“Democracia Viva”: La culpa es del chancho y de quien le da el afrecho
16 de julio de 2023 Los organizadores de “Democracia Viva”, militantes de Revolución Democrática (RD) cometieron un grave pecado, en su intento de aprovecharse de dineros del Estado para…
Piñera, extremismo y corrupción: El caso Exalmar y las leyes pesqueras a favor de 7 familias
Chile, teniéndolo todo para convertirse en un país líder en productos para el consumo humano para la alimentación saludable basada en una industria apalancada en ciencia y tecnología de última generación, sigue viendo un obstáculo en la corrupción y el negocio de la especulación.
Chile: “El senador Walker ganó por secretaría un sobreseimiento que ningún ciudadano obtendría en Tribunales”
¡Vamos de mal en peor.! Los señores feudales hacen y deshacen. ¿Hasta cuándo?
Matías Ramírez, abogado querellante en el Caso Fipes, aseguró que el senador de la Democracia Cristiana obtuvo un sobreseimiento ilegal y que, con este gesto, la justicia le dio un espaldarazo a la clase política en lo que respecta a los casos de corrupción.
El señor senador ha recibido el respaldo de su partido, la DC (y de la UDI).
“Es un espaldarazo a la clase política involucrada en casos de corrupción”
Obispo Luis Infanti: “Ley de pesca, como sus compradores, debe ser eliminada”
Dada la corrupción que ha quedado en evidencia en la tramitación de la llamada Ley Longueira, es necesario eliminarla señala el obispo de Aysén, Luis Infanti. Además, el prelado valoró la “indignación” que están expresando los chilenos frente a los abusos de las grandes empresas y por la mala distribución de los ingresos
El artículo de la Ley de Pesca que le ahorró $4.670 millones a Corpesca
La controversial Ley de Pesca impulsada por el ex ministro Pablo Longueira incorporó a último minuto un artículo que ha pasado inadvertido y que ha tenido gran impacto en las finanzas de Corpesca. Por tres años la pesquera del Grupo Angelini se benefició de un “techo” al pago de impuestos que le ahorró $4.670 millones. La medida fue propuesta por los senadores Jaime Orpis y Fulvio Rossi, el primero de los cuales está formalizado por haber recibido pagos ilegales de la misma empresa.
El derecho a anular las leyes espurias
Es bochornoso observar a ministros de estado, subsecretarios, empresarios, editorialistas, supuestos expertos en derechos y parlamentarios defendiendo a la Constitución actual, jurando lealtad a las normas de su ilegitimidad de origen y contenido para darle continuidad a la Ley de Pesca y proteger, con ello, los intereses de Corpesca. Cuyos poderosos socios, si viviéramos en democracia, debieran a esta altura estar al menos encauzados judicialmente por el delito de comprar el voto legislativo y atentar contra nuestro medio ambiente.
El detalle de las presiones de Peñailillo sobre el SII para impedir la investigación a SQM Por
Un mes después de la declaración de Giorgio Martelli, la Fiscalía comenzó a desentrañar cómo operó la pre-campaña de Michelle Bachelet con otros dos testimonios de alto voltaje: el del ex ministro Rodrigo Peñailillo y el del ex director del SII, Michel Jorrat. CIPER indagó en los círculos de ambos y confirmó que las presiones ejercidas por Peñailillo para impedir que se investigara a SQM se sucedieron desde enero de este año en varios episodios que aquí se cuentan en detalle.