Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: capitalismo

Declaraciones

8 de de marzo. Dossier: En los nuevos procesos de transformación social y política

Vivimos momentos de transformación y, en medio de una crisis socioeconómica, democrática y nacional, irrumpen en el debate público propuestas políticas que cuestionan el status quo, dando fuerza a la ruptura con el Estado y el capitalismo. Los fundamentos de lo que hace unos años nos hubiera parecido impensable parece que empiezan a tambalearse.

Entrevistas

Syntagma, Syriza: entre la plaza y el palacio

Se cuenta que la ocupación de la plaza Syntagma en Atenas fue un efecto del 15M. Alguien en la Puerta del Sol puso un cartel que decía: “silencio, que vamos a despertar a los griegos” y ellos se lanzaron a la calle. El 25 de mayo de 2011 tomaron Syntagma y cientos de plazas en todo el país. 100.000 personas rodearon el Parlamento con un gran cartel en español: “Estamos despiertos. ¿Qué hora es? Es hora de que se vayan”.

Entrevistas

“Syriza y Podemos son la reacción al asalto neoliberal que aplasta a la periferia”

Entrevista / Noam Chomsky
El capitalismo es intrínsecamente sádico; de hecho, Adam Smith reconoció que cuando se le da rienda suelta y queda liberado de ataduras externas, su naturaleza sádica se manifiesta porque es intrínsecamente salvaje. ¿Qué es el capitalismo? Maximizar tus beneficios a expensas del resto del mundo. Un famoso premio Nobel de Economía, James M. Buchanan, dijo una vez que el ideal de todo ser humano es ser el amo y que el resto del mundo sea su esclavo. Desde el punto de vista de la economía neoclásica, por qué no, ése es el ideal.

Análisis

"Podemos", Sudamérica, y la república plurinacional de España

Sudamérica ofrece a Europa, sin dudas, un rico repertorio de negociaciones soberanas de deudas ilegítimas y políticas puntuales, pero también un problema político no resuelto en la tolerancia con la deforestación ilegal en la Amazonia, el extractivismo contaminante en los Andes y el avance depredador de la frontera agrícola para monocultivos transgénicos rentables, con sus consecuencias irreversibles, ya causantes de sequías e inundaciones producto del uso descontrolado de recursos, tenido como fundamental para sostener políticas sociales y mantener en alto el crecimiento y consumo. Estos temas no pueden ser abordados como abusos corregibles en una versión mejorada […]

Opinión

La verdadera izquierda de Grecia nos enseña el camino

Syriza tiene ante sí una misión casi imposible. No son la voz de la ‘locura’ de la extrema izquierda, como dicen por ahí algunos majaderos, sino la de la razón hablando en contra de la locura de los mercados. Con su disposición a hacerse con el poder, han desterrado el miedo de la izquierda a ocupar el asiento de mando.

Análisis

La soberbia de los ricos, el espionaje tecnológico y el hombre

Es posible imaginar que durante el siglo XVIII la gente miraba al cielo agradeciendo todo aquello que estaban descubriendo como si viniera de una inspiración divina, la extracción del petróleo, la lámpara de gas, el acero, la máquina a vapor de Watt, el primitivo motor de explosión de 2 tiempos y otros inventos permitieron al hombre levantar la cabeza de la tierra para empezar a dejar en segundo plano el viejo mundo de la agricultura que lo había sostenido.

Derechos Humanos

ANAMURI: “Luchando contra el capitalismo, el patriarcado y por nuestros derechos”

El día lunes 17 de Noviembre se realizará en la comuna de Chol-Chol un Encuentro preparatorio hacia el II Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI. En este espacio se abordarán temas importantes para el pueblo Mapuche como es la soberanía alimentaria y la ley de privatización de las semillas.

Opinión

Marx habla sobre los 25 años de la Caída del Muro de Berlín

No puedo dar los detalles precisos, sino simplemente hacer saber que recibí esta carta. Con mi pobre alemán me permití hacer la traducción, y como creo que esto es muy importante, hago circular el texto de marras en su versión en castellano.

Ciencia - Técnica

“Los Derechos de la Naturaleza y los Derechos Humanos son dos nombres de la misma dignidad”

El ecosocialismo es un referente de sentido para construir otra manera de habitar con la naturaleza, retomando el debate y la crítica al modelo civilizatorio actual, y sus modelos de desarrollo, puestos en crisis en todas sus facetas. Retomando otro horizonte como sentido de vida y sociedad, y construyendo otras lógicas, otras interacciones y otras sinergias en la organización de la economía, la política y las relaciones ambientales.

Medioambiente

Sobre el nuevo libro de Naomi Klein «El capitalismo y el cambio climático»

«Más o menos». Sin embargo, había un factor dinámico en el modelo que ofrecía alguna esperanza. Werner lo describió como la «resistencia», aclarando que esto incluye «la acción directa de los ambientalistas, la resistencia desde fuera de la cultura dominante, como en las protestas, bloqueos y sabotajes de los pueblos indígenas, obreros, anarquistas y otros grupos de activistas». Se necesita tal «fricción» para detener la máquina económica que se precipita fuera de control».

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.