“Hay una deuda del Estado chileno respecto de qué pasó con los detenidos desaparecidos de Colonia Dignidad”
La abogada representante de agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos en el enclave alemán valoró las últimas diligencias decretadas por la ministra en visita Paola Plaza y criticó el rol que ha jugado el Estado en la búsqueda de verdad y justicia en la materia.
«Nuevas tecnología al servicio de la verdad sobre el destino final de las y los Detenidos Desaparecidos y Desaparecidas»
En Colonia Dignidad, Peldehue y Cerro Chena están ocultas aún las fosas donde están o estuvieron Detenidos Desaparecidos y Desaparecidas. Hoy, es posible aproximarse a encontrarlas con los aportes de la ciencia: Lidar, geomagnetismo, georadar y ADN antiguo»
El Montajista – Capítulo 2 «Der Ursprung»
Una nueva mirada a la historia chilena reciente. El contenido expresado en esta obra audiovisual es ficticio y está basado en la documentación e investigación de las distintas fuentes recogidas. La presente obra no representa una verdad ni debe entenderse como un material de consulta para ningún fin.
Documental «Cantos de represión»: La barbarie de Colonia Dignidad llega a FICValdivia 2020
Pese a las presiones de los centros de poder y al silencio mediático en contrario, el estreno chileno del aclamado largometraje de no ficción (basado en las graves violaciones a los DD.HH. perpetradas en el enclave alemán ubicado al sur del país), y dirigido por los realizadores Estephan Wagner y Marianne Hougen-Moraga será en el contexto de la Competencia Nacional del 27° Festival de Cine de Valdivia —un evento que se desarrolla por estos días vía streaming—, el próximo sábado 10 de octubre. Basta con inscribirse vía internet para tener acceso vía streaming: ficvaldivia.cl
Organización de Derechos Humanos del Maule denuncia directo y estrecho vínculo entre Víctor Pérez y Colonia Dignidad
Como ha sido recordado por estos días, el recién nombrado Ministro del Interior y ex Diputado de la UDI, Víctor Perez fue en su momento Alcalde designado por la Dictadura en la Comuna de Los Ángeles, Región del Bío-Bío. Hacia el norte, Los Ángeles se encuentra cercana a la comuna de Parral, de la Región del Maule. En esta comuna, se encontraba localizada la «Colonia Dignidad», lugar de múltiples abusos, violaciones, secuestros y torturas.
Víctor Pérez, Hernán Larraín, la UDI, el Gobierno de Piñera, la derecha chilena y Colonia Dignidad
Víctor Pérez tras los pasos de Paul Schaeffer: literalmente…
Archivo de Inteligencia: Las 12 fichas de Colonia Dignidad donde aparece mencionado Víctor Pérez
Este jueves, Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de la Región del Maule, víctimas de la dictadura y de Colonia Dignidad, difundieron un comunicado acusando que Pérez se vinculó al ‘círculo de amigos y de protección’ de la Colonia. y señalaron que en la comuna de Los Ángeles existía un núcleo de apoyo importante al enclave.
Sobre el nombramiento del militante UDI, Víctor Pérez Varela, como Ministro del Interior y Seguridad Pública
VÍCTOR PÉREZ VARELA FUE UN FUNCIONARIO DE LA DICTADURA CÍVICO MILITAR como alcalde antidemocrático, designado por Augusto Pinochet en la ciudad de Los Ángeles, lugar que fue escenario de graves violaciones de los derechos humanos. Todos estos han quedado consignados tanto en el informe Rettig como en procesos judiciales.
Siendo edil designado, se vinculó estrechamente en el círculo de amigos y de protección de la organización criminal, Colonia Dignidad, que en la ciudad de Los Ángeles tenía uno de sus centros de apoyo más importantes.
Colonia Dignidad: investigador alemán le pide a ministro Hernán Larraín que renuncie por respeto a las víctimas
El investigador alemán Jan Stehle fue claro en expresar su rechazo hacia la figura del actual ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, por su rol como partidario de Colonia Dignidad y aprovechó de pedir la renuncia del secretario de Estado. «Hernán Larraín fue un protector de la colonia y jugó un rol clave en la red de protección de la secta (…) quisiera emplazarlo a que renuncie por respeto a las víctimas de Colonia Dignidad», dijo Stehle.
Colonia Dignidad: un oscuro capítulo de la historia
“¿Por qué no avanza la investigación en Chile? El ministro de Justicia, Hernán Larraín, es el responsable político en Chile, durante mucho tiempo fue partidario de la secta. En los años noventa, firmó una carta sobre la colonia, en la que junto con personalidades del mundo civil y empresarial, expresaba su aprecio por la organización”, explica la voz en off del reportaje de la DW.