Agrotóxicos: Un Tribunal de California suspendió una fumigación del Estado
Un tribunal de California ha suspendido un programa estatal que permite la fumigación de pesticidas en escuelas, granjas orgánicas y patios traseros en todo California debido a la divulgación pública inadecuada de los daños de los productos químicos, dice el artículo publicado en Pulso Sostenible. El programa de «manejo de plagas» del Departamento de Alimentos y Agricultura de California no requirió ningún análisis de riesgos específico del sitio antes de la aplicación de 79 plaguicidas, incluidos algunos conocidos por causar cáncer y defectos de nacimiento, y ser altamente tóxicos para las abejas, mariposas, peces y aves .
La industria del azúcar lleva décadas manipulando la ciencia
24 de noviembre de 2017 Un análisis de antiguos documentos de la Sugar Research Foundation muestra que detuvieron estudios en los que se relacionaba azúcar y enfermedad cardiovascular La…
El tiempo para los herbicidas a base de glifosato ha terminado
En febrero del año pasado, un grupo de científicos internacionales publicó una declaración de consenso llamando la atención sobre los riesgos planteados por los niveles crecientes de exposición a herbicidas basados en glifosato (GBH), especialmente a la luz de la clasificación de glifosato por la agencia de cáncer de la Organización Mundial de la Salud IARC como probable carcinógeno. Los científicos notaron los efectos disruptivos endocrinos (hormonales) de los herbicidas de glifosato en experimentos con tubos de ensayo y pidieron más estudios para aclarar si los niveles presentes en los alimentos y el medio ambiente pueden causar tales efectos en los seres humanos vivos.
Pablo Neruda no murió de cáncer
El poeta chileno Pablo Neruda, fallecido el 23 septiembre de 1973, no murió de cáncer de próstata, a pesar de que padecía esta enfermedad, determinó hoy un equipo internacional de expertos y peritos reunido en Santiago.
«La caquexia está descartada. Eso está claro», manifestó el juez especial Mario Carroza, quien investiga las causas del fallecimiento del Premio Nobel de Literatura 1971, tras reunirse con el panel de peritos, que sin embargo aún desconocen la causa específica del deceso.
Nuevo fármaco beneficia a pacientes con quimioterapia
En un estudio publicado en Science Translational Medicine, los investigadores revelan que la mielosupresión puede prevenirse en modelos de laboratorio mediante un medicamento llamado quizartinib. La mielosupresión se produce cuando la quimioterapia mata las células de la médula ósea que producen todas nuestras células sanguíneas.
Italia muestra como los agroquímicos matan a los argentinos
Malformaciones, cáncer, y muerte son las consecuencias del uso, cada vez más concentrado, de herbicidas y principalmente del glifosato, el cual debe aumentar su dosis periódicamente, debido a la resistencia que desarrollan las «malezas».
Defensa del maíz nativo en México: una lección para América Latina
En Oaxaca se detuvo el maíz transgénico y se expandió la siembra de maíz criollo. La SAGARPA anunció la producción de semilla criolla de maíz y el establecimiento de bancos de germoplasma para conservar las raíces de maíz nativo, todo esto debido a la Acción Colectiva liderada un grupo de 53 científicos y 22 organizaciones civiles que presentaron la demanda dirigida a “proteger las variedades de maíz histórica y ecológicamente importantes”. En México la sociedad civil levantó la “Campaña Nacional Sin Maíz no hay País” que dio resultados altamente positivos.
Glifosato: desgarradora carta antes de morir de una científica de la EPA:»sí, causa cáncer»
La carta de la científica de la EPA Marion Copley, que falleció víctima de cáncer, fué descubierta en los documentos no sellados originalmente por el Tribunal del Distrito Norte de California, USA, en la «Acción Civil N° 16-MD-02741-VC Monsanto Company, sobre responsabilidad por el herbicida RoundUp«. La carta la dió a conocer el grupo anti-GMO ‘US Right to Know (USRTK), y fué publicado en el sitio Glyphosate.news
En la carta, Copley le pide al científico Jess Rowland, llamado el «topo de Monsanto» dentro de la EPA, que «deje mentir sobre los peligros del RoundUp (Glifosato).
Monsanto es acusado de autoría engañosa en favor de herbicida
Monsanto Co. fue acusado en documentos judiciales de escribir en nombre de otros literatura científica que llevó a un regulador estadounidense a concluir que un producto químico clave en su herbicida Roundup no debe clasificarse como cancerígeno.
Los abogados que demandaron a la compañía en nombre de agricultores y otros, que afirman que la exposición al glifosato causó su linfoma no Hodgkin, alegaron en una acción judicial que fue parcialmente ocultada hasta el martes que la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) «podría no ser consciente de la práctica de autoría engañosa de Monsanto».
Creación musical viviendo con lo cotidiano. Entrevista a Magdalena Matthey
Pienso que la música es poesía en sí misma sin duda. Si hablamos de un poema y su contribución en sentido literario creo que su aporte es fundamental. Ambos lenguajes funcionan maravillosamente por separado, pero juntos transmiten algo poderoso. La música es universal; nos mueve y nos conmueve. El poema tiene el poder de la palabra.