonia Dignidad como un aporte al país o financiado al cura Karadima o al Padre John de los Legionarios, va a ser difícil.

Análisis

El Perú en su espejo: La crisis política de la Presidencia del Perú 2017

Los dilemas del Presidente Kuczynski comenzaron cuando las políticas de su diseño– las del Consenso de Washington – fueron puestas en valor en el Perú en 1992. El golpe de Estado del 5 abril de 1992, inspirado por las políticas de mercado promovidas y financiadas por el Banco Mundial, le abrió la oportunidad a muchos asesores para hacer fortuna. Él fue uno y creó Westfield Capital con este fin ese año. Fue una década espléndida para los que privatizaban empresas y para los que las compraban.

Opinión

Más que un triunfo, una derrota

No hay quien no haya asumido, hasta aquí, que a la ideología hegemónica se le hará todavía más difícil gobernar y seguir imponiéndose con el Gobierno electo. Cuando lo más probable sea que los resultados de anoche enciendan la protesta social  y colabore a sepultar a los añosos y corruptos referentes de la izquierda y de aquel progresismo “sin progreso”, realmente.

Opinión

Aún tenemos patria ciudadanos: Si nos atrevemos

No queremos que nos gobierne el candidato símbolo de la corrupción y de una derecha que corrompió la política, pero tampoco queremos un gobierno expresión de acuerdos políticos cupulares que, como hasta ahora sucedió, mediatizan los hechos, aprisionan la verdad, transforman las elecciones en un acto inútil, transformando al ciudadano y ciudadana, al pueblo, en números negociables o en carne de cañón.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.