Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: corrupción

Cultura

¿Qué fue de los cantautores?

Toreando en plaza ajena
todo cambió de repente
los políticos al frente
de comparsa y trovador.
Se cambiaron las verdades:
«tanto vendes tanto vales».
Y llegó la transición:
la democracia es la pera.
Cantautor a tus trincheras
con coronas de laureles
y distintivos de amor
pero no des más la lata
que tu verso no arrebata
y tu tiempo ya pasó.
¿Qué fue de los cantautores?
preguntan con aire extraño
cada cuatro o cinco años
despistados periodistas
que nos perdieron la pista
y enterraron nuestra voz.
[Vea estos videos de una gran cantautor extremeño, que también hace un homenaje a Violeta Parra]

Corrupcion

Mientras los de abajo soñaban…

La ingenuidad de la izquierda en América latina, salvo poquísimas excepciones, no hizo lo que están haciendo las fuerzas conservadoras: estimulando y aprovechándose del brazo judicial como antes lo hacían del ejército, para acusar y promover procesos y juicios a los presidentes progresistas como Rousseff, Lula, Correa, Cristina Fernández, como si todos necesariamente fuesen corruptos por su ideología, como si no existieran corruptos del otro lado, como si los poderosos hombres de negocios, aquella micro minoría que posee la mayor parte de los beneficios de cualquier economía de esas todavía repúblicas bananeras, fuesen miembros de las carmelitas descalzas.

Opinión

Brasil: Elecciones en la guerra hibrida

Para impedir que el deseo de la mayoría de los brasileños de tener a Lula de nuevo como presidente de Brasil se concretara, la derecha ha optado por destruir al país. No le importan las consecuencias. Ya había abrazado a Michel Temer, a sabiendas de que es la cabeza de una banda de corruptos, con tal de sacar al PT del gobierno, retomando el ya fracasado modelo neoliberal. No le importan las consecuencias: la profunda y prolongada recesión, los 27 millones de personas, entre desempleados y gente que ya ni siguiera busca empleo.

Desarrollo

Otra mentira de Piñera: “Chile país económicamente desarrollado a 8 años plazo”

«Si el cristianismo cree en la fecundidad de la paz para llegar a la justicia, cree también que la justicia es una condición ineludible para la paz. No deja de ver que América Latina se encuentra, en muchas partes, en una situación de injusticia que puede llamarse de violencia institucionalizada cuando, por defecto de las estructuras de la empresa industrial y agrícola, de la economía nacional e internacional, de la vida cultural y política, «poblaciones enteras faltas de lo necesario, viven en una tal dependencia que les impide toda iniciativa y responsabilidad, lo mismo que toda posibilidad de promoción cultural y de participación en la vida social y política» violándose así derechos fundamentales. (Conferencia Episcopal de Medellín, 1968)»

Corrupcion

El pago irregular que recibe el alto mando de Carabineros por volar en aviones de lujo privados

Dos aviones de lujo que usaban principalmente el ex general director Bruno Villalobos y su alto mando, no son de Carabineros: pertenecen a un club aéreo privado cuyo directorio lo preside el segundo al mando de la policía. Esas dos naves, junto a otras siete, se entregaron en comodato a Carabineros violando la ley y sin que los socios del club opinaran. Los socios son carabineros a los que se les descuenta por planilla mes a mes su membresía. A los oficiales que vuelan esos aviones se les paga asignación.

Corrupcion, Delincuencia

«El niño de Brasil»

«La derecha, los renegados de izquierda y otros malquerientes se prepararon en Brasil para buscar los flancos débiles del Partido de los Trabajadores y allí golpearlo. Simplemente los encontraron. Lo mismo pretenden hacer y lo harán fuerzas parecidas contra el próximo gobierno de México. El problema no será que busquen esos flancos débiles, sino que sus integrantes los tengan […]»

Opinión

Una profunda derrota de la Izquierda

La izquierda pierde en Brasil por sus propios pecados más que por los méritos del ganador. La descomposición moral de la clase dirigente siempre le cobra principal precio político a quienes están en el poder. Ciertamente, no es plausible que el pueblo brasilero se haya transformado en derechista y enemigo de la democracia; en capitalista y neoliberal. Solo que se cansó de ser burlado por un partido de izquierda al que le puso muchas fichas en el pasado y hasta le reconoció méritos antes de que sus líderes se corrompieran.

Análisis

El PT no es inocente en el triunfo de Bolsonaro

¿Cómo ha llegado Brasil a esta peligrosa situación en la que se encuentra? Sin duda el PT tiene una alta cuota de responsabilidad. Lula y Dilma olvidaron en el gobierno loque prometieron en campaña y la desigualdad estructural persistió, lo que ha multiplicado la criminalidad y el narcotráfico. Así, la violencia de los marginados y de las policías ha crecido sin cesar. El modelo económico sigue intacto. Y luego se destapó la olla. Y varios políticos del PT fueron investigados por el Poder Judicial. Coimas y sobornos. Alianza espuria entre empresarios corruptores y políticos corruptos. Dineros para comprar legisladores y aprobar leyes en el Parlamento; financiamiento para campañas electorales y recursos para el funcionamiento del partido, el PT. A ello se agrega siempre la codicia personal de los operadores, que exigen dineros para tener una vida de lujos. Así se juntan corruptores y corruptos, en una misma moral, condenados a un mismo sistema que beneficia a unos pocos, protege los negocios y amarra las manos de los que se dicen progresistas. Vergonzante para un partido con origen en los obreros del Brasil.

Opinión

Los trapos sucios ¿Se lavan en casa? ¿O ya no?

Es época de escándalos y develamientos del lado B de las conductas humanas, el lado privado ese que pocos conocen de los seres humanos.
Ese caballero público, bien vestido, de corbata de seda, que seguramente arrinconaba a las amiguitas de sus hijas, o a la empleada de la casa, si es que no lo hacía con sus sobrinas o sobrinos e incluso con sus hijas.  Ese caballero, al que todos encubrieron durante siglos, naturalizando su comportamiento, pasó de moda.  Ahora es un delincuente.

Corrupcion

“Cada día más corruptos”: Indignación genera reportaje que reveló casos de nepotismo en la FACh

El exsargento Lagos asegura que se vio obligado a crear el cargo para darle un lugar al hijo de su superior. “Nos dieron la orden de forma directa, de contratar al hijo del Jefe de Estado Mayor. No era abogado. Pregunté qué título le pongo a este egresado de Derecho. ‘Inventen ustedes un nombre’. Con mis colegas decíamos qué título le ponemos”, afirmó.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.