La arremetida sin control del narcotráfico en Chile (Parte I)
La violenta disputa territorial entre traficantes de drogas en poblaciones tiene en la cúspide de la pirámide a narco mayoristas: sofisticadas organizaciones criminales que, apoyadas en el tráfico internacional de armas y en la corrupción de funcionarios, expanden un negocio fuera de control. CIPER entrevistó a policías, fiscales y analizó expedientes. Armamento de guerra, teléfonos satelitales, laboratorios y lavado de dinero vía empresas de transporte y constructoras, todo le sirve al narco.
México: “La corrupción, madre de todos los males”
Es la corrupción, la madre de todos nuestros males: niega los derechos fundamentales de las personas transformándolos en favores, genera dependencia de los poderes y relaciones peligrosas con los más fuertes, reduce significativamente los efectos positivos de las políticas públicas y anula cualquier tipo de participación genuinamente democrática de parte de los ciudadanos; en la lucha contra el crimen organizado, reduce la eficiencia y la fiabilidad de las fuerzas del orden, genera una judicatura absolutamente incapaz de hacer justicia, y fiscales tan contaminados por los intereses políticos que no pueden, de ninguna manera, garantizar investigaciones mínimamente independientes y dignas de fe.
La frialdad emocional y la ilusión de racionalidad
Ridículo es que un Ministro de Economía, que debiera preocuparse de que los capitales de los chilenos se queden en Chile, predique con el ejemplo de su propia inversión en otros países como algo deseable para la comunidad. Es no darse cuenta que esta acción en forma comunitaria no es una buena señal colectiva, ni es esperable de un Ministro una clase de Finanzas en que no se valore el aporte colectivo nacional, en el logro del desarrollo económico de la nación por sobre las acciones individuales de optimización de las inversiones.
Los audios de la vergüenza: la crisis del sistema judicial en Perú
El escándalo desatado tras la divulgación de escuchas donde jueces y funcionarios judiciales aparecen comerciando sentencia prosigue con la prohibición de salir del país de un magistrado de la Corte Suprema.
Se agrava la crisis del sistema de justicia peruano, luego de la revelación de audios que han puesto en evidencia un organizado mecanismo de operaciones corruptas. Las escuchas telefónicas, que se filtraron a la prensa, fueron realizadas por la policía cuando investigaba una mafia de narcotráfico y llegaron hasta importantes miembros del aparato de justicia.
Perú: ¿Lobby petrolero qué estás haciendo?
Si no fuera por la corrupción generalizada en el poder judicial, el congreso de la república y la policía nacional, tres organizaciones claves para ser un país con futuro, con instituciones serias y respetables que aseguren la democracia y la libre competencia capitalista, el lobby empresarial sobre la nueva ley de hidrocarburos ocuparía las páginas centrales y el interés de la opinión pública, pues es un escándalo y un atraco al patrimonio nacional.
La caída del canciller: cómo Óscar Muñoz puso a la iglesia católica nuevamente en jaque
¿Cómo quien parecía ser un simple archivero se puede convertir en el detonante del caso más complejo en los últimos años que ha vivido la Iglesia Católica chilena? Esta es la historia de Óscar Muñoz, el último sacerdote acusado por delitos sexuales y quien hasta hace meses tenía, además de Ezzati, acceso exclusivo a todos los documentos que entraban por las puertas del Arzobispado: estados financieros, contratos de trabajo, decretos que trasladaban a sacerdotes de un lugar a otro, denuncias de todo tipo.
El mago y su truco
El club de clientes Imaginaccion, la empresa de Enrique Correa, incluye a jerarcas o exjerarcas del gobierno, SQM, las grandes empresas de retail, el empresariado (Derecha, Centro y Concertación), el Ejército y la Iglesia Católica. El 2015 se conocieron sus gestiones en nombre de los arzobispos Errázuriz y Ezzati para vetar al sacerdote Felipe Berríos como capellán de La Moneda. Esta semana el rescate de los Penta es el acto culminante de la operación de salvataje puesta en marcha cuando gran parte de la élite político-económica de Chile se asomó al abismo.
Las venas abiertas de Nicaragua
Es sabido que el neoliberalismo, al agravar las desigualdades sociales y generar privilegios injustos, solo se puede mantener por la vía autoritaria y represiva. Fue eso lo que hizo Ortega. Por todos los medios, incluyendo cooptación, supresión de la oposición interna y externa, monopolización de los medios de masas, reformas constitucionales que garantizan la reelección indefinida, instrumentalización del sistema judicial y creación de fuerzas represivas paramilitares. Las elecciones de 2016 fueron el claro retrato de todo esto, y la victoria del eslogan «una Nicaragua cristiana, socialista y solidaria» encubría mal las profundas fracturas en la sociedad.
Abuso sexual en la Iglesia chilena: el dualismo esquizofrénico entre el cielo y la tierra
Los acontecimientos sucedidos en las últimas semanas, en relación a una ola de denuncias sobre abusos sexuales en algunas diócesis de Chile –solapadas en la clandestinidad durante años- dejan al descubierto la bajeza y la perversión en su lado más oscuro de nuestra naturaleza humana. El programa “Informe Especial” de TVN y Reportaje T13 –emitidos recientemente- puso en evidencia las conductas crueles, dolorosas y perversas de una cofradía religiosa elitista, hipócrita y enfermiza.
Tarapacá: Es la corrupción, estúpido
Definitivamente no hay buenas señales de esta nueva administración, las esperanzas depositadas se están apagando con mucha rapidez, a la misma velocidad de los nombramientos de personas profundamente cuestionadas, y además con el convencimiento de que en los criterios de asignación de cargos se ha impuesto el amiguismo, las lealtades personales, las cercanías familiares, en definitiva los «derechos adquiridos» de la senadora en este caso.