La soberbia de los ricos, el espionaje tecnológico y el hombre
Es posible imaginar que durante el siglo XVIII la gente miraba al cielo agradeciendo todo aquello que estaban descubriendo como si viniera de una inspiración divina, la extracción del petróleo, la lámpara de gas, el acero, la máquina a vapor de Watt, el primitivo motor de explosión de 2 tiempos y otros inventos permitieron al hombre levantar la cabeza de la tierra para empezar a dejar en segundo plano el viejo mundo de la agricultura que lo había sostenido.
ANAMURI: “Luchando contra el capitalismo, el patriarcado y por nuestros derechos”
El día lunes 17 de Noviembre se realizará en la comuna de Chol-Chol un Encuentro preparatorio hacia el II Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI. En este espacio se abordarán temas importantes para el pueblo Mapuche como es la soberanía alimentaria y la ley de privatización de las semillas.
Marx habla sobre los 25 años de la Caída del Muro de Berlín
No puedo dar los detalles precisos, sino simplemente hacer saber que recibí esta carta. Con mi pobre alemán me permití hacer la traducción, y como creo que esto es muy importante, hago circular el texto de marras en su versión en castellano.
“Los Derechos de la Naturaleza y los Derechos Humanos son dos nombres de la misma dignidad”
El ecosocialismo es un referente de sentido para construir otra manera de habitar con la naturaleza, retomando el debate y la crítica al modelo civilizatorio actual, y sus modelos de desarrollo, puestos en crisis en todas sus facetas. Retomando otro horizonte como sentido de vida y sociedad, y construyendo otras lógicas, otras interacciones y otras sinergias en la organización de la economía, la política y las relaciones ambientales.
Sobre el nuevo libro de Naomi Klein «El capitalismo y el cambio climático»
«Más o menos». Sin embargo, había un factor dinámico en el modelo que ofrecía alguna esperanza. Werner lo describió como la «resistencia», aclarando que esto incluye «la acción directa de los ambientalistas, la resistencia desde fuera de la cultura dominante, como en las protestas, bloqueos y sabotajes de los pueblos indígenas, obreros, anarquistas y otros grupos de activistas». Se necesita tal «fricción» para detener la máquina económica que se precipita fuera de control».
Guerreros de los dioses. El sagrado derramamiento de la sangre ajena
Cuando en los años ´90, el mediocre politólogo y asesor gubernamental estadounidense Francis Fukuyama presagiaba un futuro gris y aburrido a partir del ingreso a la poshistoria, celebraba en verdad desde el revoltijo de escombros del muro de Berlín el carácter capitalista universal de la existencia humana, como si éste fuera pacífico. Como mínimo la tesis atrasaba casi dos siglos entonces.
¿Estamos al borde de… la Primera Guerra Mundial?
Las imágenes que llegan de la agresión del nazi-sionismo al pueblo palestino, han camuflado un poco el otro teatro inquietante que sacude hoy al mundo: el enfrentamiento armado entre el ejército ucraniano tras el cual -y era que no- está la mano de Washington, y la mayoría pro rusa que encendiera la llama independentista desde Crimea expandiéndose por el este de Ucrania. Es lo urgente del momento junto a la resistencia palestina y en torno a ello nos movemos. Pero, ¿es la realidad en el caso ucraniano tan simplona como aparenta, con buenos absolutos de este lado y malos irremediables por el otro.
Una fórmula (gratis) para hacerte rico
Frédéric Lordon escribió un libro (“Capitalismo, deseo y servidumbre – Marx y Spinoza”) para mostrar que el riquerío planetario busca ahora darle a la mano de obra la misma liquidez que pudo otorgarle al capital: ya no hay ningún lazo contractual con los trabajadores: se les sub-alquila, se les subcontrata, se los “terceriza”, se los “multirutea”. De ese modo, en un santiamén, desaparecen, no existen ni existieron jamás.
Mutaciones del capitalismo en la etapa neoliberal (Parte II): Ascendentes, intermedios y periferia
China asciende al status de economía central. El salto histórico en su industrialización le otorgó un impensable rol internacional en el rescate del sistema financiero. Pero no logra concretar el giro hacia el consumo interno. La sustitución de las reformas mercantiles por el capitalismo ha generado sobre-inversión, especulación bancaria y polarización social.
La expansión económica global comienza a obstruir la estrategia geopolítica defensiva de China, acentuando las disputas entre las elites de la Costa y del Interior.
Estrategia para un anti-capitalismo global
Nuestra antigua descripción del capitalismo encaja mal, hay demasiadas condiciones no explicadas. Necesitamos de una descripción nueva -con fuerza de explicación- de cómo funciona el mundo y de lo que está pasando. En segundo término: Nuestra estrategia de construir el Partido, que debería guiar la clase obrera hacia el poder del Estado, y que luego debería ir construyendo el socialismo país por país, no se cumplió. En realidad fracasó.