Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: brasil

Corrupcion

Wikileaks reveló ya el 2009 cómo se formaban en EE.UU. los jueces del Lava Jato

Luego de leer la documentación entregada por Wikileaks surgen preguntas. ¿Es posible creer que el Poder Judicial y la Policía Federal no supieran nada sobre los esquemas de corrupción en la empresa Petrobras? ¿Recién ahora son descubiertos? Parece poco creíble. La propia desesperación de el juez Moro el pasado miércoles por poner bajo sigilo los más de 300 nombres de los políticos involucrados en la delación de Odebrecht señala que podría trazar el rastro de nuevas pistas que involucran a miembros prominentes de otros poderes, además del poder Legislativo. Entonces, vale preguntarse, ¿quién estará a cargo de investigar a la Policía Federal? ¿Quién va a juzgar a los jueces?

Derechos Humanos

Brasil: Violencia y odio de clase

¿Qué relaciones podemos establecer entre el asesinato de la concejala Marielle Franco y el juicio penal contra Lula? ¿Cómo vincular la destitución ilegítima de Dilma Rousseff con la intervención militar en las favelas? ¿Qué lazos existen entre el aumento exponencial de la violencia contra negros y negras y los sucesivos récords que está batiendo la bolsa de Sao Paulo?
Un hilo de sangre que se llama odio de clase. Un odio heredado de la esclavitud y del orden colonial en el que prosperó.

Pueblos en lucha

Brasil: Lula participó en un acto en Río de Janeiro con la idea de avanzar en la creación de un frente amplio por la democracia

Cuando el público anunciara en coro “va a avanzar la unidad popular”, Lula, el diputado estadual Marcelo Freixo (PSOL-RJ) y la diputada federal Manuela D’Ávila (PCdoB-RS) entraron al palco junto a Chico Buarque.
Lula dijo: «Marielle murió porque se organizaba y luchaba contra ese fascismo. Nuestra libertad de organización está amenazada. La libertad  de circular de Lula  y hacer su caravana es amenazada con tiros. El fascismo se expresa en Brasil buscando acabar con nuestra libertad de ser una gran nación.

Opinión

El fascismo amenaza a Brasil

No es un titulo aventurado, apresurado. El doble ataque a la caravana del ex presidente Lula da Silva en Paraná –primero con huevazos, luego directamente con tiros– grafica el dramático momento que vive la democracia en Brasil, apenas semanas después del asesinato de la militante feminista y de derechos humanos Marielle Franco en Río de Janeiro. ¿De qué otra manera, sino fascismo, se puede catalogar a la extrema derecha brasileña que pretende tomar el poder por asalto con la candidatura del militar retirado Jair Bolsonaro, segundo en encuestas y en crecimiento ante el derrumbe de la “derecha clásica” brasileña? ¿De qué otra manera, sino fascismo, se puede caracterizar al grupo de forajidos que disparó contra la caravana del hombre más importante de la historia contemporánea del Brasil?

Derechos de la mujer, Politica

Brasil: Marielle y la militancia en tiempos de restauración conservadora

El crimen de Marielle Franco renueva la preocupación por el carácter de la democracia en Brasil. Ya son más de doce los líderes y activistas asesinados este año en muertes con “características políticas” según los datos oficiales –número que representa el doble de lo verificado en el 2017 hasta esta altura del año–. Sólo en Río de Janeiro, son más de veinte el número de activistas ejecutados en los últimos años; más de 194 oficialmente reconocidos en todo el país.

Análisis

Brasil: El combate a la corrupción como instrumento político

Una de las características más distintivas de la historia brasileña contemporánea es su carácter recurrente, sugiriendo una secuencia de farsas y tragedias, un perverso proceso circular que retarda el desarrollo en sus diversos planos, sea económico, político o social.  No habrá sido por casualidad –ni mucho menos por capricho de los dioses– que hemos sido la única monarquía del continente, la última nación que se libró de la esclavitud y la última en instalar la República. 

Corrupcion, Derechos Humanos

Brasil: Marielle Franco y el país que nunca fue

No hay ninguna salida racional para el pequeño Brasil. Borrar todo y comenzar de nuevo como mínimo. Y eso jamás podrá ser hecho por medio de un pacto ci­vi­li­zado. Ellos matan a los millares que necesiten matar para mantener el privilegio y el robo legalizados. Perdieron la vergüenza hasta de defender el neoesclavismo. Ayer mismo un hombre, casado con ex mujer de un concejal miliciano, fue asesinado en la zona oeste carioca, frente al hijo de 5 años. No hay descanso.

Corrupcion, Opinión

Desde Brasil: Cuidado Chile con la evolución de policías a delincuentes, en una sociedad que ‘mira para el lado’

El fuerte mensaje al general de Carabineros Soto que circula en redes sociales.
Soy un chileno que vino a Brasil durante la dictadura de Pinochet. Vio en Río, soy ya jubilado, tengo mis hijos y nietos cerca mío, razón por la cual ya me convertí en un carioca más, pero sigo de cerca lo que ocurre en Chile. En Radio BioBio he visto un video el fin de semana que me ha causado preocupación. Muestra a un exCarabinero haciendo un llamado que puede ser interpretado de diferentes formas.

Pueblos en lucha, Terrorismo

Brasil en estado de conmoción por el asesinato de la luchadora Marielle Franco

La concejal Marielle Franco (PSOL, el Partido Socialismo y Libertad) y el conductor Anderson Pedro Gomes fueron asesinados a tiros durante la noche del último miércoles (14), en el barrio Estácio, en el centro de Rio de Janeiro. Marielle salía del evento “Jóvenes negras moviendo la estructura” y cuando pasaba por cercanías de la alcaldía, un automóvil se colocó a un costado de su vehículo, disparó innumerables veces y se dio a la fuga

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.