Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: corrupción

Corrupcion, Opinión

También Chile es un país corrupto

Constantemente se nos advierte que Chile, a diferencia de otros, no es un país corrupto. Sin embargo, todos los días se suceden las denuncias de actos ilícitos cometidos por políticos que son sobornados y reciben estipendios escandalosos; por empresarios que se coluden, evaden o eluden sus impuestos; por las utilidades escandalosas recibidas por isapres y AFP derivadas de las cotizaciones de todos los trabajadores y, cada vez más recurrentemente, por los “desvíos” de dineros burlados al erario nacional de parte de los altos oficiales de las FFAA y las policías.

Análisis

Pedro Pablo Kuczynski: “Tú sabes cómo es la nuez”

Tratando de salvarse de una nueva acusación en el Parlamento, aliados de PPK trataron de comprar votos y fue así como le ofrecieron al congresista Moisés Mamani la aprobación de obras para Puno, su región de origen, en las que él podría recibir por lo menos el 5% “de plata fresquita”. Todo quedó grabado en un video. Allí también se muestra un audio en el que el ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, pacta con Mamani una reunión en la residencia de Kuczynski, y le dice “tú ya sabes cómo es la nuez”.

Corrupcion

La trama de pagos de privados a Carabineros en que participó el general Hermes Soto

EMPRESA PAGABA POR ESCOLTA POLICIAL A SUS CAMIONES
Cuando el Puente Loncomilla se desplomó en 2004, el escándalo político también golpeó a Carabineros. Una de las causas del desastre fue el paso frecuente de camiones con sobrecarga “escoltados” por policías. El servicio era pagado por una empresa privada y la escolta la hacían efectivos de San Javier, cuyo comisario era Hermes Soto Isla. Carabineros debió abrir un sumario interno para aclarar los pagos irregulares y su jefe máximo dar explicaciones a La Moneda. La trama de esa historia, en la que el nuevo director general de la policía juega un rol estelar, es la que aquí contamos.

Corrupcion, Denuncia

Los amarres de Campos: El decreto que el ex ministro sí firmó y que convierten a la notaría de Pirque en un botín de oro

El ex ministro de Justicia Jaime Campos, dejó su cargo en medio de la controversia por haberse negado a firmar el decreto con la orden presidencial para cerrar la cárcel de Punta Peuco, especial para militares. «No podía aceptar un acto ilegal». Sin embargo el exMinistro se jugó con todo, contra viento y marea, por nombrar al abogado Ricardo Moyano como Notario en Puente Alto, donde un hay un negocio inmobiliario de al menos 600 mil millones de pesos y que le pueden significar un ingresos más de 20 millones de pesos mensuales.  Campos, un ministro de la Nueva Mayoría.

Análisis

Brasil: El combate a la corrupción como instrumento político

Una de las características más distintivas de la historia brasileña contemporánea es su carácter recurrente, sugiriendo una secuencia de farsas y tragedias, un perverso proceso circular que retarda el desarrollo en sus diversos planos, sea económico, político o social.  No habrá sido por casualidad –ni mucho menos por capricho de los dioses– que hemos sido la única monarquía del continente, la última nación que se libró de la esclavitud y la última en instalar la República. 

Corrupcion, Derechos Humanos

Brasil: Marielle Franco y el país que nunca fue

No hay ninguna salida racional para el pequeño Brasil. Borrar todo y comenzar de nuevo como mínimo. Y eso jamás podrá ser hecho por medio de un pacto ci­vi­li­zado. Ellos matan a los millares que necesiten matar para mantener el privilegio y el robo legalizados. Perdieron la vergüenza hasta de defender el neoesclavismo. Ayer mismo un hombre, casado con ex mujer de un concejal miliciano, fue asesinado en la zona oeste carioca, frente al hijo de 5 años. No hay descanso.

Corrupcion, Opinión

Perú: Renunció Pedro  Pablo  Kuczynski

Aun cuando el Presidente haya dimitido y su renuncia sea aceptada por el Congreso, según la Constitución de ese país, estará libre de condena por un año, y como es también norteamericano, de seguro va a arrancar. El pobre chofer, en cambio, será acusado de lavado de dinero, que lo llevaría a prisión por al menos por cinco años, (la igualdad ante la ley no ha existido nunca y en ninguna parte del mundo; con razón, Robespierre recalcaba que a pesar de la Declaración de los Derechos del Hombre, la igualdad no existe, pues en la Francia revolucionaria había esclavos en Las Antillas, en ese tiempo colonia francesa).

Opinión

Todos contra el neoliberalismo

El desafío más grande para la izquierda no está en reunir a todas esas fuerzas (las que están contra el neoliberalismo), sino en organizar el programa antineoliberal, que destaque los elementos estratégicos de ese programa para definir, a partir de ahí, los elementos fundamentales de la reconstrucción del bloque popular antineoliberal. La agrupación de fuerzas es una consecuencia del programa antineoliberal.

Análisis, Corrupcion, Mineria

La corrupción en China y su derivada chilena en Codelco

El 1 de febrero de 2006, en la Isla Bermuda, la minera estatal chilena Codelco y la minera estatal china Minmetals Non-ferrous Metal Co. Ltd., crearon la empresa Copper Partners Investment Limited (CUPIC). Luego de creada esta sociedad, Codelco le vendió por adelantado casi 1 millón de toneladas, prácticamente a la mitad del precio existente al firmarse este contrato (US$ 2,2 la libra), y a un cuarto del precio alcanzado por el cobre el año 2011! […]. Vender deliberadamente cobre a pérdida, para que otros ganen, se hace precisamente para repartirse las ganancias de estas transacciones, sobre todo si esas ganancias quedan en el paraíso fiscal de Bermuda.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.